15 de julio 2025 - 16:14

Clara Muzzio advirtió que la caída de la natalidad podría tener un impacto negativo en la educación

La vicejefa de Gobierno porteño afirmó que a nivel mundial se pronunció la tendencia al cierre de escuelas como correlato de la caída en la inscripción de alumnos.

La presidenta de la Legislatura porteña, Clara Muzzio, puso en alerta sobre una tendencia que preocupa a nivel global. 

La presidenta de la Legislatura porteña, Clara Muzzio, puso en alerta sobre una tendencia que preocupa a nivel global. 

0221

La vicejefa de Gobierno porteño, Clara Muzzio, alertó este martes que la caída de la natalidad a nivel local podría derivar en un impacto negativo en la educación al señalar que, contrario a lo que indican especialistas, en el último tiempo a nivel mundial se pronunció la tendencia al cierre de escuelas a medida que declinó la inscripción de alumnos.

En un posteo en su cuenta de "X", la vicejefa porteña se refirió al impacto de la caída de la natalidad en la matricula escolar. Citando un gráfico con datos del Ministerio de Educación de CABA, señaló que en 2016 la matrícula de ingreso al primer grado se ubicaba en 40.978, mientras que para el año 2028 rondará los 23.275.

"Algunos especialistas insisten en presentar la caída de la natalidad como una oportunidad para la educación. Hoy Ricardo Braginski escribió una columna muy interesante en Clarín que, a pesar de discrepar con algunas de sus conclusiones, valoro porque se ocupa de este tema central", señala y cita el contenido de la nota en la que se asegura que “Diversos expertos afirman que, con menos alumnos en el sistema, se podrían armar clases más reducidas y personalizadas, destinarse más docentes al acompañamiento de los estudiantes con problemas de rendimiento educativo, o a la capacitación de más maestros.”

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/claramuzzio/status/1945166087873814990?s=46&partner=&hide_thread=false

Para Muzzio, hay actualmente "mucha evidencia internacional" que demuestra "que eso no está ocurriendo". "En los hechos, cuando cae la matrícula en las escuelas, su sustentabilidad se derrumba, generando cierres de establecimientos o fusiones entre dos o más escuelas para reducir costos y ocupar a los docentes que quedan al frente de aulas semivacías", remarca la vicejefa.

En otro apartado, cita un informe publicado en el medio inglés The Telegraph, en el que se afirma que los ayuntamientos de Londres advirtieron el año pasado "que los directores de escuelas y las autoridades locales podrían verse obligados a fusionar o cerrar escuelas" a raíz de la caída del número de alumnos y las presiones de financiación.

"En EEUU hablan de crisis escolar por esta causa. Es importante mirar las cosas como son. Hasta la fecha, no hay indicios de que la caída de la natalidad vaya a mejorar la educación, sino todo lo contrario", cerró Muzzio.

Dejá tu comentario

Te puede interesar