Cobos pide suspender la pre-interna radical y admite que "está dispuesto" a deponer su candidatura
-
La Corte implementó un sistema de estadística para transparentar todo su funcionamiento
-
Cierre de listas en Buenos Aires: qué se vota en las elecciones de septiembre

Julio Cobos.
"Si definimos una estrategia en conjunto y si de eso surge que mi participación potencia, le da competitividad y legitimidad al proceso electoral voy a ser un soldado en ese sentido. Si es otra la estrategia y no comparto las condiciones mínimas tomaré otra decisión", condicionó.
Pero la propuesta del mendocino no fue, en principio, bienvenida en el entorno de Sanz y de Alfonsín, que se encuentran metidos de lleno en sus campañas para las internas anticipadas, de las que no participará Cobos.
"El resultado de las elecciones en Catamarca no tiene que hacer entrar en pánico a nadie", dijo Morales en el Senado, y dejó en claro que para el alfonsinista Movimiento de Renovación Nacional (MoReNa) "a menos que Sanz se baje, la interna no se suspende".
En el entorno de Sanz, mientras tanto, señalaron que el senador está "firme para el 30 de abril y convencido de esa fecha", por lo que descartaron la posibilidad de reconsiderar su postulación.
Incluso, este miércoles a las cero vence el plazo para la presentación de avales de las candidaturas de Sanz y Alfonsín ante la Junta Electoral y ambos se encontraban con los trámites finales para cumplir con los requisitos: se trata del 2 por ciento del padrón de afiliados, es decir unos 46 mil avales cada uno.
Más temprano, Cobos sostuvo que la "recuperación de la imagen" de la presidenta Cristina Kirchner tuvo "incidencia" en la victoria de Lucía Corpacci en las elecciones a gobernador de Catamarca, el pasado fin de semana.
"No podemos negar la incidencia del Gobierno nacional y la recuperación de la imagen de la Presidenta", aseguró Cobos en declaraciones un canal de televisión de Mendoza antes de emprender su viaje a Buenos Aires.
Asimismo, Cobos sostuvo "no se le puede echar la culpa a la gestión" del candidato radical y actual mandatario Eduardo Brizuela del Moral de la derrota en las urnas, ya que fue un gobierno "transformador", pero evaluó que "pudo haber influido la necesidad de una alternancia".
Dejá tu comentario