24 de diciembre 2013 - 15:58

Coimas en el Senado: para De la Rúa, acusación fue para "reivindicar a 'Chacho' Álvarez"

Fernando De la Rúa
Fernando De la Rúa
El expresidente Fernando De la Rúa aseguró que la acusación por las presuntas coimas en el Senado, que la Justicia rechazó, fue "organizada" para "la reivindicación" del exvicepresidente Carlos "Chacho" Alvarez.

"Organizaron esto para la reivindicación de Alvarez, que estaba condenado por la ligereza de su renuncia" a la vicepresidencia en 2000, aseguró De la Rúa.

En declaraciones a la radio La Red el exmandatario apuntó contra el exjefe de Gobierno porteño Aníbal Ibarra, así como el exjefe de Gabinete Alberto Fernández y el "arrpentido" Mario Pontaquarto.

Para De la Rúa, Alvarez "logró imponer que había renunciado porque había sobornos y con eso engañó a la gente", al tiempo que advirtió: "me asombró las cosas de las que han sido capaces".

El exmandatario destacó la "claridad y energía" del Tribunal Oral Federal 3, que absolvió a todos los acusados por las presuntas coimas en el Senado. Y rechazó que se haya consagrado la "impunidad" en el caso, al considerar que "es imposible" que eso ocurra en un juicio oral.

"Después de diez o doce años de juicio eso es imposible. Por el juicio oral pasaron más de 300 testigos y también peritos durante dos años", advirtió.

Este lunes, De la Rúa, exmiembros de su Gabinete y exsenadores justicialistas resultaron absueltos en el juicio por los supuestos sobornos en el Senado, ya que el Tribunal Oral Federal 3 entendió que no se probó que hayan existido coimas para sancionar la ley de reforma laboral en 2000.

De la Rúa; el exjefe de la SIDE, Fernando De Santibañes; el exministro de Trabajo Alberto Flamarique; los exsenadores Remo Constanzo, Alberto Tell, Augusto Alasino y Ricardo Branda; así como el "arrepentido" exsecretario parlamentario, Mario Pontaquarto; fueron librados de cargos por los magistrados Miguel Pons, Guillermo Gordo y Fernando Ramírez.

La resolución también incluyó extraer testimonios y remitirlos al Consejo de la Magistratura, para que ese cuerpo investigue el desempeño que tuvo en la causa del magistrado Daniel Rafecas, quien estuvo a cargo del proceso y, a su vez, afronta un juicio político por su accionar en el expediente Ciccone.

Dejá tu comentario

Te puede interesar