19 de octubre 2023 - 14:15

Colectivos: de 10 millones de viajes solo 133 pagaron sin subsidio

Luego del anuncio del ministro de Transporte, Diego Giuliano, comenzó el debate sobre si los usuarios deberían darse de baja de los subsidios o no.

El mensaje que comenzó a aparecer en los lectores de la tarjeta SUBE de los colectivos.

El mensaje que comenzó a aparecer en los lectores de la tarjeta SUBE de los colectivos.

El pasado viernes, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, anunció que los usuarios del transporte público podían decidir si recibir o no el subsidio, una discusión que ubicó a las propuestas de los candidatos respecto de la ayuda estatal en el eje central.

La expectativa sobre quiénes se iban a adherir se posicionó especialmente sobre el electorado de Javier Milei, ya que el candidato libertario expresó en diversas oportunidades su desprecio por los subsidios, y la intención de eliminarlos en caso de llegar a la presidencia.

Según Luciano Fusaro, vicepresidente de la Asociación Argentina de Empresas del Transporte Automotor (AAETA), los datos registrados en el sistema SUBE durante la jornada del miércoles 18 de octubre, hubo aproximadamente 10 millones de transacciones en el AMBA. De ese total, solo 133 abonaron por elección la tarifa de $700 sin subsidio.

image.png

Cómo darse de baja al subsidio

  1. Para efectuar la renuncia al subsidio, debés tener registrada tu SUBE.
  2. Luego deberás completar el formulario de renuncia al subsidio, que tendrá carácter de declaración jurada y estará publicado a partir del 20 de octubre en el sitio web de SUBE (argentina.gob.ar/SUBE).
  3. Una vez realizada esta gestión la información será procesada y después del 27 de octubre quienes completaron el formulario pagarán automáticamente la tarifa plena sin subsidio a través de la propia tarjeta SUBE.

En el mismo decreto, el organismo comandado por Diego Giuliano le encomendó a Nación Servicios S.A el diseño del formulario y se invitó a las provincias, a la CABA y a los municipios a adherir a la medida.

Dejá tu comentario

Te puede interesar