Confirman el procesamiento de Moreno por "abuso de autoridad"
-
Cierran alianzas en CABA: sobre el fin del plazo, PJ unido ve oportunidad ante abanico PRO, LLA, Larreta
-
Victoria Villarruel salió a saludar a los policías en el megaoperativo frente al Congreso

Guillermo Moreno.
Los camaristas reprocharon al exsecretario que en el caso en cuestión "no se dio intervención a un área destinada a dictaminar sobre ese tipo de asuntos, máxime cuando en el ámbito del Ministerio de Economía existía la Dirección de Legales del Área de Comercio Interior", cuyas funciones incluyen las de "asesorar jurídicamente a las autoridades de la Secretaría de Comercio en los aspectos técnico-legales de las cuestiones planteadas en el ámbito de ese organismo".
"Eso no es todo. Antes que venciera su plazo para presentar descargo, Finsoport S.A. recibió en el domicilio constituido en este expediente por su representante legal, un nuevo requerimiento formulado por la Secretaría de Comercio Interior donde se hacía referencia a otra actuación administrativa", recalcó el Tribunal.
Los camaristas Horacio Cattani y Martín Irurzun concluyeron que Moreno tuvo un "accionar arbitrario", al tiempo que consideraron que para "el querellante los hechos implicaron una afectación a su derecho a la libertad de expresión".
"Lo único con que contaban los imputados, previo a materializar toda la actuación abusiva revelada, era con contenidos de notas periodísticas donde miembros de la consultora habían supuestamente manifestado su visión acerca de fenómenos económicos en curso. Y que esa visión, aparentemente -siempre según los artículos de mención-, difería de información que comúnmente difundían organismos estatales", determinó la Cámara.
En ese sentido, advirtió que "nada autoriza a que agentes públicos se hayan arrogado una competencia que la ley no les asignaba, para formar irregularmente un sumario; instruirlo contra una empresa de particulares desestimando arbitrariamente sus argumentos de defensa; intimarla invocando normas no aplicables a su situación, sin explicar causa y motivo; sancionarla ilegítimamente al pago de elevadas sumas dinerarias; y luego demorar el trámite pertinente cuando la damnificada reclamaba una revisión judicial".
De esta forma, rechazaron las nulidades presentadas por la defensa del exfuncionario y confirmaron el procesamiento de Moreno y otros dos funcionarios de la Secretaría.
Dejá tu comentario