20 de julio 2024 - 13:29

Coparticipación: Jorge Macri brindó detalles de su reunión con Luis Caputo y reveló el monto que recibirá la Ciudad

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se refirió a las negociaciones entre el Poder Ejecutivo y la gestión porteña. "Estamos acompañando al Gobierno", señaló.

Jorge Macri explicó las diferencias con Nación por los fondos coparticipables.

Jorge Macri explicó las diferencias con Nación por los fondos coparticipables.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, se refirió a las negociaciones con el Poder Ejecutivo en torno a la coparticipación y reveló los ingresos que percibirá su gestión: "de $80.000 a $90.000 millones más por mes".

El dirigente porteño brindó una entrevista y explicó los detalles de la reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo: "Es mucha plata, de 80.000 a 90.000 millones de pesos más por mes. Hicimos un esfuerzo grande los primeros seis meses, estamos acompañando al Gobierno ya que está haciendo un gran esfuerzo con los números macro, pero hace un mes y medio o dos que empezamos a levantar la mano y dijimos ‘ya está, necesitamos que se cumpla el fallo de la Corte Suprema'".

Este viernes, el jefe de Gobierno porteño se reunió con el titular de la cartera económica para destrabar el largo conflicto entre la Ciudad de Buenos Aires y Nación por los fondos coparticipables. La cita comenzó a las 11 en el Palacio de Hacienda. En 2022, la Corte Suprema falló a favor de la Capital Federal y obliga a la administración nacional a restituir los recursos que le corresponden, aunque todavía no hubo acatamiento de esta medida.

Coparticipación: Jorge Macri reveló detalles del acuerdo con Nación

En declaraciones con Radio Rivadavia, Jorge Macri señaló que "el ministro se comprometió y finalmente ayer tuvimos una muy buena reunión donde repasamos varios aspectos".

Desfile Dia de la Independencia Javier Milei Coparticipación Jorge Macri Victoria Villaruel

Sin embargo, advirtió posiciones distintas entre la gestión porteña y el gobierno nacional: "La Ciudad tiene una mirada y Nación otra, por eso hay una discusión en la Corte. Pero lo bueno es que el 1 de agosto empiezan a pagar día a día el 2,95%, que es el porcentaje de la coparticipación con respecto al total país y eso es cumplir el fallo".

"Lo bueno es que Nación y Ciudad van a ir con una propuesta de acuerdo definitivo a la Corte para cerrar el tema de manera definitiva. Eso es bueno porque la Corte en general espera que los problemas que generó la política los resuelva la política y no al revés. Así que lo que no se pudo resolver en gestiones anteriores lo podemos resolver ahora", concluyó.

Guiño de Nación al PRO

En la dimensión política, el acuerdo entre Nación y la Ciudad es un guiño de Javier Milei hacia Jorge Macri, uno de sus principales aliados entre los gobernadores, y por elevación a Mauricio Macri, quien agitaba una batería de reclamos, entre ellos el de la Coparticipación Federal.

Durante las últimas semanas, el vínculo entre el Presidente y el fundador del PRO sufrió su desgaste más vertiginoso desde diciembre del año pasado, cuando La Libertad Avanza (LLA) asumió la administración nacional.

Dejá tu comentario

Te puede interesar