24 de abril 2020 - 18:51

Vicente López lanzó medidas de alivio fiscal para vecinos y empresas

El municipio anunció la eximición y el congelamiento de impuestos. Además, habrá una redistribución de gastos para financiar programas sociales y sanitarios. El intendente, Jorge Macri, y funcionarios jerárquicos donarán el 30% de su sueldo.

Jorge Macri.

Jorge Macri.

Prensa Municipalidad de Vicente López

El municipio de Vicente López lanzó este viernes nuevas medidas para reducir el impacto económico de la cuarentena por el coronavirus, en vecinos del municipio, comercios de barrio e industrias y el redireccionamiento del gasto público para financiar el plan Cuidar y Asistir.

En este sentido, el intendente Jorge Macri anunció la donación del 30% de su salario, al igual que el resto del personal jerárquico, entre otras reasignaciones y recortes.

Jorge Macri (1).mp4

Entre las medidas anunciadas por la administración municipal se encuentran la eximición del 100% del ABL para clubes de barrio y sociedades de fomento, entidades religiosas, ONGs, veteranos de Malvinas, personas con discapacidad y jubilados que cobren la mínima.

También anunciaron que el impuesto al Alumbrado, Barrido y Limpieza no sufrirá ajustes durante los meses de mayo y junio.

Además, se extendieron los vencimientos de las cuotas de ABL correspondiente a marzo (hasta el 21/04) y abril (hasta el 19/05).

El municipio de zona norte también informó la extensión de las fechas de pago de la Tasa de Inspección por Seguridad e Higiene. Se prorrogaron los vencimientos de pago de febrero (Declaración Jurada 20/03 - Pago hasta 14/04) y marzo (Declaración Jurada 20/04 - Pago hasta 12/05).

También habrá una bonificación del 100% de las cuotas de marzo y abril para comercios de barrio y pequeñas industrias del Régimen Simplificado.

Por su parte, durante el tiempo que dure el aislamiento, continuará la Feria Fiscal con suspensión de los plazos y prórroga en las fiscalizaciones.

El municipio de Vicente López también lanzó una serie de nuevos planes de pago para que los contribuyentes puedan regularizar las tasas municipales. En este sentido, se extendió de 6 a 12 las cuotas impagas para regularizar con beneficios en todas las tasas municipales.

Quienes paguen de contado, lo harán sin multas ni recargos; en tanto, quienes paguen en cuotas no abonarán anticipos ni multas. Tendrán 50% de descuento en los recargos y una tasa de financiación bonificada. A su vez, se extendió el plazo de caducidad de los planes pagos vigentes.

La actividad comercial e industrial también podrá acceder a beneficios. En este sentido, se informó la bonificación del 15% del impuesto de publicidad y propaganda del primer trimestre del año y se extendió el vencimiento hasta el 14 de mayo.

También se ampliaron las fechas de pago de la Tasa de Mantenimiento Vial Municipal. (Feb: 08/04 y Mar: 08/05).

Por último, se anunció el redireccionamiento de recursos municipales con el objetivo de canalizarlos hacia el Plan Cuidar y Asistir, que implican áreas sensibles como salud, seguridad y asistencia a los más vulnerables.

Así, se anunció la donación del 30% de los sueldos del intendente y del personal jerárquico, durante los próximos meses. También habrá un recorte de gastos generales para el segundo trimestre del año que implica la suspensión de eventos masivos y de la recolección de residuos en días feriados, la suspensión de contratación de personal, el recorte de publicidad oficial y la postergación de obras públicas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar