La Corte Suprema de Justicia rechazó este martes el pedido de traslado "definitivo" presentado por el juez Germán Castelli, quien integra el Tribunal Oral Criminal Nº7 de la Ciudad de Buenos Aires por designación del expresidente Mauricio Macri.
Corte Suprema rechazó traslado definitivo de juez Germán Castelli a Ciudad
El letrado integra el Tribunal Oral Criminal Nº7 le había solicitado al Consejo de la Magistratura la suspensión de los concursos para evitar ser desplazado.
-
Vialidad: "Este es un juicio contra un modelo de país", denunció la defensa de Periotti
-
Corte Suprema: el Gobierno manda los pliegos en extraordinarias, no descarta decreto y supedita negociar ampliación a 9
La decisión se concretó con los votos de los magistrados Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, pero Carlos Fernando Rosenkrantz se inclinó por lo contrario.
Los tres justificaron que “la única interpretación posible del sistema de fuentes del derecho argentino es que los traslados no pueden convertirse en un procedimiento para el nombramiento permanente de magistrados, pues ello está al margen de la clara letra de los arts. 99, inc. 4°, segundo párrafo, y 114 incs. 1 y 2” de la Constitución Nacional.
Con los traslados, se desarrolló “un mecanismo alternativo de acceso definitivo a un nuevo cargo. Las costumbres inconstitucionales no generan derecho”, sostuvieron en la resolución.
Como consecuencia de este fallo, Castelli deberá regresar al Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°3 de San Martín cuando se termine el concurso.
El magistrado estuvo en este tribunal hasta 2018, cuando Macri lo designó en el Tribunal Oral Criminal Nº7 de la Ciudad, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).
Antes del rechazo de la Corte, Castelli había solicitado al Consejo de la Magistratura la suspensión de los concursos para evitar ser desplazado.
El fallo de la Corte
La Corte confirmó la indemnización para un sobreviviente del boliche Cromañón
En esta jornada, el máximo tribunal dejó firme una indemnización para un sobreviviente del boliche Cromañón, aunque todavía no puede cobrar el resarcimiento por una diferencia en lo que deben pagar los Gobiernos porteño y nacional.
La Corte desestimó la última apelación presentada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y dejó firme la sentencia, pero la discusión se centra ahora en la tasa de interés a aplicar a la indemnización desde el inicio de la demanda.
Dejá tu comentario