Cristina se reunió con Fidel y Dilma en La Habana
-
Una encuesta midió la popularidad de todos los presidentes de la región: en qué puesto quedó Milei
-
CABA: a un mes del megaoperativo en Flores los comerciantes celebran el crecimiento en sus ventas

La presidente Cristina de Kirchner con su par de Brasil, Dilma Rousseff.
.
Del encuentro realizado en el hotel Meliá participaron el canciller Héctor Timerman; su par de Brasil, Luis Alberto Figueredo; el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri y el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro.
También, por nuestro país, asistieron el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Carlos Bianco y el embajador argentino en Brasil, Luis María Kreckler, mientras que por Brasil estuvieron en la reunión el ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Fernando Pimentel y el asesor en temas internacionales de presidencia, Marco Aurelio García.
La mandataria argentina, que previamente se reunió con el líder de la revolución cubana Fidel Castro, culminó así su primer día de actividad oficial en el marco de su visita a la isla para participar de la Cumbre de Celac, que comienza el martes.
"Me invitó a almorzar Fidel", señaló la mandataria al salir en automóvil del Hotel Nacional, donde está alojada, acompañada por su hija, Florencia Kirchner, y por el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro.
Cristina Kirchner partió hacia la reunión a las 12:40 de La Habana (14:40 hora argentina) y regresó a las 14.40.
Consultada por periodistas argentinos al retornar, la Presidenta no brindó detalles del encuentro, pero afirmó que había estado "bien, muy bien" y remarcó: "Muy rica la comida".
La agencia cubana Prensa Latina, al respecto, indicó que "después de intercambiar afectuosos saludos", la mandataria y el líder cubano conversaron sobre "temas regionales y de los principales problemas que enfrenta la humanidad particularmente, sobre alimentación y los diferentes conflictos armados que amenazan la paz en el planeta".
"En un momento especial, Fidel Castro y Fernández recordaron al desaparecido presidente venezolano Hugo Chávez y sus esfuerzos por consolidar la unidad latinoamericana con la creación de la CELAC en el año 2011", añadió ese medio.
Dejá tu comentario