18 de diciembre 2013 - 21:43

DAIA se mostró "conforme" tras reunión con Cristina

DAIA se mostró conforme tras reunión con Cristina
El presidente de la institución, Julio Schlosser, afirmó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que "la comunidad judía tiene otros problemas que solucionar y para ello el canciller (Héctor Timerman) siempre" los atendió. Sobre el Memorándum de Entendimiento resaltó que "el Gobierno piensa que es lo mejor para la causa AMIA", y contó que se comunicó con su par de la AMIA a penas finalizó la noche del martes la reunión en la casa de Gobierno.

Luego de la reunión que mantuvo la DAIA con la presidente Cristina de Kirchner, el ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, y el secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri, en la Casa de Gobierno, el presidente de la entidad judía, Julio Schlosser, destacó hoy en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN) que "el Memorándum de Entendimiento con Irán es el elemento más importante, pero no es el único. En todo lo demás, el diálogo con el canciller es fluido e importante".

"Fuera de lo que podría ser el Memorándum, la comunidad judía tiene otros problemas que solucionar y para ello recurrimos al canciller, donde siempre hemos sido atendidos, como en el caso Priebke, y la rapidez con la que actuó, o como cuando un argentino judío falleció en Egipto. Siempre hemos tenido un diálogo fluido con el canciller", resaltó Schlosser.

Asimismo, describió a la relación con Timerman como la de "una entidad judía con el canciller de la República Argentina. La respuesta de él siempre ha sido inmediata para contemplar las problemáticas planteadas".

A poco de cumplirse un año de la aprobación del acuerdo con Irán en el Congreso, el presidente de la DAIA explicó que el pedido de inconstitucionalidad sigue en "trámite judicial".

"El Gobierno sigue entendiendo que el Memorándum es el mejor avance que puede tener la causa AMIA y nosotros creemos absolutamente en la buena fe de la presidenta y del canciller", afirmó el dirigente.

Además, contó que la mandataria les expresó que después de 19 años, el acuerdo buscaba sacar la causa AMIA del estancamiento que representa tener que esperar que Irán entregue a los indicados para prestar declaración indagatoria.

"El gobierno piensa que es lo mejor para la causa y no hay otro interés por detrás. Nosotros creemos en la sinceridad de los objetivos del Gobierno, pero pensamos que este no es el elemento apto para el avance de la investigación."

Inmediatamente terminada la reunión, Schlosser se comunicó con el presidente de la AMIA, Leonardo Jmelnitzky, para "ponerlo al tanto de todo".

Schlosser afirmó que la DAIA se fue "conforme con el diálogo". "Realmente fue un encuentro muy amigable, especial, porque hemos compartido con la presidenta un diálogo franco, abierto, donde cada uno de nosotros pudo expresarse respecto de los temas más difíciles, en un ámbito de entendimiento y buscando encontrar fórmulas que nos permitan de alguna manera avanzar en toda la problemática de la comunidad judía."

Además del Memorándum, los temas del encuentro se refirieron a la tarea de la DAIA en materia de lucha contra la discriminación, en favor de la inclusión social y el diálogo interconfesional. "El secretario de Culto es una persona muy comprometida con todo lo que respecta al diálogo interconfesional."

"Los que nos sentamos en esa mesa tanto desde el lado del Gobierno, como de la DAIA tenemos en claro que nuestro trabajo en conjunto va a replicar en el beneficio de la sociedad y de la comunidad judía. Nosotros podemos disentir en algún punto, pero de ninguna manera confrontamos, sino que ofrecemos trabajar en todo aquello que hace al beneficio de la comunidad", concluyó a AJN el presidente de la institución.

Dejá tu comentario

Te puede interesar