28 de junio 2007 - 00:00

Define Kirchner armado de congreso PJ "amigo"

CarlosMenem,EduardoArnold yRicardoLópezMurphyquisieronaprovechar el«domingonegro» delgobierno ysalieron concarteleselectorales.También lohizo Sciolipara que enlos paredonesaparezcaalgúnoficialista.
Carlos Menem, Eduardo Arnold y Ricardo López Murphy quisieron aprovechar el «domingo negro» del gobierno y salieron con carteles electorales. También lo hizo Scioli para que en los paredones aparezca algún oficialista.
Como tarde, a mediados de agosto el peronismo K montará un congreso partidario para, a mano alzada y por aclamación, aceptar que el PJ oficial sea absorbido en el Frente para la Victoria (FpV) y delegue en esa sigla el diseño electoral y el armado de las listas.

La fecha no es antojadiza: el 28 de agosto vence el plazo para anotar alianzas en la Justicia electoral. Por precaución -pueden llover impugnaciones- el PJ intervenido desde 2004 juntará a los congresales «alineados» con Kirchner en julio o, como mucho, apenas arranque agosto.

«Se resolverá la adhesión del PJ al Frente para la Victoria», le dijo el interventor Ramón Ruiz a este diario. La idea es que el partido se integre como miembro del FpV, sello electoral que usará el kirchnerismo en octubre para postular a Kirchner o a Cristina Fernández.

Así de simple: el PJ se pondrá bajo el paraguas del FpV sin zambullirse, al menos institucionalmente,en la discusión sobre las candidaturas del oficialismo. En los hechos, será un cheque en blanco para los Kirchner.

De ese modo se clausurará, además, toda posibilidad de realización de internas partidarias para designar a los candidatos que el peronismo ofertará en octubre. En tanto, según estimó Ruiz, la normalización quedará en suspenso hasta el año próximo.

Con ese norte, la Casa Rosada empezó a sondear a gobernadores y caciques provinciales para ahuyentar cualquier fantasma sobre sorpresas en la cumbre partidaria. Juan Carlos Mazzón es uno de los encargados de pasar lista a los congresales del interior.

  • Mandato

    Hay un ruido. El PJ está intervenido desde 2004 por orden de la jueza María Servini de Cubría, pero la mesa del congreso tiene mandato vigente hasta marzo de 2008 y la presidencia permanece en manos de Eduardo Camaño, ex duhaldista que opera para Roberto Lavagna.

    El encuentro de Parque Norte -que Aníbal Fernández calificó «de alta peluquería» por los cruces entre Chiche Duhalde, Olga Riutort y Cristina Fernández- puso en funciones esa conducción que, ahora, será la encargada de convocar al congreso entre julio y agosto. Además de Camaño en esa mesa conviven la primera, Jorge Busti, Gildo Insfrán, Angel Maza, Juan Carlos Romero y Guillermo Amtutz. Los dos vices iniciales se bajaron del ring: José Manuel de la Sota delegó en Jorge «Zurdo» Montoya y Carlos Reutemann en Alberto Hammerly.

    En el gobierno y en el PJ aseguran que no existe el «mínimo riesgo» de que el congreso se descontrole. «Estamos punteando y tenemos mayoría muy amplia. Todo controlado», sacan pecho. Es una forma de subestimar el armado que el PJ anti-K programa para la semana próxima.

    La mecánica nacional tendrá su correlato en la provincia. Tal como anticipó este diario un mes atrás, entre julio y agosto el PJ bonaerense tendrá su propio congreso para incorporarse al FpV y otorgarle a ese sello K el manejo absoluto de boletas y candidaturas.

    Traducción: tampoco en el peronismo de la provincia de Buenos Aires habrá internas para cargos electivos a pesar de que, a diferencia del nacional, está en regla bajo el comando de José María Díaz Bancalari y su escolta, el también metalúrgico, Hugo Curto.

    P.I.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar