23 de octubre 2001 - 00:00

Dos muertos incrementan

La muerte de dos empleados del correo de Washington, presuntamente por ántrax, y el contagio de otros dos -en esa localidad y en Nueva Jersey-incrementaron ayer el pánico por la ola bioterrorista que viene sufriendo ese país. Aunque no se confirmó aún que los fallecidos hayan sufrido el mal, diversos indicios encaminaban a los investigadores en esa dirección. Ante la posibilidad de que los casos en las oficinas de correo de los Estados Unidos se multipliquen, las autoridades ordenaron someter a exámenes de laboratorio a unos dos mil empleados. En tanto, varias oficinas del Congreso permanecerán cerradas hoy para garantizar la completa erradicación de las esporas de ántrax diseminadas en el edificio.

Empleados postales fueron a analizarse tras la muerte de dos colegas
Empleados postales fueron a analizarse tras la muerte de dos colegas
El anuncio de la muerte de dos empleados postales en la capital de los Estados Unidos incrementó ayer la ola de pánico al ántrax en ese país. Además, otros tres trabajadores de correo, dos en Washington y uno en Nueva Jersey, desarrollaron la enfermedad y otros dos mil están siendo estudiados. Aunque aún no se confirmó oficialmente que los dos fallecidos hayan sufrido ántrax, sus síntomas, el hecho de que a uno se le habría encontrado la bacteria en la sangre y que trabajaban en la misma sucursal encaminaban anoche a los investigadores y a las autoridades en esa dirección. Así, hasta el momento, once personas desarrollaron la enfermedad en sus distintas variantes en Estados Unidos y al menos treinta y una más estuvieron expuestas a la bacteria.

Washington (EFE, AFP, DPA, Reuters) - Un segundo caso de carbunco, causado por la bacteria ántrax, fue confirmado ayer en un empleado postal de Washington, mientras se investigan las causas del fallecimiento de otros dos trabajadores de la misma oficina de correos que «probablemente» hayan sido víctimas de esa enfermedad, según informó el jefe de Seguridad Interna estadounidense, Tom Ridge.

Simultáneamente más de dos mil empleados postales de varias oficinas de la capital de los EE.UU. están siendo examinados para confirmar si estuvieron expuestos a la bacteria y se les comenzó a suministrar antibióticos.

El jefe de salud municipal, Ivan Walks, informó que el segundo caso de ántrax pulmonar en la oficina postal de Brentwood Road, en un barrio de la capital estadounidense, se encuentra en condición «grave pero estacionario» en el hospital Fairfax, del estado de Virginia.

El empleado estaba encargado de la clasificación de correspondencia para el Congreso. El otro paciente confirmado en esa misma oficina es el de Leroy Richmond, de 57 años, y otros nueve empleados de esa dependencia son examinados.

En ese centro postal también desarrollaban tareas dos personas que fallecieron recientemente, y de las que se investigan las causas de su muerte
. «Es muy claro que sus síntomas son sospechosos y sus muertes probablemente se deben al ántrax», indicó Ridge.

Según se informó, un primer análisis de sangre en uno de los fallecidos ya habría dado un resultado positivo y los síntomas serían coincidentes con los habituales para el ántrax.

Tranquilidad

Al anunciar el segundo caso de ántrax pulmonar comprobado en la ciudad, el alcalde de Washington, Anthony Williams, intentó tranquilizar a la población diciendo que se adoptaron todas las medidas necesarias para la detección de nuevos casos y la pronta atención sanitaria a los pacientes. Ahora ya son once los casos --uno de ellos fatal, en Florida-que desarrollaron la enfermedad en todo los Estados Unidos, aunque en su mayoría en la versión cutánea que es la de menor poder letal. En Miami permanece internado en grave estado Ernesto Blanco, quien también trabajaba en American Media Inc. Allí se desempeñaba como fotógrafo la primera víctima mortal de la ofensiva bioterrorista. Además al menos 31 personas estuvieron expuestos a la bacteria y están siendo atendidas en Florida, Washington y Nueva York.

Mientras tanto, fuentes de la policía de Trenton (Nueva Jersey) informaron que los exámenes de ántrax cutáneo realizados a una empleada del servicio postal de esa jurisdicción resultaron positivos. La mujer mostró síntomas en los días recientes a pesar de que las pruebas iniciales habían sido negativas.

Al parecer la empleada había trabajado en el manejo de la correspondencia en Trenton durante los días en que se enviaron cartas sospechosas desde Nueva Jersey al senador demócrata de Dakota del Sur,
Tom Daschle, y que obligaron al cierre del Congreso hasta hoy.

Movilización

En tanto, la circulación de sobres sospechosos sigue movilizando a diferentes países. Una carta con un polvo blanco fue recibida en el Palacio de Planalto, sede del gobierno en Brasilia, y fue remitida a un centro especializado. En París, los bomberos tuvieron que intervenir tras el hallazgo en el palacio presidencial del Elíseo de un sobre sospechoso y varios guardias se encuentran en observación en un centro hospitalario.

En Kuwait, la embajada de los Estados Unidos afirmó haber recibido una carta sospechosa el domingo que «causó preocupación» entre el personal diplomático.

Por su parte, la empresa alemana Bayer manifestó su reclamo ante los gobiernos brasileño y canadiense por la autorización de que otros laboratorios produzcan el genérico del antibiótico ante la emergencia provocada por el ataque bioterrorista.

Según un portavoz de Bayer, el gobierno de Canadá no tiene ningún argumento legal para no respetar la patente con la que la firma produce el medicamento Cipro, con un alto precio al público. Bayer está negociando con el gobierno de Ottawa la provisión del antibiótico a un precio menor, como ya lo hizo con Washington.

Además la empresa estimó que reducirá su producción de 30% a 40% en Brasil a pesar del incremento de la demanda. Por lo menos dos laboratorios ya están comercializando genéricos del antibiótico desde diciembre pasado, por la política del gobierno de
Fernando Henrique Cardoso de autorizar la producción de un genérico si los laboratorios no patentan sus productos en Brasil.

Dejá tu comentario

Te puede interesar