El escándalo de ANDIS se mete en la campaña de CABA: repudios y pedidos de esclarecimiento

Los audios presuntamente atribuidos a Diego Spagnuolo amenazan con transformarse en un cisne negro en el distrito porteño. Desde el peronismo hasta las fuerzas del centro se expresaron sobre las denuncias.

Las denuncias por coimas en la ANDIS generaron reacciones en el ecosistema político de la Ciudad. 

Las denuncias por coimas en la ANDIS generaron reacciones en el ecosistema político de la Ciudad. 

El escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) generó un cimbronazo en la política nacional y sus consecuencias comienzan a tener derivaciones en los distritos, en la antesala de la campaña electoral de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. En la Ciudad de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza aparece como principal favorita en los comicios, las denuncias sobre la presunta trama de corrupción que involucraría a Karina Milei y a Eduardo "Lule" Menem generaron repudio en buena parte de los bloques y pedidos de esclarecimiento, en medio de tibias defensas.

A pocos días de que inicie formalmente la campaña, el 27 de agosto, la causa por presuntas coimas derivadas de la compra de medicamento para personas con discapacidad amenaza con convertirse en un cisne negro para el partido libertario en CABA, donde la alianza con el PRO de Mauricio y Jorge Macri le prometía una victoria aún más holgada de la que otrora obtuvieron en mayo, cuando se alzaron con el primer lugar. Las novedades judiciales cayeron como un baldazo de agua fría y la incertidumbre sobre futuros audios mantiene en vilo a la tropa libertaria.

Las denuncias se metieron de lleno en la política local donde LLA apuesta a repetir el resultado. La alianza libertaria llevará en las listas porteñas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al abogado Alejandro Fargosi, quien en medio del silencio del partido fue uno de los pocos que ensayó una defensa pública de la hermana del mandatario. Al mismo tiempo, aprovechó para acusar al kirchnerismo.

Denuncias cruzadas en la Ciudad por las coimas en ANDIS

"Entiendo que si resucita Illia y acusa, sea creíble. Pero creer acusaciones pre-electorales kirchneristas, autores de operetas contra Olivera, de Narváez, del procesamiento a Macri por Ciro James, de Maldonado... ya es demasiada credulidad", dijo el exintegrante del Consejo de la Magistratura. Además apuntó contra el algún juez Sebastián Cassanello y el fiscal Franco Picardi: "Cuando se mueven rápido, menos creíble resulta. Más bien, apesta".

El legislador porteño Hernán Reyes, principal candidato a diputado nacional de la Coalición Cívica-ARI en CABA, salió al cruce de su rival en octubre. "En lugar de pedir una investigación a fondo, hablás como abogado de Spagnuolo con la teoría del lawfare. Tranquilo Alejandro Fargosi: no hace falta que confundas citando a un caballero como Olivera para defender a estos coimeros", arremetió y añadió: "Los que tenemos valores republicanos y combatimos la corrupción vamos a seguir exigiendo justicia, como siempre".

En la Legislatura porteña, incluso aquellos que supieron tener cercanía con el Ejecutivo nacional no dudan en asegurar que el escándalo de la ANDIS escalará a medida que avance la investigación. "La denuncia va a empeorar. Estamos ante un desastre enorme", aseguró una fuente a Ámbito que, de todas maneras, consideró que sus consecuencias no llegarán al límite de poner en cuestión el futuro inmediato del mandatario. "No creo que signifique el fin del gobierno de Milei, pero sí seguro la no reelección y el desamor de la sociedad con él", sentenció.

En otra de las bancas que cohabitan en la cada vez más "ancha avenida del medio" apostaron por la mesura. "Si es así, es una vergüenza absoluta", señalaron a este medio y pidieron a la Justicia que avance con las pericias para ir a fondo con las denuncias y conocer realmente si hay o no corrupción en el gobierno libertario. "Es importante que el juez y el fiscal investiguen y que se pueda dar con los verdaderos responsables", remarcaron.

Para la legisladora de Confianza Pública y candidata a senadora de Ciudadanos Unidos, Graciela Ocaña, la denuncia es un hecho "muy doloroso" ya que "vuelven a repetirse hechos de corrupción tan graves que ponen en riesgo la salud de los argentinos". "La corrupción mata, y cuando se mete en el sistema de salud, es la peor de todas", dijo la exministra sanitaria. "El 8% que se iba en coimas era plata que no llegaba en prestaciones a quienes más lo necesitaban", cuestionó y afirmó que la lucha por la transparencia en el Estado "no es un slogan" sino que "la diferencia entre la corrupción y la vida de miles de argentinos".

Desde el peronismo, el principal candidato a diputado, Itaí Hagman, puso el foco sobre la relación entre el exdirector de ANDIS y Milei. "Spagnuolo no es cualquiera. Está entre los 5 tipos que más entraron a Olivos desde que Milei es presidente", remarcó. Además, recordó que "fue abogado de Milei" por lo que, según señaló, se trata de "alguien de su riñón". Ante eso, se preguntó: "¿Cómo van a despegarse Karina y Javier Milei? Espero tengan mejores explicaciones que en Libra porque van a terminar presos". Mientras que el legislador de Unión por la Patria, Juan Manuel Valdéz, se refirió al silencio oficial: "15 allanamientos y ni una palabra".

Por parte del radicalismo, la presidenta del bloque porteño, Manuela Tourte, se sumó a los cuestionamientos por el silencio y la falta de explicaciones de parte de la administración libertaria. "El Gobierno sigue sin dar explicaciones claras: sólo removió a Spagnuolo. Cuando están en juego fondos para salud y discapacidad, el silencio oficial es inaceptable", enfatizó.

En las elecciones de octubre, La Libertad Avanza competirá junto con el PRO porteño, que por primera vez irá relegado en una boleta. La campaña local estará bajo la coordinación del equipo libertario y tendrá poca intervención del oficialismo local. Ante la consulta de Ámbito sobre el escándalo que sacude al gobierno de Milei, en los despachos del macrismo se desmarcaron y consideraron que se trata de un tema de Nación.

En la órbita de la izquierda, el legislador del FIT, Gabriel Solano, candidato a diputado nacional por CABA, se presentó en Comodoro Py y pidió la imputación de Javier y Karina Milei. Además solicitó que sean incluido el abogado eyectado del organismo estatal, como también a "Lule" Menem y a los dueños de la droguería. “Los audios que pertenecen a Diego Spagnuolo revelan el funcionamiento de una red de corrupción ampliamente extendida en la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad", no dudó en afirmar.

La causa

Tras la filtración de los audios, Spagnuolo fue desplazado de la dirección de la ANDIS por decreto presidencial. La Justicia federal lleva adelante un expediente que permanece bajo secreto de sumario que incluye peritajes a los teléfonos del exdirector de la agencia y de los dueños de Suizo Argentino, Emanuel y Jonathan Kovalivker, además de las grabaciones difundidas por el canal de streaming Carnaval y analizadas por la empresa BlackVOX.

Los audios no solo comprometen a Spagnuolo, sino que también salpican a Karina Milei y a “Lule” Menem, señalados como parte de un presunto esquema de recaudación ilegal en la compra de medicamentos. El funcionario desmintió haber intervenido en designaciones de personal dentro del organismo, algo que Spagnuolo daba por cierto en sus conversaciones privadas.

En los presuntos mensajes atribuidos al abogado se afirma que “la gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no llames más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos), lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando’”. Además, señalan que "a Karina le llega el 3% y el 1% se va en la operatoria" y que ese 8% ronda los 500.000 y 800.000 dólares mensuales.

Por el momento, pocos funcionarios nacionales fueron los que hablaron públicamente de las denuncias. Eduardo "Lule" Menem, aludido en los presuntos audios, fue contundente: “Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del ANDIS. Ni formal ni informalmente”. También negó haber hablado con Karina Milei ni con el Presidente sobre prestaciones o contratos relacionados con el organismo y calificó las acusaciones como una jugada política "burda" de parte del kirchnerismo. En tanto que Martín Menem afirmó que el contenido de las grabaciones "es falso" y dijo poner las manos en el fuego su primo y por la hermana del mandatario.

Dejá tu comentario

Te puede interesar