El Frente Renovador, el partido impulsado por Sergio Massa, lleva adelante su plenario para diagramar la campaña hacia las elecciones 2023, en un encuentro del que participó el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro. Se aguarda por la presencia del ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP).
Por "capacidad de gestión, coraje y decisión", Wado de Pedro dijo que Sergio Massa "es el indicado"
El Frente Renovador, el partido que encabeza Sergio Massa, se reunió este viernes en el predio de Parque Norte, en la ciudad de Buenos Aires.
-
Señal de Sergio Massa a los mercados por el dólar y advertencia a los empresarios
-
Massa, a los empresarios: “¿Les dijeron que la dolarización es Bonex?”

Wado de Pedro en el Plenario del Frente Renovador.
El plenario comenzó a las 10:30 horas en el Parque Roca y continuará hasta la noche del viernes, en donde se aguarda la posibilidad de contar con un cierre de Sergio Massa. También estuvo presente la principal plana dirigencial del Frente Renovador: la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el ministro de Transporte, Diego Giuliano; el secretario de Industria, Ignacio De Mendiguren; y el ministro de Transporte bonaerense, Rodolfo D'Onofrio.
Wado de Pedro consideró que Sergio Massa es "el candidato indicado para la Argentina que viene"
Como parte de las actividades del plenario del Frente Renovador, el ministro del Interior y candidato a senador nacional Eduardo de Pedro analizó que "además de necesitar acuerdos, el país necesita capacidad de gestión, coraje y decisión". En ese marco, entendió que "Massa es la persona, es el candidato indicado para la Argentina que viene" porque es capaz de "convocar a todos los dirigentes que se puedan sumar y construir una nueva mayoría para dar felicidad a todo el pueblo argentino".
El funcionario hizo hincapié en el radicalismo, del que aseguró que "empezaron a surgir voces de sus dirigentes históricos donde dicen 'no es con Bullrich'". "Dicen que no es prendiendo fuego la educación pública, no es sacándole lo poco o mucho que tenga cada uno de los jubilados, no es prendiendo fuego el Banco Central, no es sacándole cosas a la gente sino dándole más", agregó.
"Lo que está haciendo Sergio es administrar las consecuencias de la peor decisión de un gobierno de los últimos 40 años, que fue la vuelta al Fondo Monetario Internacional que trajo Mauricio Macri para financiar la fuga que generó el peor negocio para la Argentina de los últimos 40 años", recordó.
Finalmente, confió que "la militancia a nivel nacional está esperando el comienzo de campaña para otra vez volver a encender ese motor del peronismo en campaña" y anheló que a partir del anuncio de medidas económicas "vamos a comenzar a mostrar los ejes de la construcción de un nuevo gobierno y una nueva mayoría política".
Sergio Massa confía que puede ganar las elecciones: la estrategia
Con la batería de medidas que comenzaran a anunciar el Gobierno a partir de las próximas horas y a lo largo de 10 días esperan recuperar iniciativa para combatir el mensaje de Milei que denuncia que la política tradicional “es una casta que solo se ocupa de sus problemas”.
Por esta razón, mientras otros miembros del gobierno nacional, como la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, usaron los micrófonos para acusar a Milei de instigar los saqueos como una manera de no hacerse responsables de lo ocurrido, Massa optó por expedirse sobre el tema anunciando medidas para los comerciantes afectados.
“Le encargué especialmente al 'Vasco' Mendiguren que la ayuda les llegue a los damnificados”, le aseveró el ministro a Ámbito, para garantizar que no quede en otra promesa incumplida.
Dejá tu comentario