7 de septiembre 2025 - 15:11

El Gobierno amplió la denuncia por espionaje ilegal contra Karina Milei

Se trata de nuevos audios que según el ministerio que conduce Patricia Bullrich fueron grabados de manera ilegal en el Congreso.

La presentación de la denuncia contra Karina Milei fue realizada por el abogado Fernando Soto.

La presentación de la denuncia contra Karina Milei fue realizada por el abogado Fernando Soto.

Presidencia

El Ministerio de Seguridad de la Nación amplió la denuncia por espionaje ilegal que se habría cometido contra la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a raíz de un nuevo audio que habría sido grabado en la Cámara de Diputados, difundido y publicado por un usuario de una red social.

La presentación realizada por el abogado del ministerio Fernando Soto alude a un nuevo audio, “que también habría sido obtenido en forma clandestina e ilegal, publicado en la red social “X” por el usuario “Dopamina - @estoesdopamina”, afirmó el texto.

Se trata de un audio atribuido a Karina Milei, que mencionaría al presidente de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación Martín Menem.

“En primer lugar, quiero aclarar que ese audio, en el hipotético caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados. Estos encuentros se realizan periódicamente para coordinar la labor parlamentaria y consolidar el trabajo legislativo de La Libertad Avanza”, explicó el abogado en la presentación.

La semana pasada el ministerio que conduce Patricia Bullrich denunció en los tribunales de Comodoro Py una operación de espionaje ilegal tras la difusión de audios que habrían sido grabados en la Casa Rosada, según señalaba la presentación.

Mientras el Gobierno presentó esa denuncia asegurando que los mensajes fueron grabados en la Casa Rosada, Martín Menem afirmó que, en realidad, provenían de la Cámara de Diputados.

Ahora, en la ampliación de la denuncia, el ministerio señaló que “la línea y las instrucciones dentro del Congreso se definen en este ámbito, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, participa para aportar conducción política y asegurar que la labor legislativa esté en plena sintonía con el rumbo que impulsa el presidente Javier Milei junto con todo el Poder Ejecutivo”.

VOTO KARINA MILEI
Se trata de un audio atribuido a Karina Milei, que mencionaría a Martín Menem.

Se trata de un audio atribuido a Karina Milei, que mencionaría a Martín Menem.

“La presunta grabación ilegal y difusión de conversaciones privadas en el ejercicio de nuestra función pública es evidentemente un intento deliberado de desestabilización en el marco del proceso electoral”, advirtió el letrado.

“Los hechos ahora denunciados demuestran una labor desarrollada deliberadamente, reservando audios obtenidos ilícitamente para luego ir revelándolos en “episodios”, abundó. Relacionó el hecho a las elecciones provinciales y nacionales, “lo que verosímilmente implica una actividad de grabación, tiempo de espera y ejecución en tiempo electoral”.

Según la presentación, se trata de una labor de un grupo de personas organizadas “con fines claros de espionaje ilegal con el objetivo de dañar al Gobierno y provocar escándalo social, esta vez dirigido contra otro poder del Estado, el H. Congreso de la Nación”

La denuncia por violación a la ley de inteligencia nacional recayó en el juez Julián Ercolini quien delegó la investigación en el fiscal Carlos Stornelli.

Paralelamente, Karina Milei logró una medida cautelar del juez civil y comercial Alejandro Maraniello quien frenó la difusión de los audios, medida que fue apelada por dueños de medios y el constitucionalista Andrés Gil Domínguez.

Dejá tu comentario

Te puede interesar