22 de julio 2023 - 09:03

Elecciones 2023: quiénes son los candidatos a intendente de Córdoba

En las vísperas de las elecciones Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, la provincia gobernada por Juan Schiaretti vivirá uno de sus últimos comicios desdoblados.

Elecciones 2023.

Elecciones 2023.

Córdoba vivirá este domingo una de sus últimas elecciones municipales en las vísperas de los comicios Primarios, Abiertos, Simultáneos y Obligatorios (PASO) del 13 de agosto a nivel nacional y después de los resultados provinciales que ungieron a Martín Llaryora como nuevo gobernador.

Este fin de semana, la Ciudad de Córdoba celebrará sus comicios a intendente, una elección clave para el control de la provincia. Los electores de 18 a 70 años estarán obligados a votar por la intendencia que gobernará en el distrito los próximos cuatro años.

El próximo 23 de julio los cordobeses votarán al intendente de la Córdoba Capital a través de la Boleta Única de Sufragio (BUS), un instrumento de votación que muestra toda la oferta electoral de un sólo distrito y que, en este caso, estará dividido en cuatro columnas.

En la primera fila aparecerá el nombre del partido, la segunda contiene a los candidatos a intendente, viceintendente y los concejales, la tercera será para elegir a los representantes del Tribunal de Cuentas y la cuarta estará destinada para el voto de preferencia, donde el elector podrá modificar el orden en la lista de concejales electos.

URNA ELECCIONES.jpg
Elecciones 2023

Elecciones 2023

En este contexto, este domingo se pondrán en juego cuatro tipos de cuadros:

  • Intendente
  • Viceintendente
  • Treinta y un (31) Concejales titulares y diez (10) Concejales suplentes del Concejo Deliberante
  • Cinco (5) Vocales titulares y tres (3) Vocales suplentes del Tribunal de Cuentas

Elecciones a intendente en Córdoba: quiénes son los candidatos

11 candidatos se presentarán para reemplazar a Martín Llaryora, ganador de la elección provincial y futuro gobernador:

  • Rodrigo de Loredo (Juntos por el Cambio)
  • Daniel Passerini (Hacemos Unidos por Córdoba)
  • Verónica Sikora (La Libertad Primero)
  • Juan Pablo Quinteros (Somos Córdoba)
  • Laura Vilches (Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad)
  • Humberto Spaccesi (Creo en Córdoba de Todos)
  • Eduardo González Olguín (Partido Humanista)
  • César Orgaz (Encuentro Vecinal Córdoba)
  • Jorge Scala (Partido Demócrata)
  • Romina Anahi Giménez (Unión Popular Federal)
  • Miguel Bustos (Partido Popular Córdoba)

Comenzó la veda electoral en Córdoba: qué actividades están prohibidas

Según los entes organizadores de las elecciones a nivel provincial, hay una lista de actos prohibidos durante la veda electoral en Córdoba:

  • Actos públicos de campaña y proselitismo electoral.
  • Espectáculos populares al aire libre o en espacios cerrados.
  • Portación de armas.
  • Portación de banderas, insignias o distintivos partidarios.
  • Venta de bebidas alcohólicas, la cual estará permitida hasta las 20 horas del sábado (día previo a la elección).
  • Ofrecer boletas para el voto dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos.
  • Publicación y difusión de encuestas o sondeos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar