En Vivo
9 de octubre 2023 - 16:37

Elecciones 2023, en vivo: campaña para octubre, candidatos, fechas y noticias minuto a minuto

Los candidatos presidenciales ya piensan en el 22 de octubre.

Los candidatos presidenciales ya piensan en el 22 de octubre.

Por Noticias Argentinas

La campaña comienza otra semana de cara a los comicios del 22 de octubre, tras el segundo debate presidencial. Cómo sigue el calendario electoral, leé el minuto a minuto de todo lo que tenés que saber en Ámbito.

A 13 días de la realización de las elecciones generales para Presidente en todo el país, conocé todas las novedades cómo continúa el calendario electoral 2023, la agenda de los candidatos y toda la información clave de los comicios.

Camino a las elecciones presidenciales, seguí minuto a minuto todas las novedades en Ámbito.

Live Blog Post

Segundo debate: Schiaretti y Bregman con impacto en indecisos; Massa, Milei y Bullrich, mejor entre propios

Por Gonzalo J. Zanotti

A dos semanas de las elecciones, el segundo debate presidencial expuso ante los votantes las virtudes y falencias de los cinco candidatos que buscarán llegar a la Casa Rosada el 10 de diciembre. Con un pico de 39 puntos de rating, la performance del cordobés Juan Schiaretti y de la dirigente del FIT Myriam Bregman llamó la atención de los indecisos, el codiciado grupo de ciudadanos al que apuntan los postulantes para incrementar el volumen de votos obtenido en las PASO. Sergio Massa, Javier Milei y Patricia Bullrich, mejor entre los propios.

La segunda edición del debate se llevó a cabo este domingo por la noche en la Facultad de Derecho de la UBA. Allí asistieron los principales aspirantes al Sillón de Rivadavia con el objetivo de convencer a quienes no sufragaron en las primarias de agosto y, eventualmente, pescar en la pecera rival.

El Observatorio Pulsar de la Universidad de Buenos Aires difundió este lunes los resultados preliminares de los focus groups realizados ayer por la noche, una vez finalizada la velada. Del informe se desprende que el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba, Juan Schiaretti, y la postulante del Frente de Izquierda Unidad, Myriam Bregman, lograron un mayor impacto entre los indecisos que sus contrincantes.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei se metió en la interna de Boca y dijo que Riquelme llegó a "robar" de la mano de Angelici

Milei acusó al actual vicepresidente y uno de los máximos ídolos del club, Juan Román Riquelme, de haber llegado a la institución de la Ribera a "robar" de la mano del expresidente Daniel Angelici, abogado y exoperador judicial de Mauricio Macri.

"Yo era de Boca, era intensamente de Boca, hasta que el señor Angelici lo trajo a Riquelme a robar", sostuvo Milei en una entrevista en los estudios de Radio Mitre, tras destacar que "durante los '90 con Boca nos hemos hecho una panzada".

Continuando con su recorrido por Boca, dijo que "cuando se retiró (el delantero Martín) Palermo me generó tanta tristeza que no pude ir" más a la cancha, y resaltó que tiene "palco y estrella en el museo" del club de la Ribera.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Sergio Massa dijo que Javier Milei está "timbeando el ahorro de la gente" para sumar votos

El ministro de Economía, Sergio Massa, criticó al candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, a quien acusó de "estar timbeando el ahorro de la gente" para sumar un voto más. Los dichos de Massa fueron en respuesta a las declaraciones matutinas del líder opositor en las que recomendó no renovar los plazos fijos en moneda nacional.

Más allá del cuestionamiento a los dichos de Milei, el titular del Palacio de Hacienda llevó tranquilidad a la ciudadanía al afirmar que "los ahorros de los argentinos están seguros en este momento".

En declaraciones a la plataforma digital Gelatina, Massa calificó como "gravísimo que Milei por un voto esté timbeando el ahorro de la gente".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Mauricio Macri dejó a un lado el coqueteo con Javier Milei y se puso a repartir boletas de JxC

El expresidente Mauricio Macri se sumó a la campaña presidencial de la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, al participar de dos recorridas en distritos del norte del Gran Buenos Aires, durante las cuales repartió boletas.

La primera de las actividades de Macri fue en San Isidro, junto a Ramón Lanús, candidato a jefe comunal, y la segunda, en Vicente López, con Soledad Martínez, actual intendente de ese distrito postulante a un nuevo período.

En ese contexto, Macri dialogó con vecinos y repartió boletas de ambos candidatos a intendente de la Zona Norte del conurbano bonaerense. La papeleta lleva también como candidato a la Gobernación de Buenos Aires a Néstor Grindetti.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Recta final: cómo sigue la campaña después del debate presidencial

Por Cecilia Camarano

El segundo debate entre los candidatos a presidente volvió a mostrar a los políticos atados a su guión. Si bien mejoraron su performance, lo cierto es que una vez más no hubo un claro ganador y la campaña dejó atrás la contienda discursiva para abordar el sprint final de cara a las elecciones generales. Superada dicha instancia, las distintas fuerzas políticas saben que no hay tiempo que perder y es por eso que esta semana se aceleran las actividades proselitistas.

En el peronismo ya hubo muestras de ello el fin de semana, cuando en una caravana bonaerense en La Matanza se mostraron el candidato de Unión por la Patria Sergio Massa, junto al gobernador local Axel Kicillof y el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner. La organización territorial también se extiende a las provincias. En el búnker de la calle Mitre aseguraron a este medio que los gobernadores “se están moviendo” para dar vuelta los resultados electorales.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Macri pasó por San Isidro junto al candidato Ramón Lanús

En el tramo final de la campaña Macri aparece en los distritos afines. Ayer volvió a la escena previo al debate, y hoy se mostró repartiendo volantes en San Isidro como un militante más junto al candidato local Ramón Lanús. Continuará su itinerario de recorridas en provincias del interior como Córdoba y Mendoza. El próximo miércoles estará en Misiones.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCyLtxwyrhWz%2F%3Figshid%3DMzRlODBiNWFlZA%3D%3D&access_token=EAAGZAH4sEtVABOzFQOaIZC2HwRDoLR7mayJo8w4ZBqs5xA8mhrmCwIcYyGZC5X3XoXmeQhUAQMymExOHkCEXSmcs8YKGyaQaODYFRgLZBUZCnPJ7jxA9qrqBTVDUAc0pzlBp4czu59J11p450p8dQ30hKvQkZAoHON3ZAK1uXRXz5a0oDRBtkdKHrAZDZD
Live Blog Post

Frigerio lanzó su nuevo spot: “Tenemos la oportunidad de hacer un cambio de verdad”

El candidato a gobernador de Juntos por Entre Ríos, Rogelio Frigerio, lanzó un nuevo spot de cara a las elecciones generales del 22 de octubre con fuertes críticas al peronismo.

“Este año en Entre Ríos se cumplen 20 años de un mismo modelo de gobierno. 20 años de los mismos creyéndose los dueños de la provincia, pensando solo en ellos y en sus privilegios. Y así estamos: cada vez peor”, señala Frigerio en el video que publicó en sus redes sociales.

frigerio-spot.mp4

Mientras habla, el spot muestra un artículo periodístico que hace referencia a la condena por corrupción del ex gobernador de Entre Ríos Sergio Urribarri, otro que refleja que Concordia es la ciudad con más pobreza del país, y una investigación que hace referencia a la causa de los contratos truchos de la Legislatura provincial.

En ese sentido, Frigerio expresa: “Este año tenemos la oportunidad de hacer un cambio de verdad. De demostrarnos que nuestro orgullo entrerriano sigue intacto, que somos gente de trabajo y que tenemos todo lo que hace falta para levantar la provincia”.

“Este 22 de octubre el futuro se define con nuestro voto. Es ahora”, concluye.

Live Blog Post

Denuncian a Biondini por incitación a la violencia colectiva a raíz de posteo sobre ataque a Israel

El abogado Jorge Monastersky denunció penalmente al exprecandidato presidencial Alejandro Biondini, conocido por su simpatía con el nazismo, por sus expresiones en redes sociales a favor de una "Palestina libre" tras los ataques de Hamas a Israel del fin de semana.

"Todo mi apoyo al renacimiento de una Palestina Libre que ponga fin al régimen colonialista, racista y genocida israelí que masacra y somete a su Pueblo. ¡Honor a los Mártires! ¡Gloria a los que Luchan!", escribió Biondini en sus redes sociales. El denunciante repudió "las manifestaciones xenófobas y discriminatorias de Alejandro Biondini desde su cuenta de X (ex Twitter) (.) como consecuencia las acciones terroristas que sufrió Israel en las últimas horas por parte de grupos terroristas especialmente en la Franja de Gaza". La causa recayó por sorteo en el juzgado de María Servini y quedó registrada con el número 3556/2023.

Live Blog Post

Macri pegó el faltazo al segundo debate y respaldó a Bullrich desde las redes

El expresidente Mauricio Macri respaldó a la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, con quien estuvo reunido en la previa del segundo debate presidencial. "Es Patricia", señaló a través de sus redes sociales, al término del segundo intercambio entre los cinco candidatos presidenciales que tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

En la previa, Bullrich se mostró junto a Macri en lo que buscó ser una foto de unidad y de apoyo, con la presencia de un grupo de dirigentes de la coalición entre los que destacan Gerardo Morales (gobernador de Jujuy), Luis Petri (diputado y candidato a vice), Néstor Grindetti (intendente de Lanús y aspirante a gobernador), entre otros. "El 22 estamos con Patricia, porque tiene la fuerza y el coraje que se necesitan ahora para llevar a cabo el cambio que todos los argentinos estamos esperando", indicó Macri junto a la imagen minutos antes del inicio del debate.

Live Blog Post

Katopodis: "Massa dejó en claro qué país piensa para los próximos 4 años"

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, afirmó este lunes que el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, "dejó en claro qué país piensa para los próximos cuatro años", porque "la ciudadanía quiere explicaciones claras, no luces de colores".

Al hablar con Télam, Katopodis analizó lo que dejó el segundo debate presidencial en la Facultad de Derecho de la UBA y dijo que el ministro de Economía fue "muy claro en expresar que el crimen organizado, la corrupción, la trata de personas y el narcotráfico tienen que ser enfrentados con una agencia federal, no con spot publicitario", expresó. "Estamos convencidos de que Sergio ayer se centró en propuestas, en ideas y en acciones muy concretas, porque entiende que los argentinos quieren soluciones para nuestros problemas y quieren entender cómo la Argentina sigue a partir del 10 de diciembre", concluyó el funcionario.

Live Blog Post

Patricia Bullrich: "Massa tiene más candidatos en la lista de Milei que en la lista propia"

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, analizó su desempeño en el marco del segundo debate presidencial, que se llevó a cabo este domingo. De cara a las elecciones, la exministra apuntó contra sus principales contrincantes.

"Creo que (Sergio Massa) tiene más candidatos en la lista de (Javier) Milei que en la lista propia, digamos en la lista donde él comparte con el resto de Unión por la Patria, creo que ahí está claro, es muy claro que esos candidatos son candidatos que ya han demostrado que, digamos, la honestidad no es su virtud, entonces es muy fuerte porque es como un espacio vacío con quien se llena, y bueno, se llena con quien intenta copar esa estructura para tener más candidatos que en definitiva no van a ser de Milei, van a ser de quienes paguen", dijo en declaraciones a Radio Mitre.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Milei respondió a la denuncia de Bullrich y redobló la apuesta: "Va a tener que explicar que hizo en los ´70"

Las esquirlas del segundo debate presidencial siguen generando polémica. Así fue como el candidato de la Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, continuó con los cruces contra su competidora de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich. En declaraciones radiales, el economista libertario respondió a la denuncia de la exministra de Seguridad y la desafió: "Va a tener que ir a responder a la Justicia lo que hizo en la década de los ´70′", disparó este lunes. Se recalienta la campaña, a menos de dos semanas para las elecciones presidenciales.

La noche en la Facultad de Derecho de la UBA en la CABA tuvo varios puntos altos. Se esperaba, tras el primer intercambio de candidatos en Santiago del Estero, más acción y voltaje entre los contendientes. Eso se vio en varios momento, con chispazos en los derechos a réplica y repreguntas que tuvieron Milei y Bullrich.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Segundo debate presidencial: un estudio reveló cuáles fueron las tres frases de mayor y menor impacto

El Observatorio Pulsar de la Universidad de Buenos Aires (UBA) midió en tiempo real las reacciones en el marco del segundo debate presidencial de cara a las elecciones. En este marco, registró cuáles fueron las frases de mayor y menor impacto.

Para el relevamiento los participantes convocados fueron seleccionados a través de una muestra representativa por género, franja etaria, sector económico y voto en las PASO (Unión por la Patricia, Juntos por el Cambio, La Libertad Avanza y otros). Todos y cada uno de ellos valoraron positiva y negativamente las frases y discursos de los candidatos presidenciales en el segundo debate a través de una app desarrollada por el observatorio.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Efecto Javier Milei: inscribieron el Partido Libertario de Uruguay ante la justicia electoral

Si a la anticipada campaña electoral uruguaya le faltaba algo era no ya el efecto de los desajustes económicos en Argentina sino el traslado, a esta orilla del Río de La Plata, de su más reciente irrupción política: el movimiento libertario.

Y llegó de la mano del exdirector de Turismo, el colorado Martín Pérez Banchero, quien logró juntar las firmas necesarias para inscribirlo ante la Corte Electoral.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Las frases más fuertes del duelo en la UBA en el segundo debate presidencial

Con estrategias diferenciadas y buscando mejorar su desempeño del domingo pasado, los cinco candidatos presidenciales debieron por segunda vez, en esta oportunidad en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), a dos semanas de las elecciones que se realizarán el 22 de octubre próximo.

Lee la nota completa

Live Blog Post

¿Quién ganó el segundo debate presidencial?

Pasó el segundo debate presidencial entre los candidatos que competirán en las elecciones generales del próximo 22 de octubre, y lo que queda son los análisis de quién "ganó". Realmente no es que los debates dejen un ganador, pero sí sensaciones mejores o peores sobre el desempeño de los participantes.

Sergio Massa (Unión por la Patria) se mantuvo firme al defender su gestión pese a las críticas del resto de los candidatos. En tanto que Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) se recompuso de la imagen que dejó en el round anterior y atacó fuerte contra el kirchnerismo. Javier Milei (La Libertad Avanza) se cuidó de no cometer errores y fue moderado en su tono, sin dejar de responder a las chicanas.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Píparo: "Estoy muy cerca de ganarle a Kicillof"

La candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA), Carolina Píparo, manifestó este sábado en declaraciones a la prensa que "está cerca" en su objetivo de ganar las elecciones 2023. La diputada, que pertenece al espacio de Javier Milei, habló de los últimos números en las encuestas en suelo bonaerense, y adelantó que los números son buenos para derrotar a Axel Kicillof el 22 de octubre próximo.

En diálogo con CNN Radio, Píparo sostuvo que "las encuestas que nos llegan dicen que yo estoy muy cerca de ganarle a Kicillof", y remarcó que esas encuestas que demuestran la cercanía con el candidato a gobernador de UP "no son nuestras".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Con cruces más duros entre Massa, Milei y Bullrich, la economía dominó el segundo debate presidencial

Por Liliana Franco

En una noche que fue con mayores y más intensos cruces y chicanas que el domingo anterior, los cinco candidatos presidenciales debatieron por segunda y última vez de cara a las elecciones generales del 22 de octubre.

Lee la nota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar