En Vivo
5 de octubre 2023 - 21:23

Elecciones 2023, en vivo: campaña para octubre, candidatos, fechas y noticias minuto a minuto

Se viene el segundo debate presidencial.

Se viene el segundo debate presidencial.

Por Noticias Argentinas

La campaña transita otra semana de cara a los comicios del 22 de octubre, a la espera del segundo debate presidencial. Cómo sigue el calendario electoral, leé el minuto a minuto de todo lo que tenés que saber en Ámbito.

A 17 días de la realización de las elecciones generales para Presidente en todo el país, conocé todas las novedades cómo continúa el calendario electoral 2023, la agenda de los candidatos y toda la información clave de los comicios.

Camino a las elecciones presidenciales, seguí minuto a minuto todas las novedades en Ámbito.

Live Blog Post

Si se enojan los de Juntos por el Cambio, problema de ellos", la respuesta del empresario cambiemita que se fue a ver a Javier Milei

Por Andrés Lerner

Cerca de las 12 del mediodía del jueves la candidata a presidente Patricia Bullrich llegó al Sheraton de Mar del Plata para participar del Coloquio IDEA. A esa misma hora, la puerta del hotel que tiene vista a la playa estaba colmada por taxis y camionetas que venían a retirar a periodistas y empresarios para trasladarlos unos 2 kilómetros hasta el bar Furia, donde Javier Milei organizó su propio evento. Curiosamente, entre los que eligieron participar del encuentro con el libertario estuvo el ex HSBC Gabriel Martino, que integra los equipos técnicos de Juntos por el Cambio, pero que le dijo a Ámbito: “Antes que nada, soy empresario”.

Javier Milei lo logró. A pesar de que a la hora de la exposición de Patricia Bullrich el salón principal estuvo completamente colmado, el libertario consiguió sin participar del evento captar la atención de gran parte de la segunda jornada del Coloquio IDEA. Lo hizo con una jugada que entre los hombres y mujeres de negocios nadie consideró casual o inocente. Armó su propia cumbre a pocas cuadras del lugar y tejió contactos con varios de los empresarios que están deseosos de conocer quiénes y cómo acompañan al candidato más votado en las PASO.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Tucumán: Ricardo Bussi, candidato de Javier Milei, consideró que ser gay es una discapacidad

El candidato a diputado de Javier Milei, Ricardo Bussi, comparó a la comunidad LGTBQ+ con personas discapacidad: "que merecen nuestro respeto, como los rengos, como los ciegos".

Fue en el marco de un encuentro organizado por el Centro de Investigaciones Tucumán (CIT) de la Fundación Federalismo y Libertad y la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) donde participaron, además del hijo el ex represor de la última dictadura militar, Pablo Yedlin, de Unión por la Patria y Mariano Campero, de Juntos por el Cambio.

Mirá el video

Live Blog Post

Axel Kicillof da por cerrado el caso Insaurralde y encara un frenético rally de campaña

Por Joaquín Rodríguez Freire

Caso cerrado. La administración de Axel Kicillof le puso el candado al escándalo protagonizado por Martín Insaurralde y ahora busca enfocarse de lleno en el sprint final de la campaña.

En La Plata consideran que lo que hubo que hacer ya se hizo: Insaurralde renunció a su cargo y a su candidatura en Lomas de Zamora, y el gobernador anticipó el envío a la Legislatura de un proyecto para extinguir la Jefatura de Gabinete bonaerense. Punto final, al menos en los despachos oficiales.

Concluido el control de daños, el peronismo de la Provincia se reacomoda y prepara un intenso raid final a la caza de indecisos y de quienes no fueron a votar en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto pasado, con el objetivo de apuntalar la candidatura de Kicillof.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Esteban Bullrich se metió en la campaña de Juntos por el Cambio a dos semanas de la elección

Ante la inminencia de las elecciones 2023, Juntos por el Cambio incorporó al ex ministro de Educación y ex senador nacional Esteban Bullrich, quien se encontraba alejado de la política partidaria luego de ser diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica. Será para acompañar a Néstor Grindetti en su carrera para ser electo gobernador de la provincia de Buenos Aires.

El anuncio se realizó en Mar del Plata, donde Grindetti encabezó un acto en el Torreón del Monje junto al intendente local Guillermo Montenegro y el propio Esteban Bullrich. "Lo convoqué a Esteban porque además de ser un gran amigo de la vida, es un dirigente con una mirada muy estratégica y profunda, el va a guiar a este equipo de dirigentes, intelectuales, funcionarios y pensadores para trazar una línea de trabajo mas integral sobrevolando la organización provincial y poniendo cabeza a ideas de largo plazo, no solo a nivel educativo sino mirando el conjunto”, dijo el candidato de Juntos por el Cambio, quien salió segundo en las PASO bonaerense.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Santa Fe: mientras busca administrar la interna, Pullaro avanza en una transición ordenada con Perotti

Por Fernando Brovelli

Después de los primeros contactos después del 10 de septiembre, cuando Santa Fe escogió a Maximiliano Pullaro como próximo gobernador, en octubre las actividades de transición ocuparon la centralidad de la agenda de trabajo de la actual gestión de Omar Perotti. Salud, Educación, Desarrollo Social, Cultura, Producción, Justicia, Seguridad, Medio Ambiente: las reuniones de los equipos de trabajo de ambas dirigencias abarcaron todas las áreas y sellaron el compromiso de mantener la comunicación y los encuentros, al menos, cada quince días.

Desde el equipo del gobernador electo remarcaron para Ámbito la celeridad del inicio del proceso de transición y aseguraron que en los encuentros “el trato es cordial”. "Son todas reuniones de diagnóstico para establecer los contactos con todas las áreas de gobierno, algo que ya está sucediendo", definieron, al mismo tiempo que indicaron que se estableció un plazo de diez días para la recepción de informes que detallen los balances de gestión en cada área.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Denuncian a candidata a intendenta de Javier Milei: atendía en Moreno sin matrícula médica

Mientras se continúa investigando la venta de candidaturas de La Libertad Avanza, sospecha que provocó que Javier Milei se desligue de varios dirigentes liberales en todo el país en el marco de las elecciones provinciales, un nuevo caso apunta a la candidata a intendenta de Moreno.

Se trata de Andrea Vera, hija del dirigente Ramón Vera, que con 29 años salió en segundo lugar en las primarias en el Municipio de Moreno, con el 23,07% de los votos, superando a Juntos por el Cambio (16,98%), aunque lejos de la candidata de Unión por la Patria, Mariel Fernández (sacó 52,54%). Recibida recientemente de la Facultad de Medicina, realizó su campaña poniendo postas sanitarias aunque atendía y diagnosticaba sin matrícula médica.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Katopodis se cruzó con Fantino por el "paro activo": "Lo grave es que se pare la obra pública"

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, habló del "paro activo" que llevó a cabo en todas las obras públicas del país por 30 minutos y sostuvo que no iba a quedarse "de brazos cruzados cuando hay un candidato que plantea terminar con la obra pública", dijo en relación a las propuestas de Javier Milei.

En ese sentido aseguró va a "hacer todo lo posible para evitar" que el candidato presidencial de La Libertad Avanza sea presidente y "le joda la vida a todos". Explicó que en el "paro activo" buscó "conversar y escuchar la preocupación en el sector", dijo en diálogo con Alejandro Fantino en el streaming Neura.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Cruzaron a Javier Milei y aclararon que los concursos del Estado no aumentan el empleo público

Luego de que el candidato presidencial de La Libertar Avanza, Javier Milei, amenazara con presentar un recurso de amparo contra los concursos que involucran la incorporación de 699 cargos públicos, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) aclaró que los concursos de regularización " no implican un aumento de la dotación" de trabajadores en el Estado. Señaló que se trata de personas que "llevan años trabajando, sin que se les haya asegurado su fuente laboral, como estipula la Constitución".

A través de un comunicado, el organismo a cargo de Gabriel Lerner detalló que "las convocatorias son internas, lo que implica que los cargos sólo pueden ser ocupados por personas que se desempeñan en la Administración Pública Nacional". Además agregó que todas estas personas tienen una "antigüedad mínima previa a la inscripción".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Bullrich en IDEA: ante empresarios habló de reforma laboral, chicaneó a Massa e ignoró a Milei

Patricia Bullrich, candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) en estas Elecciones 2023, expuso en el coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) en Mar del Plata donde con críticas al ministro de Economía y competidor en las elecciones, Sergio Massa.

Al mismo tiempo que se desarrollaba la contracumbre de Javier Milei, candidato presidencial de La Libertad Avanza, la titular del PRO comenzó su discurso y reiteró su intención de eliminar el cepo cambiario: "Tenemos claro que tenemos que sacar inmediatamente el cepo, tenemos que lograr que ningún funcionario de tercera o cuarta línea te cierre las exportaciones. Es 'prohibido prohibir'".

"Vamos a presentar la nueva carta orgánica del Banco Central, que va a establecer la prohibición de emisión y el impedimento de los cepos. Y en algún momento, cuando tengamos las condiciones políticas, queremos ir a un sistema de enmiendas para poder y poner reglas pétreas en la Constitución Nacional", adelantó como forma de propuesta la exministra de Seguridad.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Milei sobre la contracumbre a IDEA: "Hubo más de 600 solicitudes de gente que quiere venir"

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, aseguró que "hubo más de 600 solicitudes de gente que quiere venir", en relación a su reunión con casi un centenar de empresarios -todos asistentes al evento- que es a la misma hora que la exposición en el Coloquio de IDEA de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich.

Milei dijo en declaraciones a C5N que "ha habido más de 500 o 600 solicitudes de gente que estaba en IDEA y se quiere venir para acá, pero como hay un problema de restricción física, deben quedarse allá, porque no tienen mejor alternativa".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Espert volvió a criticar a Macri: "No se puede desperfilar a horas de una final"

El diputado nacional de Avanza Libertad e integrante de Juntos por el Cambio, José Luis Espert, criticó otra vez al expresidente Mauricio Macri tras nuevos guiños al candidato presidencial de La Libertad Avanza en estas Elecciones 2023, Javier Milei: "No se puede desperfilar a horas de una final".

En declaraciones radiales, el economista planteó sus críticas a modo de metáfora: "Lo ocurrido con esas declaraciones de Macri es como, si previo a un clásico Boca-River, o una final, los bosteros salen a decir 'si perdemos el martes le vamos a cortar el césped a las gallinas'".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Asesor clave de Milei reveló el plan para reformar el sistema electoral

Guillermo Francos, exdiputado y posible ministro del Interior de un eventual Gobierno del candidato presidencial, Javier Milei, afirmó que La Libertad Avanza (LLA) planea una reforma electoral que contemple "un sistema de fiscalización mucho más completo".

A pocos días de las elecciones generales, Francos reveló planes de la reforma en declaraciones radiales: "Tenemos armado un esquema de fiscalización mucho más completo que la elección anterior y estamos trabajando con todos los representantes de las provincias. Cada cómputo mal hecho, y cada medida que toman los partidos, son golpes al sistema democrático. Son los vicios que tenemos en esa metodología que usamos. Por eso vamos a impulsar una reforma si llegamos al Gobierno".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Píparo contestó a las críticas de Kicillof y lo responsabilizó por el escándalo de Martín Insaurralde

La diputada nacional Carolina Píparo se hizo eco de las críticas que pronunció Axel Kicillof, y responsabilizó al gobernador bonaerense del escándalo protagonizado por Martín Insaurralde.

Carolina Píparo, candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza, no se quedó callada ante las recientes críticas del actual gobernador Axel Kicillof, quien aseguró que ella “no tiene conocimiento” del distrito al cual aspira conducir si se impusiera en los comicios de octubre. Rápida de reflejos, esta mañana la diputada libertaria arremetió contra el funcionario kirchnerista y lo vinculó con el escándalo protagonizado por Martín Insaurralde.

Live Blog Post

Pichetto puso paños fríos en la interna de JxC

El Auditor General de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, dialogó en FM La Patriada y buscó bajar las tensiones dentro de Juntos por el Cambio (JxC), tras el cruce entre Patricia Bullrich y Mauricio Macri. “Si uno analiza el vídeo de Mauricio Macri con detenimiento, Macri expresó claramente y categóricamente el apoyo a la figura de Patricia Bullrich, iniciar un debate sobre Macri y Bullrich no lo veo de ninguna manera positivo, ni justificado”, justificó el exsenador este jueves.

“Hoy lidera Patricia Bullrich, Mauricio Macri es una figura importante, tiene un rol que cumplir, es el expresidente, tiene experiencia, creo que va a ser un hombre de consulta”, expresó Pichetto. Al mismo tiempo, habló de las expectativas para las elecciones 2023: “Creo que vamos a estar en el balotaje, creo que Patricia va a ser la más votada en esta elección del 22 y vamos a ser gobierno”. También criticó a Javier Milei: “Hay una construcción triunfalista alrededor de la figura de Milei cuando en realidad hay un diferencial de un punto entre las tres fuerzas”, señaló. “Juntos por el Cambio tiene algo que no tiene Milei: el poderío parlamentario que es fundamental para poder gobernar la Argentina”, cerró.

Live Blog Post

Schiaretti insistió con su idea de independizar el Banco Central

Juan Schiaretti, el candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, subrayó que los últimos gobiernos nacionales tuvieron una mirada a favor del AMBA e insistió en su propuesta para que la oposición se haga cargo del Banco Central para confirmar su independencia del Gobierno nacional. "Es la garantía que tenemos para que el Banco Central sea independiente. Tiene tres pilares el plan de estabilización: no se puede gastar más de lo que entra, BCRA independiente manejado por la oposición, como lo más importante", propuso.

Al igual que en el debate, Juan Schiaretti insistió con la desigualdad en los subsidios que hay entre Buenos Aires y las demás provincias: "Los Gobiernos nacionales vienen favoreciendo al AMBA. Se paran y miran al país desde el AMBA. Nos ponen impuestos confiscatorios como las retenciones al sector agropecuario", expresó en LN+.

Live Blog Post

Rossi: "Los problemas de la Argentina no se solucionan con recetas mágicas"

El jefe de Gabinete y postulante vicepresidencial por Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, consideró este jueves que ese espacio tiene "sin duda" en el ministro de Economía, Sergio Massa, al "mejor candidato en términos individuales", y advirtió que los "problemas de la Argentina no se solucionan con recetas mágicas".

"Hay que seguir proponiendo lo que venimos haciendo. Los problemas de la Argentina no se solucionan con recetas mágicas sino con producción y trabajo. Tenemos, sin duda, el mejor candidato en términos individuales. El más preparado, más capacitado", sostuvo Rossi en declaraciones a la radio Cadena 3 de Rosario.

De cara a la elección presidencial del 22 de octubre, el postulante de UxP remarcó que "claramente hay decisiones" que tomó el Gobierno "en las últimas semanas y que han tenido un impacto positivo" en la ciudadanía. "Son medidas que han tenido un impacto positivo. Algunas, como la eliminación del impuesto a las ganancias fueron sancionadas por el Congreso. Ayer, en la Cámara de Diputados se dictaminó de forma favorable sobre la devolución del IVA para todos los productos de la canasta básica. Eso implica una recomposición salarial y de ingresos que resulta muy importante", detalló.

Live Blog Post

Axel Kicillof dijo que "hay enojo y bronca" interna tras el escándalo de Insaurralde

Luego del escándalo del último fin de semana que le valió la renuncia a Martín Insaurralde, ex jefe de Gabinete bonaerense, el gobernador Axel Kicillof detalló cómo reaccionó su gestión al hecho y cómo continuará su campaña de cara a las elecciones 2023.

Consultado en C5N sobre el caso de Insaurralde, admitió que "hay enojo y bronca. Creo que Martín cometió un grave error y que además es una conducta inaceptable que no cabe en nuestro gobierno. Ante eso se reaccionó muy rápidamente: ese mismo día me puse en contacto con Martín y resolvió presentarme la renuncia en el marco de una conversación donde no iba a poder durar más que ese día en el cargo".

Lee la nota completa

Live Blog Post

El Banco Mundial y Goldman Sachs advirtieron sobre las consecuencias de la dolarización de Javier Milei

El Banco Mundial y la entidad financiera Goldman Sachs advirtieron sobre las consecuencias que generaría sobre la economía argentina la propuesta de dolarización del candidato libertario Javier Milei, uno de los principales postulantes para las elecciones del 22 de octubre.

En el marco de un informe que el organismo multilateral presentó a la prensa desde Washington por teleconferencia, el economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, William Maloney, se refirió a la economía de Argentina y analizó la propuesta del candidato de La Libertad Avanza. Además, habló sobre la posibilidad de una hiperinflación.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Trabajadores de la salud realizan un acto en apoyo a Massa y Kicillof en La Plata

Trabajadores de la salud respaldarán hoy la candidatura presidencial del ministro de Economía, Sergio Massa, y del gobernador Axel Kicillof, quien busca ser reelecto, durante un acto que se realizará en el Club Atenas, de La Plata. El encuentro, organizado por el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, y cuyo cierre estará a cargo de Kicillof, se llevará a cabo desde las 16 en el club ubicado en calles 13, entre 58 y 59, de la capital bonaerense.

En un posteo en sus redes sociales, el titular de la cartera sanitaria realizó una convocatoria al acto a través de un video en el que planteó: "Necesitamos que Sergio Massa sea presidente y Axel Kicillof sea gobernador. Necesitamos una salud al servicio del pueblo, porque tenemos que tener un Estado presente y que garantice que la salud sea mejor para todas y todos". "Unión por la Patria es la única alternativa para que la salud sea un derecho y podamos vivir mejor", cerró Kreplak.

Fuentes de la organización del acto precisaron que en el Club Atenas estarán presentes organizaciones relacionadas a la salud, universidades, intendentes y candidatos con el propósito de "manifestar el apoyo a UxP, entendiendo que es la única propuesta que defiende el derecho a la salud".

Live Blog Post

“¿Constitución? A donde vamos, no necesitamos Constitución”

Por Gabriel Morini

En el final de una de las películas de la saga “Volver al Futuro”, el protagonista Marty McFly, se muestra preocupado por la ausencia de un camino para que la máquina del tiempo en forma de auto alcance la velocidad necesaria para atravesar el tiempo y el espacio. El “Doc” Emmet Brown, confiado, le responde: “¿Caminos? Adonde vamos, no necesitamos caminos”.

La frase inmortalizó el cimbronazo que implicaba trasladarse a un futuro incierto que no se regía por los paradigmas conocidos. Alguna analogía puede hacerse sobre las ideas fuerza que han dominado la actual campaña presidencial, agudizada por una notable desesperación por reafirmar perfiles y por un desafío permanente al teorema de Baglini. Si gran parte de las propuestas o del estilo de Gobierno que se propone se chocan de bruces con la Constitución, la frase podría resignificarse: ¿Constitución? Adónde vamos no necesitamos Constitución.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Pedido de empresarios a candidatos en IDEA

Foco editorial por Julián Guarino

La comunidad de empresarios y ejecutivos que forma parte de IDEA pidió, en el marco del Coloquio que se celebra en Mar del Plata, que las fuerzas representadas por los candidatos presidenciales Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa "trabajen juntas para lograr el bienestar general" de la Argentina.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: cuándo es el próximo debate presidencial

Los cinco candidatos en estas Elecciones 2023 participaron del primer debate presidencial en el Centro de Convenciones Forum de Santiago del Estero, instancia en la que cada uno de los dirigentes acercó propuestas e intentó convencer al electorado de cara a los comicios generales.

La Cámara Nacional Electoral (CNE), el ente organizador del debate que posee competencia en el territorio nacional respecto a los procesos electorales, dispone un nuevo debate en los días previos a la realización de los comicios en todo el país.

Sergio Massa, Javier Milei, Juan Schiaretti, Myriam Bregman y Patricia Bullrich se presentaron este domingo en el evento que fue transmitido por todos los canales del Estado y en medios privados, a pocos días de las elecciones presidenciales del 22 de octubre.

En este marco, ¿cuándo es el próximo debate presidencial?

Dejá tu comentario

Te puede interesar