En Vivo

Segundo debate presidencial: reviví el minuto a minuto

debate-general.jpg
Por

El segundo debate entre candidatos presidenciales se realizó en la sede de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), de cara a las elecciones generales del próximo 22 de octubre.

Con estrategias diferenciadas y buscando mejorar su desempeño del domingo pasado, los cinco candidatos presidenciales debatieron por segunda vez, en esta oportunidad en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), a dos semanas de las elecciones que se realizarán el 22 de octubre próximo.

Así, los candidatos presidenciales Sergio Massa (Unión por la Patria, UP), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio, JxC), Javier Milei (La Libertad Avanza, LLA), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, HNP) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad, FIT-U) tuvieron su último cruce en un mismo escenario antes de los comicios.

Live Blog Post

¿Quién ganó el segundo debate presidencial?

Pasó el segundo debate presidencial entre los candidatos que competirán en las elecciones generales del próximo 22 de octubre, y lo que queda son los análisis de quién "ganó". Realmente no es que los debates dejen un ganador, pero sí sensaciones mejores o peores sobre el desempeño de los participantes.

Sergio Massa (Unión por la Patria) se mantuvo firme al defender su gestión pese a las críticas del resto de los candidatos. En tanto que Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) se recompuso de la imagen que dejó en el round anterior y atacó fuerte contra el kirchnerismo. Javier Milei (La Libertad Avanza) se cuidó de no cometer errores y fue moderado en su tono, sin dejar de responder a las chicanas.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Segundo debate presidencial: Bullrich fue punzante, Milei jugó a no innovar y Massa lanzó propuestas

Por Liliana Franco

Con estrategias diferenciadas, más preparados y buscando mejorar su desempeño del domingo primero de octubre, los cinco candidatos presidenciales debatieron por segunda vez, en esta oportunidad en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), a dos semanas de las elecciones que se realizarán el 22 de octubre próximo.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Debate presidencial: qué dijo cada candidato sobre Trabajo y Producción

En la segunda edición del debate, los cinco candidatos a la presidencia de la Nación dieron su punto de vista sobre el segundo eje de debate de la noche: trabajo y producción.

Live Blog Post

Terminó el segundo debate presidencial

En el cierre del debate, los candidatos pidieron el voto al electorado. Fue el último duelo de cara a las generales del 22 de octubre.

Live Blog Post

Cruces y chicanas en la ronda de preguntas cruzadas entre los candidatos

Live Blog Post

"Viejos meados" y "Montonera asesina": durísimos cruces entre Bullrich y Milei

La candidata de JxC cuestionó al liberal, al que le reclamó que deje de lado los insultos. "Habla de longevidad y después nos dice viejos meados", fustigó. El liberal volvió a acusarla de cometer crímenes cuando militaba en el peronismo durante su juventud.

MILEI MONTONERA SESINA.mp4
Live Blog Post

Milei: "Los países más libres, son más ricos"

Live Blog Post

Bullrich, a Massa: "Desde que sos ministro hay 2 millones nuevos de pobres"

Live Blog Post

Bregman exigió medidas urgentes para los que alquilan viviendas

Live Blog Post

Massa prometió un plan de créditos hipotecarios ajustados por salarios

El candidato de Unión por la Patria (UP) y ministro de Economía, Sergio Massa, realizó su exposición sobre el eje temático de Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente en el segundo debate presidencial y propuso el desarrollo de créditos hipotecarios ajustados por el salario para los trabajadores argentinos.

Live Blog Post

Schiaretti apuntó contra Massa: "Es el ministro que llevó la inflación del 65 al 140%"

Live Blog Post

Bullrich: "Con nosotros se termina la Argentina del paro permanente"

Live Blog Post

Milei ratificó su modelo de reforma laboral

El líder de LLA aseguró que con un mercado laboral más flexible se crearán mayores puestos de trabajo y se pagarán mejores salarios.

Live Blog Post

Críticas a Massa por su gestión económica, la inflación y el dólar

El candidato de UP y ministro de Economía defendió su gestión, pero recibió las críticas de los otros postulantes, que enfocaron sus dardos sobre la inflación, el valor del dólar, el nivel de actividad y las diferentes restricciones cambiarias.

Live Blog Post

Massa anunció que prevé enviar una ley que iguale los salarios de hombres y mujeres

Live Blog Post

Bregman: "Los que promueven la mano dura fracasaron"

“Patricia usted y todos los que promueven la mano dura fracasaron, en una década incrementaron en un 97% la población carcelaria, aumentaron todas las leyes generando una verdades inflación penal. Qué tienen para mostrar? Porque cuando era ministra su orgullo era sacarse fotos en un secuestro de 25 porros. Ahora al a escucho cada tanto con que quiere bajar la edad de imputabilidad. Ahora me pregunto: hasta dónde? Hasta los 12, 10, hasta el jardín de infantes. Estamos en una elección en donde se elige presidente no Jefe del servicio penitenciario”.

Live Blog Post

Milei: "En la Argentina liberal los que la van a pasar mal son los delincuentes"

El candidato liberal anunció una reforma integral de todas las leyes vinculadas a la seguridad y las condenas. Reiteró que no propone la libre portación de armas, pese a que Bullrich machacó sobre lo que dice su plataforma electoral.

Live Blog Post

Massa propuso la creación de un "FBI argentino"

El candidato de UP expresó que su proyecto de Seguridad contempla la creación de un gran organismo "con los mejores" de todas las fuerzas para crear un "FBI argentino". Además, reclamó que la Justicia debe actuar con mayor celeridad en las condenas.

Ante las críticas de Bullrich por el caso Insaurralde, Massa replicó: "Yo pedí la renuncia de Insaurralde, vos no pediste la de Milman".

Live Blog Post

Schiaretti dijo que las Fuerzas Armadas deben intervenir en la lucha contra el narcotráfico

El cordobés sostuvo que las FFAA deben controlar las fronteras y que se disponga de una ley de derribo para combatir a las avionetas narco que intenten entrar al país.

Live Blog Post

Patricia Bullrich propuso bajar a 14 años la edad de imputabilidad y rechazó la libre portación de armas

En el comienzo del debate, los candidatos exponen sus propuestas en Seguridad. Bullrich, en el terreno que le es más cómodo, propuso bajar a 14 años la edad de imputabilidad. Además, rechazó la libre portación de armas como abogo Javier Milei: "Eso termina con las armas en las manos de los delincuentes".

En las réplicas, Milei la acusó de mentir y distorsionar sus propuestas. Massa, por su parte, aseguró que hubo mayor liberación de presos durante la gestión de Bullrich en Seguridad que durante este Gobierno, y que además fue ella quien eliminó los inhibidores de señal en las cárceles de Santa Fe.

Live Blog Post

Massa insistió con proponer un "gobierno de unidad"

Sergio Massa no respondió a las críticas y comenzó el debate anticipando que dará a conocer "cómo será el país desde el 10 de diciembre" en caso de ganar la elección. Insistió con proponer un "gobierno de unidad"

Live Blog Post

Patricia Bullrich cargó contra el kirchnerismo

Con mejor semblante que en el debate anterior, Bullrich salió desde el primer momento a criticar al kirchnerismo y a Massa. Además, dijo que Milei está "asociado" con el peronismo. "Hay que terminar con los Insaurraldes de la política", disparó.

Live Blog Post

Milei: "Estamos al borde de la hiperinflación"

En su presentación, el candidato liberal hizo eje en la situación económica.

Live Blog Post

Comienza el debate presidencial

Los candidatos tendrán un minuto para presentarse y luego dos más para presentar sus propuestas. Luego pasarán al primer eje temático: Seguridad.

Live Blog Post

Segundo debate presidencial 2023: qué canal lo transmite

Los candidatos a Jefe de Estado en estas Elecciones 2023 se verán las caras este domingo en la segunda parte del debate presidencial 2023, tras el primer intercambio que tuvo un pico de 44 puntos de rating sumando a todos los canales transmisores.

Tras el primer debate presidencial del pasado domingo en Santiago del Estero, Ámbito te cuenta las claves del próximo cruce entre los candidatos a la presidencia.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Llaryora: “Gobernar Córdoba es casi gobernar un país”

El intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, se encuentra presente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires para acompañar al candidato a presidente Juan Schiaretti. Allí, se refirió a la importancia del debate en cuanto a darles voz a los políticos del interior del país. “Gobernar Córdoba es casi gobernar un país, hoy la provincia está mucho mejor que la Argentina”, añadió.

“Hoy la economía no se califica, se sufre. Si tuviéramos un gobierno con Juan como presidente, podríamos trabajar lo público y lo privado en conjunto, mirando al interior, y no pararíamos de crecer”, expresó el funcionario.

A su vez, recalcó que para que Argentina crezca se necesitan salidas al Océano Pacífico. “Si se levanta San Martín, nos mata a todos”, finalizó.

Live Blog Post

Florencio Randazzo: “Estamos dispuestos a colaborar con el gobierno que venga”

florencio randazzo.mp4

Florencio Randazzo, candidato a vicepresidente por Hacemos Unidos por Córdoba, el espacio de Juan Schiaretti.

El candidato a vicepresidente de Hacemos Unidos por Córdoba, Florencio Randazzo, manifestó estar dispuesto a colaborar “con el gobierno que venga”, sobre todo “si plantea una Argentina de unidad nacional”.

En la previa del debate presidencial en la Facultad de Derecho, el exministro de Transporte destacó la importancia del evento de esta noche ya que “permite que el conjunto de la sociedad conozca las propuestas de los candidatos” y celebró “los niveles de audiencia que ha tenido el debate” del domingo 1 de octubre.

El postulante del espacio de Juan Schiaretti aprovechó para criticar a sus contrincantes en las elecciones del 22 de octubre al señalar que “Massa expresa la cara de fracaso kirchnerista del gobierno” y “Bullrich es parte del fracaso del gobierno macrista”.

“Creemos que la sociedad decidió salir de la grieta a través de una figura emergente como Javier Milei. Y la otra alternativa sin lugar a dudas es Schiaretti”, dijo, de quien destacó la “enorme experiencia”.

De todas maneras, al hablar sobre el 10 de diciembre, dijo que en su espacio está “dispuestos a colaborar con el gobierno que venga, sobre todo si plantea una Argentina de unidad nacional, donde se produce, se genera trabajo, donde el que roba va preso, donde el que no estudia repite”.

Por último se refirió a los casos de “Chocolate” Rigau y de Martín Insaurralde. “Es un escándalo. Es vergonzoso. Son dos delitos. Pareciera que la dirigencia política, no solo el Gobierno, sino el resto, también están en complicidad de esto porque las manifestaciones han sido poco claras”.

Live Blog Post

Menéndez: "Vemos mucha solvencia en las propuestas en el plano económico y en el plano laboral"

Daniel Menendez.mp4

El Secretario del Consejo de la Economía Popular y el Salario Social Complementario, Daniel Menéndez, habló de cara al segundo debate presidencial y respaldó al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y aseguró: "Vemos mucha solvencia en las propuestas en el plano económico y en el plano laboral".

Agregó que el objetivo en esta nueva instancia de debate es "que queden claros los proyectos de país para la ciudadanía". En cuanto a la diferencia con el resto de los candidatos resaltó: "Creemos que hay una Argentina con producción, con trabajo, con una certeza de que lo peor quedó atrás, que hay mucha fuerza en la Argentina del futuro y hay mucha vocación de resolver los problemas pendientes y avanzar a un país con con inclusión y con trabajo".

Por otro lado, sostuvo que es importante dejar en claro, desde la militancia, cuáles son las diferencias entre su espacio y el resto de las propuestas: "Obviamente los miles de militantes que van casa por casa, barrio por barrio buscarán cerrarle el paso a opciones que para nuestros vecinos son pegarse un tiro en los pies. Creemos que las universidades no tienen que ser aranceladas, hay muchísimos primera generación de universitarios que vienen de los barrios populares, muchísimos vecinos y vecinas que se atienden en la salud publica y creemos que esos son valores a defender y son propuestas de país que hoy están sin duda en disputa y ojalá podamos tener el acompañamiento de nuestra sociedad".

Además, apuntó contra el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei: "Sabemos que la opción de Milei es mayor inestabilidad económica, incluso en el sistema democrático. Creemos que sin dudas las dificultades que hoy vivimos no nos tienen que llevar a mayores dificultades que tienen que ver con la quita de derechos y con una sociedad que va a responder a esa quita de derechos", cerró.

Live Blog Post

Patricia Bullrich lista para debatir en la Facultad de Derecho

Bullrich JXC DEBATE.jpg

Live Blog Post

Guillermo Francos: “A las chicanas se pueden contestar con chicanas”

Guillermo Francos

Horas antes del comienzo del segundo debate presidencial, el exdiputado y posible ministro del interior de Javier Milei, Guillermo Francos, negó los rumores que existen en cuando a un pacto con el oficialismo. “Milei está muy tranquilo y se dicen tantas cosas, que a las chicanas se pueden contestar con chicanas, porque yo creo que hay varios que tienen que explicar cosas acá”, agregó.

“Me parece lógico que (Mauricio) Macri haya dicho que si gana Milei hay que apoyarlo desde el Congreso, es un discurso patriótico y lo tendrían que hacer todos”, dijo el dirigente de La Libertad Avanza. Así como también, se refirió a que el candidato libertario no habló sobre el tema de Martín Insaurralde el domingo pasado porque, en caso de hacerlo, "podría haber pasado como un oportunista".

Live Blog Post

Para Néstor Pitrola, el FI se volverá a destacar en el segundo debate

WhatsApp Video 2023-10-08 at 19.38.58.mp4

El Candidato a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires del Frente de Izquierda, Néstor Pitrola, aseguró que se volverá a destacar “el Frente de Izquierda en una semana conmocionada por los escándalos de corrupción en la provincia de Buenos Aires, que bien mirado abarca a toda la política nacional”.

“Como lo dijimos siempre la corrupción es de lo políticos capitalista. Creemos que Myriam Bregman va a tener la oportunidad de hacer la mejor denuncia contra los políticos capitalistas”, completó.

Live Blog Post

José Octavio Bordón: "El debate es un derecho de los ciudadanos y una obligación"

octavio bordon.mp4

Octavio Bordón.

José Octavio Bordón, excandidato presidencial por el FREPASO, habló en la previa del segundo debate presidencial sobre los preparativos para esta noche y recordó su rol como integrante del comité organizador del primer encuentro en 2015.

“Fui el primer presidente de Argentina Debate. En ese momento no fue una ley sino que fue una movilización desde la comunidad, desde la sociedad, de gente joven”, rememoró en diálogo con Ámbito.

En aquel entonces, algunos candidatos manifestaron resquemores respecto a la participación en los mismos. Sin embargo, Bordón y el equipo de la organización hicieron foco en la importancia de su realización. “Cuando hubo algunas dudas en participar dijimos que era un derecho de los ciudadanos y una obligación de los candidatos”, apuntó.

Respecto al desempeño de los postulantes en el debate de esta noche en la Facultad de Derecho, dijo: “En lo que digan, en lo corto que hay que ser, que traten de marcar la diferencia pero sobre todo de plantear cuales son las propuestas ante una situación tan difícil y compleja como la que tenemos”.

Live Blog Post

Perechodnik: "Vamos a llegar al proceso electoral con un resultado muy ajustado"

Fabián Perechodnik.mp4

El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Fabián Perechodnik, brindó sus expectativas en la previa del segundo debate presidencial: "Los temas que se tocan hoy complementan ese interés que se ha puesto de manifiesto en este proceso electoral. Está muy buenos que los debates presidenciales generen la atención que está generando este debate y las posiciones de los candidatos".

Sobre los distintos casos relacionados a la agenda pública y que influyen en el proceso electoral, señaló que "son de mucha repercusión pública y estamos viendo el tema electoral en torno a eso sin una precisión de cómo impacta. Vamos a llegar al proceso electoral con un resultado muy ajustado por lo que vio hasta ahora y es difícil anticipar cómo impactan estos casos. Uno debería pensar que eso impacta al oficialismo mucho más fuerte, porque son figuras vinculadas al oficialismo. Veremos cuál es el resultado electoral"

Live Blog Post

Segundo debate presidencial: militantes y protestas en la puerta de la Facultad de Derecho

DEBATE AFUERA.jpg

Horas antes de comenzar el debate en el ingreso a la facultad de Derecho se mezclaban simpatizantes de Patricia Bullrich con carteles y cotillón de Juntos por el Cambio en apoyo de su candidata y una protesta de tenedores de créditos UVA que piden a los candidatos por su situación.

Live Blog Post

Segundo debate presidencial 2023: comienzan a llegar los invitados de los candidatos a la UBA

SEGUNDO DEBATE PRESIDENCIAL7.jpeg

Desde temprano la Facultad de Derecho se prepara para el debate presidencial. En la puerta sobre Figueroa Alcorta comienzan a llegar los invitados de los candidatos. Ramiro Marra, candidato a jefe de Gobierno porteño de La Libertad Avanza fue uno de los que se acercó a los periodistas para dar notas. "Nosotros somos del cambio", lanzó antes de ingresar al recinto.

Live Blog Post

Segundo debate presidencial: los temas que discutirán los candidatos desde las 21 horas

El debate, que se desarrollará desde las 21 y será transmitido para todo el país por la TV Pública, tendrá como sede el Salón de Actos de la Facultad de Derecho.

El intercambio de esta noche tendrá como ejes temáticos "Seguridad"; "Trabajo y producción"; y "Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente".

El debate de esta noche será moderado por cuatro periodistas: Soledad Larghi, Mariana Verón, Marcelo Bonelli y Sergio Roulier.

Live Blog Post

Gabriel Rubinstein: "Nosotros no vamos a devaluar porque gane Milei"

Gabriel Rubinstein, secretario de Política Económica -cargo equivalente a viceministro- del Ministerio de Economía, se refirió al escenario económico del país. Entre los temas referidos, apareció la devaluación, el impacto del escenario electoral en la economía y en los consensos alcanzados en cuanto al futuro del país.

Consultado por la relación entre la devaluación llevada a cabo el pasado 14 de agosto y el resultado de la elección que un día antes había puesto a Javier Milei como candidato más votado, el funcionario recordó que ese lunes hubo un "cisne negro" y explicó que eso se debió a que "el viernes pre-PASO el dólar estaba en $600 para redondear, el lunes amaneció en $720, o sea tuviste 20% de suba del paralelo antes de la devaluación", explicó en una entrevista.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Dólar e inflación: a cuánto llegará si gana las elecciones Javier Milei

El dólar puede llegar hasta los $1.400 y la inflación mensual superar el 50%, si el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, llega a la Presidencia el 10 de diciembre próximo.

El pronóstico no lo hizo una consultora de tintes heterodoxos, sino la agencia broker Bull Market, fundada por el padre de Ramiro Marra, postulante por La Libertad Avanza.

La perspectiva sostiene que si el libertario triunfa en primera vuelta, podría haber un escenario de hiperinflación durante un par de meses, de acuerdo con una presentación que especialistas de Bull Market hicieron ante referentes de la City porteña.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Sergio Massa y Axel Kicillof concluyeron la caravana peronista en La Matanza

Luego de protagonizar un acto en el barrio porteño de Bajo Flores por el Día de la Identidad Villera, Sergio Massa encabezó una caravana que fue desde Berisso hasta González Catán con dirigentes del peronismo bonaerense, protagonizada además por el gobernador provincial Axel Kicillof.

En su alocución, el gobernador bonaerense remarcó que la caravana comenzó en Berisso, al que señaló como "el kilómetro cero del peronismo" por la marcha de los militantes el 17 de octubre de 1945, pasó por la zona sur del conurbano con un acto en Florencio Varela y terminó en La Matanza, a la que bautizó como "la capital nacional del peronismo".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Segundo debate presidencial 2023 en CABA: todo lo que tenés que saber

Los cinco candidatos a la presidencia que competirán en las elecciones generales del 22 de octubre se presentarán este domingo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires para acercar nuevamente sus propuestas al electorado argentino.

La primera parada del debate presidencial, establecido por ley desde 2016, se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Forum de Santiago del Estero, mientras que la segunda parte del encuentro entre los aspirantes se dará en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Lee la nota completa

Live Blog Post

Cuáles serán los ejes temáticos de este domingo en el segundo debate presidencial

Los cinco aspirantes a jefe de Estado asistirán al segundo debate presidencial y se verán las caras por última vez en la previa de las elecciones generales del 22 de octubre. En este marco, ¿cuáles serán los ejes temático del segundo evento?

Los cinco postulantes a la presidencia, Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti, se encontrarán nuevamente este 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) con el objetivo de dar a conocer sus propuestas y convencer a la parte indecisa del electorado de cara a los comicios presidenciales.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Segundo debate presidencial: fortalezas y debilidades de los candidatos

Por Liliana Franco

A dos semanas elecciones, ninguno de los principales candidatos tiene la victoria asegurada, según coinciden en la intimidad los equipos de campaña de Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) y Sergio Massa (Unión por la Patria). De ahí que el debate previsto para hoy en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, vuelva a ser considerado de suma importancia para definir las chances de triunfo o derrota en las elecciones del 22 de octubre venidero.

El primer encuentro entre los cinco candidatos -los anteriormente mencionados y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Miriam Bregman (Frente de Izquierda y los Trabajadores) – se caracterizó por tener un tono mesurado, según la mayoría de los analistas, y no dejó un claro vencedor.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Sergio Massa en Bajo Flores se comprometió a "estar cerca, poner la cara y dar soluciones"

A un día del segundo debate presidencial, Sergio Massa organizó dos actividades en el AMBA que lo llevarán a reconectarse con las bases populares de Unión por la Patria: en el Bajo Flores con el candidato porteño Leandro Santoro y en González Catán con el gobernador bonaerense Axel Kicillof. En ambas recorridas, estuvo presente Máximo Kirchner.

El marco del acto fue el Día de la Identidad Villera en el barrio de Bajo Flores, donde se homenajeó la figura de Néstor Kirchner. En ese sentido, Sergio Massa postuló que "con Néstor anuncié 14 aumentos de jubilaciones y pudimos empezar a terminar la invasión de las AFJP que se habían robado el ahorro de nuestros jubilados y trabajadores".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Schiaretti desafió a Massa, Bullrich y Milei en la previa del debate presidencial

Este domingo es el "Día-D", la cita esperada del segundo debate presidencial, que se llevará a cabo en la Facultad de Derecho de la UBA en CABA. En la previa, el candidato de Hacemos por Nuestro País (HNP), Juan Schiaretti, recalentó el cruce de candidatos en la campaña de las elecciones 2023 y desafió a Sergio Massa, Patricia Bullrich y Javier Milei. "Hoy vas a volver a escuchar a algunos candidatos que fracasaron cuando les tocó gobernar", dijo el gorbernador de Córdoba en un video que subió en Twitter.

"Hoy volveremos a participar los candidatos a presidente en el #Debate2023. Soy el único representante del interior productivo y con experiencia de gestión, por eso presentaré propuestas federales para el desarrollo de todo el país", señaló Schiaretti en Twitter, en la previa del debate presidencial 2023.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Segundo debate presidencial 2023: quién habla primero y cuál será el orden

Los aspirantes a la presidencia que competirán en las elecciones generales del 22 de octubre ya preparan sus estrategias discursivas de cara al segundo debate presidencial tras el primer cruce llevado a cabo en Santiago del Estero. En este marco, ¿cómo será el orden de exposición y ubicación de los candidatos?

En el primer debate, los dirigentes se ubicaron, de derecha a izquierda, en el siguiente orden: Myriam Bregman, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Javier Milei.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Debate presidencial: el último intento de Patricia, el foco de Massa y la estrategia defensiva de Milei

Por Ezequiel Rudman

Sergio Massa ensayó junto al consultor catalán en el hotel de Luz y Fuerza. En Unión por la Patria harán foco en gestión y seguridad. Patricia Bullrich armó varias mesas políticas de estrategia y saldrá más agresiva contra Javier Milei. El candidato de La Libertad Avanza abrirá el debate y busca evitar errores no forzados.

La campaña ingresará a partir de mañana en una fase conservadora donde será más importante no cometer errores que lograr grandes aciertos. Luego de las inconsistencias exhibidas en el primer debate, la candidata de Juntos por el Cambio saldrá a romper la hegemonía discursiva que ejercieron Massa y Milei en Santiago del Estero para intentar captar no sólo votos de indecisos sino también para recuperar caudal electoral que migró a La Libertad Avanza. "Patricia se juega la última bala", admiten desde el comando de campaña de Juntos donde Hernán Iglesias Ilia y Hernán Lombardi ampliaron la mesa de estrategia para esta noche en la Facultad de Derecho de la UBA.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei con Mirtha Legrand: "Cavallo fue el mejor economista de la historia"

"Soy una leyenda y la leyenda debe continuar": con esas palabras inició Mirtha Legrand el 55° año del programa que conduce, para lo que convocó a una pareja para su programa inaugural: Javier Milei y Fátima Flórez.

En sus primeras palabras en el programa, el candidato presidencial celebró que la conductora utilice un vestido lila: "Sigamos pintando todo de violeta, el color de La Libertad Avanza".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Segundo debate presidencial 2023: qué es el botón rojo, la herramienta más usada por los candidatos

El primer debate presidencial fue protagonizado por los innovadores pedidos de derecho a réplica, una nueva herramienta dispuesta por la Camára Nacional Electoral. Para la segunda parte, que se realizará este domingo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), se espera que los candidatos agoten nuevamente este recurso.

La novedad de este año la trajo el organismo electoral que dispuso una herramienta innovadora para los cinco candidatos: el botón rojo. Los cinco postulantes a la presidencia, Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti, conocieron en Santiago del Estero este nuevo instrumento.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Estricto operativo de seguridad en el segundo debate presidencial: cómo será la custodia de los candidatos

La Cámara Nacional Electoral (CNE) organizará este domingo el segundo debate presidencial 2023 de cara a las elecciones generales y, en este contexto, se espera un estricto operativo de Seguridad en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo, dispuso la creación de un Comando Unificado entre las fuerzas armadas y las federales, integrado también por personal de la Policía de la Ciudad como apoyo.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Quiénes son los moderadores del segundo debate presidencial 2023

Los candidatos de estas Elecciones 2023 transitan otra semana de campaña con el foco puesto en el segundo debate presidencial 2023, la última instancia que las fuerzas políticas tendrán para atraer votos del electorado argentino. En este marco, ¿quiénes serán los moderadores del segundo debate presidencial?

Lee la nota completa

Live Blog Post

Segundo debate presidencial 2023: qué cambios harán los candidatos para el duelo en la UBA

Por Cecilia Camarano

Luego de un primer careo en el cual los presidenciables se atuvieron a su guión, en esta oportunidad deberán debatir sobre los siguientes ejes temáticos: seguridad, trabajo y producción y, por último, desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Debate presidencial 2023: cuándo es y a qué hora

Faltan pocas horas para que los cinco candidatos a la presidencia protagonicen otro cruce en el segundo debate presidencial 2023 este domingo 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), de cara a las elecciones generales del 22 de octubre y los candidatos que aspiran al sillón de Rivadavia ya preparan su estrategia electoral para captar la mayor cantidad de votos.

Lee la nota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar