En Vivo
19 de abril 2023 - 18:50

Elecciones 2023 EN VIVO: seguí minuto a minuto la campaña en toda la Argentina

elisa lilita carrió 2023.webp
Por

La campaña para las Elecciones 2023, en las que se elegirán presidente y vice, diputados y senadores nacionales, además de gobernadores y otros cargos locales, está en marcha pese a que aún no están definidos los candidatos. 

Live Blog Post

Escrutinio definitivo en Trelew: se ratificó triunfo de Juntos por el Cambio

Este miércoles cerró el escrutinio en la capital de Chubut, que escogió como intendente al candidato de Juntos por el Cambio, Gerardo Merino, que obtuvo el 32,36% de los votos. A él lo siguieron Emanuel Coliñir, del Frente de Todos, con el 15,76%; y Gustavo Mac Karthy, de Libertad Independiente Chubutense, con el 15,06% de los sufragios.

Existía expectativa por el conteo final dado la paridad entre el segundo y el tercer puesto, que determina el número de bancas en el Concejo Deliberante. En este sentido, la segunda colocación terminó quedándose en manos del peronismo local.

Además, se confirmó que en las 262 mesas habilitadas votaron 61.159 personas sobre un padrón total de 88.370, lo que representa el 69,21%.

Live Blog Post

Precandidato a gobernador en Santa Fe: "Queremos a Cristina presidenta"

Diputado nacional, presidente del Partido Justicialista en Santa Fe y precandidato a gobernador, Marcos Cleri sostuvo que respaldará una eventual candidatura de Cristina Fernández de Kirchner "porque representa la autoridad, es una mujer que tiene mirada de presente y futuro y sabe lo que hay que hacer. Principalmente, reconoce el sentido común y la formación política frente a esta cantidad de políticos líquidos que no tienen sustento y carecen de argumentación".

A su vez, se refirió a las propuestas de la oposición, criticando a "los que piensan que la solución al sistema productivo es la dolarización". "Argentina, y especialmente el sistema productivo de Santa Fe, puede sufrir muchísimo, como sufrió la convertibilidad en los '90 el sector agropecuario; o como sufrieron nuestras PyMEs y la industria la reapertura indiscriminada de las importaciones", analizó.

En el medio de un intervalo en el debate de la Cámara de Diputados, Cleri fue entrevistado por C5N y entendió que es necesario "una Argentina con clara defensa de los intereses nacionales" y concluyó afirmando que la ciudadanía "no quiere internas, quiere que haya unidad. En el medio de esto, quieren un gobierno que recupere la autoridad y que defienda a los trabajadores".

Live Blog Post

La Cámpora recordó el rol de los candidatos opositores durante el 2001

La agrupación kirchnerista La Cámpora cuestionó en un video a los tres precandidatos presidenciales que anunciaron sus postulaciones dentro de Juntos por el Cambio: Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Gerardo Morales. En los tres casos, destacaron su labor durante la presidencia de Fernando De la Rúa.
Bajo la pregunta "¿Dónde estaban los candidatos a presidente de Juntos por el Cambio en el 2001?", recordaron que Larreta ocupó el cargo de interventor del PAMI, que Bullrich fue ministra de Trabajo de la Nación y que Morales fue secretario de Desarrollo Social de la Nación.
"Dicen que vienen a transformar todo, pero los argentinos y las argentinas los echaron en 2001 al grito de 'que se vayan todos'", concluyó el video difundido a través de las redes sociales.
https://twitter.com/la_campora/status/1648738421613920285

Live Blog Post

"Unidos para Cambiar Santa Fe": la coalición ampliada que armó la oposición santafesina

Por primera vez, radicalismo, PRO y socialismo santafesino irán juntos para unas eleciones gubernamentales. Así lo confirmaron este miércoles las autoridades provinciales de los partidos, luego de un primer acercamiento que hicieron público en enero de este año. En total el bloque está conformado por diez partidos, que oficializarán la alianza el 25 de abril en una presentación en la localidad de Cayastá.

El nombre surgió luego de varias debates internos, en los que se escogió descartar el término "Juntos", que fue el slogan de campaña de Omar Perotti en las últimas elecciones gubernamentales del 2019. El actual mandatario se impuso con un 42,31% de los votos, contra el 37,91% de Antonio Bonfatti (Frente Progresista Cívico y Social) y el 19,78% de José Manuel Corral (Juntos por el Cambio).

Ante la confluencia de tantas alianzas, suenan tres nombres para disputar la interna. La Unión Cívica Radical propone como candidata a la senadora Carolina Losada, quien podría ser acompañada en la fórmula por el diputado del PRO Federico Angelini. Por el radicalismo también se anunciará en la competencia el diputado provincial Maximiliano Pullaro, quien cuenta con el respaldo del candidato del 2019, José Manuel Corral. Finalmente, la legisladora provincial Clara García sería la representante del Partido Socialista en una eventual PASO, que están agendadas para el 16 de julio.

Live Blog Post

Rechazan pedido de JxC para impugnar candidatura de Manzur en Tucumán

La Junta Electoral Provincial (JEP) de Tucumán rechazó la solicitud presentada por Juntos por el Cambio (JxC), que buscaba impugnar la candidatura del gobernador Juan Manzur, quien competirá como vicegobernador en las elecciones locales, previstas para el próximo 14 de mayo.

A través de la resolución 221/2023, la junta electoral resolvió rechazar el pedido de impugnación contra la candidatura de Manzur como vicegobernador del Frente de Todos (FdT), que había sido presentada por Martín Javier Augier y José Ganim, candidatos a concejales de JxC.

La resolución fue dictada ayer y lleva las firmas de los vocales Estela Giffoniello, la ministra Fiscal subrogante y Washington Navarro Dávila, ministro de la Defensa, mientras que contó con la excusación del presidente Daniel Leiva.

En el escrito, la JEP señaló que un fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia de Tucumán (CSJT) en noviembre de 2022 dejó en ese entonces al exjefe de Gabinete de Ministros habilitado para que se presente como candidato en la lista que encabezará el actual vicegobernador Osvaldo Jaldo.

Live Blog Post

Wado de Pedro: el Frente de Todos "va a ofrecer unas PASO, una alternativa"

El ministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro aseguró este martes que el Frente de Todos ofrecerá "unas PASO, una alternativa, para poder recuperar el espíritu del peronismo y de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner" y cuestionó la iniciativa de Javier Milei de dolarizar la economía argentina a la que calificó de ser "una mentira de campaña electoral".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Provincia de Buenos Aires: qué dice el decreto que firmó Kicillof para convocar a las PASO

El decreto que firmó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, convoca a elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires para el domingo 13 de agosto, en simultáneo con los comicios a nivel nacional. "Conforme a la Ley vigente, y atendiendo a los tiempos y formas que se establecen en el procedimiento electoral de la Provincia, esta convocatoria es únicamente para las PASO, que se llevará adelante en simultáneo con la elección nacional", informó esta mañana la gobernación bonaerense.

Se trata del decreto 567/2023 publicado en el Boletín Oficial de la provincia, que lleva las firmas del gobernador, el jefe de gabinete bonaerense, Martín Isaurralde, y la ministra de gobierno, María Cristina Álvarez Rodríguez. De este modo, el domingo 13 de agosto se elegirán en el territorio bonaerense los candidatos para:

  • gobernador y vicegobernador
  • 23 senadores provinciales titulares y 16 suplentes
  • 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes
  • 135 intendentes
  • 1.097 concejales titulares
  • 706 suplentes

Los cargos públicos se repartirán de acuerdo al siguiente detalle:

  • Sección Capital 3 senadores titulares y 3 suplentes, 15 diputados titulares y 8 suplente;
  • Sección Segunda 5 senadores titulares y 3 suplentes;
  • Sección Tercera 9 senadores titulares y 6 suplentes;
  • Sección Cuarta: 14 diputados titulares y 8 suplentes;
  • Sección Quinta 11 diputados/as titulares y 8 suplentes;
  • Sección Sexta 6 senadores titulares y 4 suplentes;
  • Sección Séptima 6 diputados titulares y 4 suplentes.

El Gobierno provincial recordó que las elecciones primarias y las elecciones generales "son dos actos comiciales independientes" y por lo tanto "los plazos para realizar las respectivas convocatorias surgen de distintas leyes". En este sentido, en el caso de las elecciones generales, señalaron que el artículo 114 de la Ley Electoral 5109 establece que "la convocatoria deberá realizarse con no menos de 90 días de anticipación".

Live Blog Post

L a Justicia Electoral de San Luis difundió el registro de candidatos para las elecciones locales

La Justicia Electoral Provincial difundió el registro de candidatos oficializados que competirán en las elecciones del 11 de junio próximo, cuando competirán cuatro lemas y 181 sublemas en comicios en los que se elegirán 162 cargos, entre los que se encuentra el de gobernador y vicegobernador, 17 intendencias con sus concejos, 21 diputados y cinco senadores provinciales mediante el sistema de Ley de Lemas.

El plazo para presentar las listas venció anoche y la Justicia Electoral oficializó de esta forma la conformación de las nóminas de los lemas que competirán en las próximas elecciones provinciales.

Live Blog Post

Cómo saber si estoy afiliado a un partido político

Se acercan las elecciones presidenciales de 2023 y los fiscales partidarios deberán comprobar su afiliación a un partido políticoen Argentina para participar del control eleccionario. ¿Cómo registrarme en la Cámara Nacional Electoral para ser fiscal?

Lee la nota completa

Live Blog Post

Espert rechazó la idea de dolarizar y pronosticó que pasará con la inflación

El diputado nacional de Avanza Libertad por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, rechazó la posibilidad de dolarizar la economía argentina. Dijo que la gente está "muy lastimada" de experimentos raros y advirtió que la inflación puede llegar al 10% mensual.

Además analizó que la disparada del dólar responde a la suba de los precios en general y abrió la puerta a la posibilidad de ser candidato a presidente.

Lee la nota completa

Live Blog Post

El mensaje de Carrió a Larreta, Bullrich y Morales luego de las críticas a Macri

La líder de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, envió este martes un sugerente mensaje a los precandidatos de Juntos por el Cambio (JxC) Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Gerardo Morales. Desde las redes sociales, "Lilita" expresó el sentido de unidad "inquebratable" de la oposición para afrontar las elecciones 2023.

En su cuenta de Twitter, Carrió dejó un mensaje conciso y contundente: “Se consolida Juntos por el Cambio”, escribió la exdiputada nacional.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Qué provincias votan en mayo

Después de las elecciones llevadas a cabo el pasado 16 de abril en Río Negro y Neuquén, que tuvo como ganadores a Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa respectivamente, mayo contará con más de siete comicios provinciales durante todo el mes:

  • Jujuy, La Rioja y Misiones irán a las urnas para elegir gobernador el próximo 7 de mayo.
  • San Juan, Tucumán, Salta, La Pampa y Tierra del Fuego celebrarán sus elecciones tan sólo siete días después, el 14 de mayo.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Cómo funcionará la Boleta Única Electrónica para votar

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, anunció la concurrencia de las elecciones porteñas para el mismo día que las elecciones nacionales 2023, aunque para los cargos locales se usará el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), utilizado por última vez en 2015: ¿Cómo funciona?

Lee la nota completa

Live Blog Post

Agustín Rossi: "Hace años que tengo ganas de ser Presidente"

De cara a las elecciones, el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, no descartó una precandidatura presidencial. "Hace años que tengo ganas de ser Presidente", afirmó.

"Si el Presidente decide ser candidato lo acompañaré, si no evaluaré la posibilidad de una candidatura mía", sostuvo el funcionario en declaraciones radiales.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Elecciones en Río Negro: comenzó el escrutinio definitivo

Este martes empezó el escrutinio definitivo de las elecciones provinciales llevadas a cabo el último domingo en Río Negro. El procedimiento tuvo como espacio de trabajo el Juzgado del Tribunal Electoral local y "será una labor que se realizará de forma ininterrumpida hasta su finalización", se informó oficialmente.

También se indicó que para el escrutinio fueron invitadas todas las agrupaciones políticas que participaron en los comicios y que muchas de ellas están presentes en el auditorio. Se prevé que durará varios días. Luego del recuento definitivo, el Juzgado Electoral dictará una sentencia donde se consignará el resultado oficial, se proclamarán a las personas electas y se publicarán de manera oficial los guarismos.

Live Blog Post

Elecciones 2023: estos son los candidatos presidenciales confirmados

Horacio Rodríguez Larreta, Grabois, Scioli y Patricia Bullrich, entre otros, son algunos de los nombres ya confirmados de cara a las elecciones presidenciales que se celebrarán el 22 de octubre. Algunas candidaturas se resolverán de manera definitiva en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligtorias (PASO) del domingo 13 de agosto.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Dólar, inflación y déficit: los planes económicos de Bullrich, Larreta, Milei y Morales

Los precandidatos más importantes de la oposición desfilaron en Bariloche, donde participaron del Foro del Llao Llao y respondieron a las inqietudes de los empresarios. Qué dijeron Bullrich, Larreta, Milei y Morales ante el Círculo Rojo.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: ya se definió quien hará el recuento de votos

De cara a las elecciones, la Dirección Nacional Electoral (DINE), que depende del Ministerio del Interior, concluyó la licitación para contratar el servicio de recuento provisional de resultados para los comicios, que estará a cargo de al empresa Indra.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Dolarización, ajuste, reforma laboral y apertura del cepo: la agenda de candidatos opositores para el círculo rojo

Javier Milei y Patricia Bullrich plantearon sus planes de shock. La ausencia de funcionarios del Gobierno dejó un tono monótono y corrido a la derecha a la representación política de la cumbre. Todavía es una incógnita si Alberto Fernández cerrará el evento.

Toda la cobertura de Ámbito.com en la cumbre empresaria en el Llao Llao

Live Blog Post

Gerardo Morales: "Nos va a llevar un año posiblemente unificar el tipo de cambio"

El presidente de la UCR descartó liberar el cepo de inmediato, rechazó la idea de "dinamitar todo" y cargó duro contra Javier Milei:"es un desquiciado y le haría muy mal al país", dijo.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Plan motosierra: Javier Milei aseguró que recortará 13 puntos del gasto publico y que cerrará las empresas del Estado

P6 - Javier Milei (NA)_opt.jpeg
Javier Milei
Javier Milei

El candidato libertario afirmó que eliminará la obra pública, las transferencias a las provicinas y los subsidios económicos. También apuntó a las empresas públicas.

Los detalles del plan económico de Javier Milei

Live Blog Post

Patricia Bullrich dijo que le pedirá un "colchón" de dólares al FMI y habló de un "plan de estabilización"

BULLRICH BARILOCHE.jpg

Ante la consulta de este medio, no supo especificar a cuánto se iría el dólar al liberar el mercado de cambios. Anticipó que en caso de ser electa buscará más desembolsos del Fondo y dio detalles sobre su "plan de estabilización"

Lee la nota completa

Live Blog Post

Agustín Rossi pidió por una PASO oficialista con "más argumentos que chicanas"

Luego de los rumores que daban por hecho su candidatura presidencial, Agustín Rossi reiteró que aún no hay definiciones sobre los representantes del Frente de Todos.

Live Blog Post

Formosa desdobla las elecciones: será la 18° provincia que toma esa decisión

El gobernador Gildo Insfrán oficializará el desdoblamiento de las elecciones en Formosa de los comicios para presidente nacional.

Live Blog Post

Sergio Massa recibió a los gobernadores electos de Río Negro y Neuquén

Figueroa Massa weretilneck.jpg

El ministro de Economía se reunió con Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa. El foco del encuentro estuvo puesto en energía y economías regionales.

Live Blog Post

Fernán Quirós aseguró que no baja su postulación y pide encuesta para definir al candidato del PRO en CABA

quiros1.jpg

El ministro de Salud porteño y precandidato a jefe de Gobierno, Fernán Quirós, aseguró que su postulación está firme y consideró que el PRO debe hacer una encuesta para definir quién será el postulante que representará a ese espacio en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se realizarán el próximo 13 de agosto en el distrito.

Lee lo que dijo Fernán Quirós

Live Blog Post

Elecciones 2023: Grabois obtuvo sello electoral y se prepara para competir en la interna del FdT

Juan Grabois.jpg

El dirigente social del Frente Patria Grande logró así institucionalizar su candidatura para eventualmente participar de la interna en el Frente de Todos.

Live Blog Post

Elecciones 2023: el PJ nacional se reúne para definir la estrategia electoral

El próximo viernes 17 de abril empezará el encuentro del Consejo Nacional del partido Justicialista. Definirán la convocatoria al Congreso partidario, en la que se decidirá la estrategia electoral de alianzas y candidaturas para las elecciones 2023.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Dólar e inflación: Patricia Bullrich reveló su plan económico al Círculo Rojo

En el marco del Foro Llao Llao, Bullrich habló ante los empresarios y reveló cuáles serán los lineamientos de su plan económico. Qué prometió la precandidata del PRO al Círculo Rojo sobre el dólar y la inflación para los próximos años.

Lee más sobre la propuesta de Bullrich

Dejá tu comentario

Te puede interesar