23 de diciembre 2023 - 17:51

Elisa Carrió apuntó contra el DNU de Javier Milei pero admitió estar de acuerdo con "varias medidas"

La líder de la Coalición Cívica se expresó respecto al decreto del Gobierno y advirtió que realizarán "un análisis exhaustivo de la forma y contenido".

Elisa Carrió.

Elisa Carrió.

Siguen apareciendo reacciones de todo el arco político al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anunciado por Javier Milei el pasado miércoles. Elisa Carrió, líder la Coalición Cívica, reapareció este sábado y dijo que no está de acuerdo "con la forma 'constitucional' con que pretenden ser implementadas" pero si con "varias medidas".

"Hoy, una de las peores emergencias que atravesamos, es el padecimiento de los jubilados", advirtió Carrió en un posteo que realizó en su cuenta de la red social X y señaló que el proceso inflacionario está empujando a ese sector "al hambre y la pobreza".

En ese contexto, expresó que "hasta ahora no se mencionó ni una sola propuesta concreta por parte del Gobierno que alivie esta situación" y manifestó que "como en todo proceso de ajuste, le pedimos al Poder Ejecutivo nacional que evite las injusticias absolutas". "No se trata de congraciarse sólo con un sector mientras la pobreza avanza sobre los más vulnerables", destacó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/elisacarrio/status/1738642179914858730&partner=&hide_thread=false

Además, manifestó que "como ya lo hemos manifestado con relación al DNU, con varias medidas estamos de acuerdo, pero no con la forma 'constitucional' con que pretenden ser implementadas". "Es por tal motivo que vamos a proceder a realizar un análisis exhaustivo de la forma y contenido, con seriedad, rigurosidad técnica y profundidad", afirmó la líder de la CC y remarcó que "lo que nos une a los argentinos es la Constitución Nacional. Sin Constitución no hay libertad".

Oposición reclama cambios al decreto por proyectos de ley para debatir en el Congreso

El titular de la CC-ARI, Maximiliano Ferraro, sostuvo que “el dictado de todo DNU es para una situación excepcional” y remarcó que lo anunciado por Milei “no cumpliría con los requisitos constitucionales del artículo 99º inciso 3º”.

Por eso, dijo el dirigente de la agrupación de Elisa Carrió, la Coalición Cívica “procederá a la evaluación pormenorizada de cada ley derogada y/o modificada ya que el Presidente, pudiendo llamar a sesiones extraordinarias en el Congreso, optó por arrogarse facultades legislativas”.

Maximiliano Ferraro
Maximiliano Ferraro.

Maximiliano Ferraro.

La Coalición Cívica “a través de un comité presidido por Carrió, realizará un informe sobre la necesidad y urgencia, así como la posible violación de derechos constitucionales”, dijo el diputado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar