26 de junio 2025 - 17:03

Escándalo: el momento en que Guillermo Francos se retira del Senado tras ser tildado de "mentiroso"

"No tolero la falta de respeto", dijo el jefe de Gabinete antes de levantar la sesión. Su molestia se debió a que le dijeron "mentiroso".

Guillermo Francos no terminó la cuarta defensa de gestión en el Senado.

Guillermo Francos no terminó la cuarta defensa de gestión en el Senado.

Mariano Fuchila

Poco más de tres horas duró la defensa de gestión de Guillermo Francos en el Senado de la Nación, cuando ya habían tomado la palabra 14 de los 33 legisladores inscriptos. Sin embargo, no llegó a responder las preguntas del bloque peronista cuando se retiró del recinto y levantó la sesión, que se reprogramó para el miércoles 2 de julio.

Luego de contestar los interrogantes del PRO, la UCR y bancadas provincialistas, Guillermo Francos atendió las consultas de los bloques del peronismo. Fue entonces que la fueguina Cristina López inició su alocución calificando de "mentiroso" al jefe de Gabinete considerando que "para usted y el presidente Milei Tierra del Fuego es solo un punto en el mapa para negociar con las potencias extranjeras".

Cristina López Guillermo Francos Sesión Senado

La senadora aludió a las preguntas que fueron respondidas en el informe de gestión, en las que indagó sobre el estado de la obra pública, la reforma del régimen de promoción industrial y la situación de las bases militares nacionales ante la visita de autoridades estadounidenses.

En ese momento, el funcionario del Ejecutivo se ofuscó y le solicitó al presidente provisional del Senado, el puntano Bartolomé Abdala (La Libertad Avanza) que interrumpa a López para que se retracte. Ante la negativa de la senadora peronista, Guillermo Francos se retiró del recinto. Existe un antecedente con similitudes: el 4 de septiembre finalizó su presentación en Diputados por las quejas del peronismo por el operativo policial en las inmediaciones de Congreso.

Guillermo Francos se retira del Senado

Horas después, el propio jefe de Gabinete se expresó a través de su cuenta de X: "Lamento la falta de respeto de una senadora que no honra su cargo en el Congreso de la Nación ni la sesión informativa como un legítimo espacio de diálogo entre poderes. Di cumplimiento a mi responsabilidad de presentar el informe de gestión sobre la marcha del Gobierno, tal cual está contemplada en el Artículo 101 de la Constitución Nacional, pero decidí no permanecer en el recinto ante las faltas de respeto y acusaciones fuera de lugar".

Guillermo Francos defendió la gestión en el Senado

En correspondencia con los gobernadores, la intervención de los 14 de los 33 senadores que pudieron participar hicieron hincapié en la falta de inversión en mantenimiento de la obra pública en las distintas provincias del país. Ante ello, Francos concedió que "la infraestructura está en mal estado".

"Es cierto que la infraestructura está en muy mal estado. También es cierto que el estado invierte los recursos que tiene disponible de la pequeña participación del impuesto al combustible, los invierte en la reparación de las rutas que considera más urgente y que eso no soluciona los temas", respondió sobre la falta de obra pública.

Guillermo Francos Senado
Francos se ofuscó porque le dijeron mentiroso.

Francos se ofuscó porque le dijeron mentiroso.

Sin embargo, el jefe de Gabinete justificó la decisión que tomó el presidente Javier Milei al asumir en diciembre de 2023: "Creo que lo que tenemos que comprender entre todos es que el proyecto del este Gobierno, o de cualquier gobierno, tiene etapas. Pasar de la situación recibida a la actual es un camino complejo. Salir de la crisis es una etapa. Salir de la crisis implicaba cerrar todos los grifos y concentrarnos en obtener superávit".

A pesar de que Francos admitió que ahora el Gobierno tiene "un superávit pequeño en función del producto bruto", ratificó que esto no significa que se vaya a dar respuesta inmediata a los reclamos provinciales: "Si así y todo con el cierre de grifos, recién estabilizamos la economía y resolvimos las variables macro, imagínense ustedes lo que sería si comenzamos a intentar solucionar todos los problemas de infraestructura básica que tiene la argentina", sentenció.

Al respecto del conflicto con el Hospital Garrahan, el jefe de Gabinete analizó que "las becas que reciben los residentes estaban en un valor bajo y se incrementaron" y le atribuyó a "raíces gremiales" la actual situación de tensión: "Hubo un incremento de la planta de personal administrativo sucedida en los 2 años anteriores". "No desconozco que, como todos los agentes de la gestión, tenemos dificultades pero no son tan claras y transparentes como las que parecen", concluyó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar