Filmus, puerta a puerta tras los que no votaron
-
En otra jornada con protestas, el Congreso avanza con endeudamiento con el FMI
-
Luego de que Cristina llamara a rechazar el acuerdo con el FMI, el Gobierno exhibió foto con gobernadores PJ

Daniel Filmus, Carlos Heller, Teresa Parodi, Marcela Morello y Adriana Varela,
ayer, en un acto de campaña en Parque Lezama, con show musical.
La cruzada parece pretenciosa, pero se sustenta en la matemática de los cómputos. Esa ciencia les dice que Filmus obtuvo casi 410 mil votos y creen que los que sacó el derrotado Jorge Telerman (356 mil) se reparten en mitades en el ballottage entre Filmus y Macri. De ese modo, al ministro de Educación le restaría conseguir alrededor de 300 mil votos nuevos para acercarse a ganador. Repartidos por las 28 circunscripciones electorales, serían unos 12.500 votantes en cada una (nada más, ni menos, que casi todo el padrón de no electores sin los mayores de 70 años) y cada kirchnerista abnegado debería lograr unas mil visitas en lo que resta de campaña.
La idea del oficialismo es ahora conquistar a los que no fueron a votar (aseguran que los domicilios visitados «existen», es decir que encuentran al elector, que no se ha mudado) y reforzar básicamente la campaña en siete zonas.
Son las que integran el sur de la Ciudad de Buenos Aires, desde San Telmo a Lugano y Mataderos, donde algunos barrios son tradicionalmente peronistas, y donde en todos los ha superado Macri en votos el pasado 3 de junio. «Dar vuelta la zona sur», dicen con la idea de revertir las adhesiones del macrismo y lograr que aquellos que optaron por el rival lo hagan ahora por el oficialista Filmus.
El ministro, desde una tarima de campaña, ayer en Parque Lezama, dijo que «si cada uno de los que nos votó el domingo 3 de junio llama a una persona que no nos votó, sólo con eso ganamos, sabemos que lo vamos a hacer», aseguró ante el público y la militancia.
Dejá tu comentario