28 de noviembre 2022 - 23:13

Gasoducto Néstor Kirchner: desembarca comitiva energética para recorrer el avance de las obras

La visita se realizará en el kilómetro 60 de la traza del ducto en el yacimiento Entre Lomas, en la ruta 151. 

Argentina prepara la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.

Argentina prepara la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.

Noticias Argentinas

Según pudo saber Ámbito, de la visita a los obradores participarán Wado de Pedro, los gobernadores de Neuquen y La Pampa y la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón. También estarán los pares provinciales de la secretaría de Energía de Neuquén, Río Negro y La Pampa.

El equipo lo integran, además, el titular de la empresa comitante de la obra Energía Argentina SA, Agustin Gerez, y directivos de esa firma, además de representantes de la UTE contratista que realiza la obra Sacde-Techint y de los hidrocarburos que proveerán del gas no convencional producido en la formación neuquina. Por YPF estará su presidente Pablo González.

La primera soldadura de caños del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner se concretó a la altura de la localidad bonaerense de Salliqueló, donde se encuentra uno de los frentes de obra del ducto que se construirá para permitir una mayor evacuación del gas natural de Vaca Muerta, en Neuquén.

Se trata de los caños de 36 pulgadas de 12 metros de largo, fabricados en la planta de Tenaris-SIAT de Valentín Alsina, que son parte de un total de 48 mil que demandará la obra.

Los tubos se trasladan a los diferentes centros de acopio de la traza donde son soldados en la superficie conformando tramos que luego se colocan en las zanjas.

En paralelo, y como parte de los trabajos simultáneos que se desarrollan en la obra en todos los tramos, se continúan movilizando equipos e instalando campamentos en tramos 1 y 2.

También se montaron plantas de doble junta y se sumarán las soldadoras automáticas, una tecnología que por primera vez se utilizará en el país, logrando una sustancial reducción en los tiempos de obra.

Días atrás, en diálogo con Ámbito Debate, la secretaria de Energía, Flavia Royon, dio precisiones respecto a la fecha de finalización de la obra, fundamental para el desarrollo local.

El gasoducto está avanzando en los tiempos previstos. La fecha que tenemos prevista para el gasoducto es el 20 de junio y se está cumpliendo. De hecho, hay premios si se llega a adelantar. Estamos en fecha y, si no sucede nada extraordinario, el 20 de junio debería estar operativo el gasoducto", subrayó.

Esta megaobra energética permitirá un ahorro de dólares para argentina de 2.400 millones de dólares por sustitución de GNL y otros combustibles líquidos que todavía se importan.

Las obras de la Etapa I generarán 10 mil puestos de trabajo directos, más otros 40 mil indirectos entre la construcción de la obra y el incremento asociado a la mayor producción de gas en Vaca Muerta.

En su Etapa II, el ducto cubrirá el tramo entre Salliqueló hasta San Jerónimo (Santa Fe) y permitirá aumentará en un 25 por ciento la capacidad de transporte de los gasoductos troncales de nuestro país. Los 583 km. se cubrirán con un ducto de 36 pulgadas, que consta de 56.700 caños de acero de 12 metros de longitud.

Dejá tu comentario

Te puede interesar