El diputado del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, rechazó las protestas anunciadas por estatales y camioneros por mejoras salariales, lo relacionó con los acuartelamientos policiales y advirtió por posibles revueltas en las calles en esta semana.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
"Me da la sensación de que hay muchos que quieren reeditar diciembre de 2001, con un panorama que no tiene absolutamente nada que ver con aquel momento: ni en el panorama económico, ni social, ni cultural ni político", señaló el legislador nacional y exasesor de la CGT de Hugo Moyano, que amenaza con un paro nacional si no le dan un plus salarial de $ 4.500 a cada camionero.
"Esto comenzó con policías que realmente violaron sus deberes de funcionario público; los policías no solo no tienen permitido tomar medidas de acción violenta, sin que lo tienen prohibido. Esto que llaman paro o huelga es un delito por incumplimiento de deberes de funcionario público", explicó
Para Recalde, las protestas policiales fueron protagonizadas por "una minoría y generaron un efecto dominó, donde otros sectores de otras provincias, después de Córdoba, se han montado con la misma intencionalidad". Además, el abogado aseguró que los saqueos posteriores no fueron por necesidad. "Nadie combate el hambre comiéndose un plasma. Y lo que hemos visto es esto: policías que tienen electrodomésticos en sus casas".
Al ser consultado sobre las huelgas convocadas por moyanistas y sindicatos estatales que buscan reabrir las paritarias 2013, Recalde aclaró que "todas las medidas de acción directas están amparadas y reguladas por la ley en cómo hacerlas" y recordó que hay protestas vedadas porque afectan los servicios esenciales y otras que recaen sobre un servicio no esencial, pero que por su continuidad o "por su sentido de oportunidad aparece contradictoria al bien general" y no pueden realizarse. "En los casos normales, como el reclamo por el bono de fin de año, están las audiencias del Ministerio de Trabajo, donde las partes tratan de llegar a un acuerdo", remarcó.
En este sentido, Recalde exhortó al Poder Ejecutivo a que en la semana del 19 y 20 de diciembre "busque soluciones" y trate "legalmente" de que no se hagan las medidas. "Deben buscar la solución sin la necesidad de que explote en un conflicto, a através del diálogo y las conciliaciones", recomendó.
En otro tramo de la entrevista el especialista en temas laborales fue consultado sobre la posibilidad de iniciar un proceso de sindicalización de las fuerzas de seguridad en el país. "En este momento, comenzar a discutir la sindicalización de la policía es saltear etapas previas, como ver qué es lo que está pasando con la policía", sostuvo, y detalló desafíos anteriores al debate por la agremiación. "Hay un trastrocamiento de las fuerzas de seguridad. No se sabe si se responde a la carrera de mando, si el personal superior trata como debe al personal subalterno, qué pasa con el narcotráfico y la trata de personas", afirmó.
"Tengo posición tomada, he participado en paneles, pero hablar ahora es un juego en el que no estoy dispuesto a entrar", concluyó.
Dejá tu comentario