Huelga docente impidió regreso a clases en cinco provincias
-
La Ciudad cambió la forma de evaluar en las escuelas primarias
-
La Justicia frenó la venta de medicamentos fuera de farmacias y dejó sin efecto el DNU 70/2023

El presidente Mauricio Macri encabezó este lunes en la Casa Rosada una reunión de "seguimiento de gestión" con el ministro de Educación, Esteban Bullrich, aunque no se detallaron oficialmente los temas analizados en ese encuentro.
En Entre Ríos, la Asociación Gremial del Magisterio (AGMER) inició una medida de fuerza que se prolongará dos días y que en esta primera jornada logró un 95% de acatamiento, según informó el propio sindicato, que en en la ciudad de Paraná además realizó una marcha en el centro cívico para reclamar por el reajuste salarial.
La huelga se dispuso ante la falta de una propuesta de recomposición salarial para el segundo semestre y el secretario gremial de AGMER, Manuel Gómez, a través de un comunicado, afirmó:
"Esto es un claro mensaje al gobierno provincial que, de manera perentoria, debe presentar una propuesta salarial frente al duro impacto que la inflación y aumento de tarifas han tenido sobre el bolsillo de los trabajadores".
En Misiones también se resolvieron medidas de fuerza de 48 horas "ante la persistencia de corrupción en el sistema educativo, por un IPS que brinde cobertura real a sus afiliados, por la cancelación de la deuda con los trabajadores de la educación", indicó el Movimiento Pedagógico de Liberación.
Una situación parecida se produjo en Catamarca, donde la Asociación de Trabajadores de la Educación paraba este lunes y martes para demandar mejoras salariales.
En tanto, la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECH) realizó en la provincia patagónica un paro de 24 horas que para el gremio fue "contundente", mientras que según el gobierno de Mario Das Neves la actividad en las escuelas fue "prácticamente normal" y la medida de fuerza sólo tuvo "un 18% de adhesión".
Marcela Capón, dirigente del gremio que representa a los maestros de ATECH, sostuvo ante medios locales que la huelga tuvo un "60% de adhesión" y alertó al gobierno provincial que habrá una medida de fuerza por 48 horas "para la próxima semana" si no hay respuesta a los pedidos realizados.
Dejá tu comentario