29 de junio 2007 - 00:00

Ilusión antiimperialista en Paraguay

El diario «ABC Color» es lo más cerca que tiene el oviedismo, esa rara inflexión guaraní del peronismo, el populismo, el militarismo y la figura del general carismático, a una expresión editorial en Paraguay.-Y es precisamente en su editorial de ayer, publicado en tapa, que se despachan a gusto contra las políticas argentina y brasileña en Itaipú y Yacyretá. Veamos qué dicen.

Nicanor Duarte Frutos
Nicanor Duarte Frutos
Bajo el título de «Brasil y Argentina violan alevosamente la soberanía del Paraguay en Itaipú y Yacyretá», el largo editorial argumenta: «En las últimas tres décadas, la Argentina y el Brasil, con el más absoluto desprecio de la soberanía paraguaya, vienen aplicando infames políticas de neocolonialismo con la intención manifiesta de apoderarse definitivamente del control del más valioso recurso natural energético existente en el Paraguay: la hidroenergía. Se pone en evidencia este perverso imperialismo a partir del año 1973, cuando estos países, recurriendo a los inicuos y leoninos tratados bilaterales de Itaipú y Yacyretá -negociados con corruptos funcionarios de la dictadura stronista-, pasaron a manejar a su antojo los aprovechamientos hidroeléctricos del río Paraná, con enormes beneficios indebidos para sus respectivos mercados eléctricos y en grave perjuicio directo del pueblo paraguayo, atropellando así nuestra soberanía e independencia.

La Argentina y el Brasil concretaron este repudiable neocolonialismo aprovechando su dominio absoluto en la administración de las represas de Itaipú y Yacyretá, creadas por los tratados, lo que les facilitó inventar un descarado mecanismo de vergonzosa usura que permite acrecentar interminablemente a su favor unas gigantescas «deudas» en contra de los entes binacionales. El indignante crecimiento canceroso actual de las deudas de estas entidades se realizó con la complicidad de los sucesivos corruptos gobiernos paraguayos, que se valieron para justificarlas de diversas trampas, como la espuria de Itaipú y la fabricada en Yacyretá por la ilegal Nota Reversal de 1992.

  • Perjuicio

  • Inclusive, como prueba de lo que afirmamos, actualmente, el frente vendepatria liderado por el presidente Nicanor Duarte Frutos, en complicidad con la aprovechadora política de neocolonialismo que impulsa el gobierno argentino, pretende convencer a los legisladores paraguayos y a la opinión pública nacional con la mentira de que la enorme deuda de Yacyretá de más de 10.885 millones de dólares es un «simple» aspecto contable de la financiación de la binacional, y de la conveniencia para Paraguay de aceptar el «canje» de esa deuda con el gobierno argentino por energía a un precio -hoy ya ridículo- que quedará vigente durante 42 años, sin tener en cuenta el multimillonario perjuicio que está ocasionando al pueblo paraguayo al reconocer de hecho con ese acto una colosal deuda espuria, ilegal e inexistente.

    El paraguayo, con creciente ira, observa todos los días cómo está siendo estafado, esquilmado, robado impunemente en las binacionales por sus prepotentes vecinos, y siente repulsión por ello, de modo parecido a como se sentían los criollos a comienzos del siglo XIX, en la época de la independencia nacional. El paraguayo decidió en aquel entonces rebelarse y tomar las riendas de su destino en contra del dominio español, primero, y de las inicuas pretensiones brasileñas y argentinas de dominación, posteriormente, impelido por un sentimiento de indignación y frustración que fue creciendo en el alma de todos los que sufrían las injusticias, atropellos, humillaciones y vejámenes de los representantes de los imperios. Igual está sucediendo ahora en el alma de los paraguayos con Itaipú y Yacyretá.

    El espíritu de la gesta de mayo de 1811 exige a todos los paraguayos rechazar con decisión y firmeza la infame maquinaria del neocolonialismo de nuestros tramposos vecinos, que nos condenan injustamente a vivir en el estancamiento y la miseria a pesar de los valiosísimos recursos energéticos de que dispone nuestro país.

    El Paraguay debe recuperar la soberanía nacional sobre sus recursos energéticos e independizar el control de la energía eléctrica paraguaya generada en Itaipú y Yacyretá de la pretensión imperialista que están mostrando desvergonzadamente la Argentina y el Brasil.

    Dejá tu comentario

    Te puede interesar