Los obispos miembros de la Comisión Nacional de Cáritas aclararon este viernes a través de un comunicado oficial que el acuerdo firmado con el Ministerio de Capital Humano para la renovación del convenio de meriendas en comedores sociales no los convierte en "los interlocutores únicos o principales validados en la ayuda a los sectores más vulnerables”.
La Comisión de Cáritas aclara que no es "el único interlocutor" en la ayuda social a comedores
Los obispos miembros de la Comisión Nacional se manifestaron luego del convenio entre la organización y el Ministerio de Capital Humano para la renovación de asistencia alimentaria en comedores.
-
Javier Milei llegó a Roma para su encuentro con el papa Francisco
-
Pettovello: "Yo vine a gestionar, no a hacer política, no me interesa"
El texto lleva la firma del monseñor Carlos Tissera, obispo de Quilmes y presidente de la comisión, monseñor Gustavo Carrara, obispo auxiliar y vicario general de Buenos Aires, y monseñor Roberto Álvarez, flamante obispo de Rawson, quienes expresan su predisposición para "trabajar con un gran número de movimientos, asociaciones, centros vecinales, sindicatos, etc.”
“Es que hoy nadie puede asumir la cantidad y complejidad del trabajo social de manera individual, por eso insistimos en integrar a todos aquellos que con enorme sensibilidad atienden a los más pobres y en que también se les dé la ayuda necesaria para que puedan seguir haciéndolo”, agregan, al mismo tiempo que señalan un a "mala intepretación" tras el acuerdo que, según aclaran, no funciona como un acuerdo exclusivo entre la Iglesia y el Estado.
En ese sentido, desde la entidad religiosa señalan que “ciertamente todos podemos crecer en transparencia, y un instrumento preciso son las auditorías, elemento fundamental para garantizar que todos los fondos adjudicados lleguen a los más pobres, que es nuestro principal objetivo”.
Gobierno: "No se cortó con la ayuda social a los comedores"
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aclaró este viernes en su habitual conferencia de prensa que "no se cortó la ayuda social a los comedores, lo único que se hizo fue cumplir con los que cumplían con la normativa que el Ministerio de Capital Humano tenía dispuesta para los diferentes comedores que pedían ayuda, y se los sigue ayudando y asistiendo".
"Los que no están recibiendo ayuda o las quejas de algunos representantes de organizaciones y comedores, en tal caso cumpliendo con la normativa, serán asistidos también. No hay ningún tipo de inconveniente, además de que cada uno de los que accede a un comedor debe estar recibiendo las AUH y el plan social que le corresponda", agregó.
Petovello y la renovación del acuerdo con Cáritas para compra de alimentos
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, firmó la renovación de un acuerdo con Cáritas Argentina por más de 310 millones de pesos para la compra de alimentos. El objetivo es "abordar las problemáticas vinculadas a la desnutrición y la alimentación deficiente".
El acuerdo fue signado en el edificio de Capital Humano, ubicado en el microcentro porteño, según consignaron fuentes oficiales.
Según indicó la cartera en su cuenta de X, con esta iniciativa se "busca seguir impulsando acciones que permitan abordar las problemáticas vinculadas a la desnutrición y la alimentación deficiente".
Dejá tu comentario