La Libertad Avanza presentó el miércoles por la noche su recurso de apelación ante la Cámara Nacional Electoral contra la resolución del juez Alejo Ramos Padilla, que había declarado inconstitucional parte del Decreto 171/2019 y dispuesto una reconfiguración de la lista de diputados por Buenos Aires que dejaba fuera del primer lugar a Diego Santilli.
La Libertad Avanza apeló el fallo de la justicia electoral y exige que Diego Santilli encabece la lista bonaerense: cuáles son sus argumentos
El escrito ingresó el miércoles por la noche y va dirigido al juez Alejo Ramos Padilla, quien resolvió que es Karen Reichardt la primera candidata.
-
Javier Milei se mostró en Mar del Plata junto a Karen Reichardt y Diego Santilli: "Les pido que apoyen a mis candidatos"
-
La Libertad Avanza apelará el fallo de la Justicia e insistirá para que Diego Santilli encabece la lista

El partido que encabeza Karina Milei presentó la apelación al fallo de Ramos Padilla.
La apelación, firmada por los apoderados Alejandro Carrancio, Juan Esteban Osaba y Luciano Gómez Alvariño, busca que el tribunal superior revoque el fallo y reconozca la validez del corrimiento de candidatos que propuso el espacio tras las renuncias de José Luis Espert, Lucía Bernardoni y María Gabriela Gobea. Según el escrito, el decreto que regula los reemplazos por renuncia “no viola la Constitución ni altera el espíritu de la ley de paridad”, sino que “complementa el Código Electoral Nacional” ante un vacío legal.
El trasfondo político y jurídico
El conflicto se desató cuando Ramos Padilla rechazó el corrimiento de la lista que permitía a Santilli ocupar el primer lugar, declarando inconstitucional el artículo 7° del decreto firmado en 2019. Para el juez, esa norma no puede aplicarse al caso porque el reemplazo del primer candidato no afectaría la paridad de género exigida por el artículo 60 bis del Código Electoral. Su decisión mantuvo el orden original y colocó al frente de la lista a Karen Reichardt, conocida como Karina Celia Vázquez.
Desde el oficialismo libertario calificaron la resolución como “arbitraria y contradictoria”, y cuestionaron que el juez haya sugerido que las renuncias fueron una maniobra política para alterar el equilibrio de género. En el recurso, los apoderados remarcan que no existe prueba alguna de esa intención y acusan al magistrado de haber incurrido en “valoraciones subjetivas” y de “distorsionar el marco normativo vigente”.
Los argumentos centrales de la apelación
El escrito sostiene cinco ejes principales:
-
El Poder Ejecutivo ejerció legítimamente su facultad reglamentaria al dictar el Decreto 171/2019, para cubrir un vacío no previsto por el Código Electoral.
El juez interpretó mal el precedente “Juntos por el Cambio” de la Corte Suprema, que no invalidó la norma en general sino solo para un caso puntual de senadores.
La Cámara Nacional Electoral ya reconoció la validez del criterio de reemplazo por mismo género en otros fallos, como Souto vs. Cámara de Diputados.
La resolución apelada incurre en “arbitrariedad manifiesta” al apartarse de la letra de la ley y al basarse en conjeturas sobre intenciones políticas.
El fallo genera inseguridad jurídica y afecta la división de poderes, al habilitar que cada juez “reconstruya” las reglas electorales según su propio criterio.
Lo que busca La Libertad Avanza
La presentación ante la Cámara Nacional Electoral -que incluye la reserva del caso federal para eventualmente recurrir a la Corte Suprema- solicita que se reconozca la lista original con Santilli en el primer lugar y se restablezca la aplicación del decreto cuestionado.
En la práctica, el espacio libertario intenta frenar un precedente incómodo: si la resolución de Ramos Padilla queda firme, cualquier reemplazo de candidatos antes de las elecciones podría quedar sujeto a interpretación judicial.
El caso, que empezó como una disputa técnica sobre la paridad de género, se transformó en una pulseada política dentro de la alianza gobernante. En medio de la campaña, Santilli necesita encabezar la boleta bonaerense no solo por visibilidad electoral, sino también para reforzar su peso interno frente a otras figuras libertarias.
Dejá tu comentario