Luego de más de 4 años de prisión preventiva, el empresario santacruceño Lázaro Báez, investigado en causas por la concesión de obra pública que obtuvo durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, podrá salir de la cárcel para continuar con el cumplimiento en su domicilio previo pago de una suma de $632 millones, lo cual no puede solventar, aseguró su defensa en diálogo con C5N.
- Inicio
- Política
- Lázaro Báez
Otorgaron la prisión domiciliaria a Lázaro Báez pero asegura que no puede pagar la fianza
El empresario santacruceño será excarcelado tras estar detenido desde abril de 2016. El monto fijado por el Tribunal Oral Federal 4 es de la fianza por $632 millones.
-
Alberto Fernández participa de la cumbre de Unasur en Brasil
-
Las primeras declaraciones de Diana Mondino como candidata de Milei

Lázaro Báez no puede abonar la fianza
"El Tribunal sabe que Lázaro Báez no dispone de ese dinero. Es de imposible cumplimiento por el monto y porque es el propio Tribunal el que tiene embargado e inhibido a nuestro cliente", remarcó Juan Martín Villanueva, uno de los abogados de Báez
Este miércoles se le otorgó la prisión domiciliaria luego de que la Cámara Federal de Casación Penal anuló un fallo que rechazaba la excarcelación o la prisión domiciliaria y ordenó al Tribunal Oral Federal 4 que lo juzga volver a resolver sobre el planteo de su defensa en ese sentido.
Se trata de una de las causas por lavado de dinero, la única por la cual esta preso el dueño de Austral Construcciones, ya que en la causa conocida como "la Ruta del dinero K" y en una que investiga la compra de un campo en Uruguay tiene la prisión domiciliaria concedida.
El fallo de la Cámara Federal de Casación Penal fue firmado por los jueces Mariano Borinsky y Carlos Carbajo, quienes ordenaron al Tribunal Oral en lo Criminal Federal número 4 que "dicte un nuevo pronunciamiento conforme lo solicitado por el Ministerio Publico Fiscal en sentido coincidente ante ambas instancias". Finalmente, se determinó otorgarle la prisión domiciliaria.
La defensa de Báez consideraba que el rechazo al pedido de libertad había incurrido "en una violación del principio acusatorio y en un exceso jurisdiccional", así como también había destacado que "la inexistencia de controversia entre la pretensión de la defensa y el dictamen del Ministerio Público Fiscal impedía al tribunal rechazar la excarcelación peticionada".
El dueño de Austral Construcciones se encuentra detenido desde 2016 en el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza.
- Temas
- Lázaro Báez
- Obra Pública
Dejá tu comentario