Las cuatro mujeres que habían sido detenidas anoche cuando cantaban el Himno Nacional, en la vía pública, fuera del Congreso, fueron liberadas esta mañana.
Liberaron a las cuatro mujeres que habían sido detenidas en inmediaciones del Congreso
Se les imputó el delito de "resistencia a la autoridad" y se las abrió una causa donde interviene el fiscal porteño, Mariano Camblog. También confirmaron que hay otros dos hombres detenidos por los incidentes.
-
Protestas en el Congreso: incidentes con la Policía y cuatro mujeres detenidas
-
El Gobierno mira tiempos electorales y busca frenar la actividad en el Congreso

Liberaron a las cuatro mujeres detenidas en el Congreso.
La liberación de las mujeres fue confirmada por el Ministerio Público fiscal, mientras fuentes policiales consignaron que también hay otros dos hombres detenidos por incidentes que se registraron anoche y que hasta esta tarde no habían recuperado la libertad.
Los dos hombres, cuyas identidades no se difundieron, fueron imputados por supuesto atentado contra la autoridad agravado, mientras a uno de ellos se le agregó la imputación por lesiones a un efectivo de Prefectura, según informaron a la prensa fuentes al tanto del proceso.
A las cuatro mujeres, en tanto, se les imputó el delito de "resistencia a la autoridad" y se las sindicó como parte de una causa en la que interviene el fiscal porteño, Mariano Camblog.
Una de las liberadas es Ivana Bunge, militante de la UCR, quien fue aprehendida junto a otras tres mujeres por efectivos de la Policía Federal cuando, según denunciaron, se encontraban cantando el Himno Nacional en una de las calles adyacentes al Congreso.
UCR Nacional: "el oficialismo alienta un peligroso avance represivo sobre aquellos que piensan diferente"
Por su parte, la UCR Nacional, presidida por Martín Lousteau, dejó sentada su postura en un posteo en la red social X, donde advirtió que "el oficialismo alienta un peligroso avance represivo sobre aquellos que piensan diferente y reclaman en forma pacífica" y emitió un comunicado en repudio de "las detenciones arbitrarias".
El radicalismo criticó el accionar policial al señalar que las detenidas fueron "sometidas" a "violencia y hostigamiento" al ser "trasladadas en horas de la noche a distintos establecimientos de detención.
Además, el partido centenario cuestionó que efectivos de fuerzas de seguridad "exhiban" en sus uniformes "identificaciones partidarias del oficialismo", en referencia a un agente que fue fotografiado en las inmediaciones del Congreso con la llamada "Bandera de Gadsden", que se identifica con posturas ultraliberales.
Desde el Ministerio de Seguridad se indicó que la policía actuó bajo instrucción de hacer cumplir el protocolo de orden público que prohíbe los cortes de calle durante las protestas.
Dejá tu comentario