26 de junio 2007 - 00:00

Macri evitará protagonismo en la campaña para octubre

Mauricio Macri y Gabriela Michetti ayer en una conferenciade prensa en la que el jefe de Gobierno electo pidió tener undiálogo constructivo con el kirchnerismo y solicitó una audienciacon Néstor Kirchner.
Mauricio Macri y Gabriela Michetti ayer en una conferencia de prensa en la que el jefe de Gobierno electo pidió tener un diálogo constructivo con el kirchnerismo y solicitó una audiencia con Néstor Kirchner.
Al día siguiente de su victoria electoral, Mauricio Macri decidió junto con su núcleo más íntimo de colaboradores mantener su perfil de dirigente porteño y evitar así confrontar con Néstor Kirchner. El jefe del PRO sabe que cualquier definición sobre su estrategia a nivel nacional podría complicar su futura gestión en la Capital Federal, justo cuando acaba de solicitar una audiencia con el presidente de la Nación.

El PRO quería dilatar cualquier definición ante Ricardo López Murphy y también sobre la reunión con Jorge Telerman hasta que haya un encuentro personal entre Macri y Kirchner. «Vamos a esperar un tiempo razonable para ver si nos reciben, si no avanzaremos con nuestros planes de gestión para la Ciudad y con la estrategia nacional», se escuchó en esa reunión.

Exhausto tras el esfuerzo que le demandó el tramo final de la campaña para el ballottage -falto de ritmo, sintió el rigor de la maratón de propuestas y actos proselitistas lanzada por su partido-, Macri lideró una conferencia de prensa, entrevistas con medios de comunicación y una reunión privada en su búnker de la calle Alsina junto a Horacio Rodríguez Larreta y su gurú político, el ecuatoriano Jaime Durán Barba.

  • Estrategia

  • En ese cónclave, se decidió continuar con la estrategia que llevó al presidente de Boca Jrs. a sumar casi 61% de los votos el domingo pasado. Ideada por su asesor sudamericano, el plan establece que Macri deberá ahora concentrarse en la transición porteña y en el armado de su equipo de gobierno para el período 2007-2011, sin apurarse por definir quién será su candidato a la Presidencia. «Lo noté obsesionado con su responsabilidad ante los porteños y conmovido. Estuvimos discutiendo su rol en la Ciudad. No está en su cabeza tomar decisiones con la vista puesta en octubre, tiene un compromiso moral con la Capital y no creo que haya definiciones nacionales», explicó ayer a este diario Durán Barba, tras reunirse a solas con el nuevo jefe de Gobierno electo.

    Eso no significa que Macri no vaya a posicionarse políticamente de aquí al 28 de octubre. Ayer, en su primera conferencia de prensa tras el triunfo del domingo sobre el kirchnerista Daniel Filmus, el político xeneize aseguró que «vamos a trabajar para ayudar a construir una alternativa nacional que equilibre el panorama nacional». Además, indicó que a partir de «esta semana» se pondrá a trabajar en un armado opositor que le pueda hacer frente al candidato kirchnerista que se presente en octubre.

    Las evasivas y los paños fríos macristas contrastaban ayer con la ansiedad contenida de los estrategas de Recrear, quienes ya apuran una definición del jefe del PRO -ver nota aparte-. Ayer Macri emitió un nuevo gesto «implícito» para respaldar al ex ministro de Economía y de Defensa: «López Murphy fue parte de este triunfo porque es del PRO». Sin embargo, el ingeniero evitó manifestar si apoyará en forma directa la candidatura presidencial del «bulldog». En las últimas horas también había surgido la posibilidad de que Gabriela Michetti asumiera la candidatura presidencial, pero la vicejefa electa se encargó de desmentirlo tajantemente.

    «Es poco serio que alguien piense que voy a transgredir la responsabilidad que me confirió la gente con su voto. Es un disparate absoluto pensar que haré lo contrario. Es muy importante el rol de vicejefa que voy a ocupar», afirmó Michetti.

    Dejá tu comentario

    Te puede interesar