Macri junto a Das Neves anunció obras para Chubut
-
Las opciones que tiene Milei para frenar los proyectos de los gobernadores
-
YPF: pese al rechazo de la jueza Preska, el Gobierno confirmó que seguirá insistiendo para suspender el traspaso del 51% de acciones

Macri y Das Neves, ante la Asamblea Legislativa.
En el marco de visitas al Interior, el presidente Mauricio Macri participó Chubut de la inauguración de la asamblea legislativa, convocado por el gobernador Mario Das Neves. Luego escuchar el discurso del gobernador ambos dieron conferencia de prensa en la que se anunciaron obras para la provincia, según publica elPatagonico.
Según esa opinión, Das Neves se comprometió a bajar esa cifra de las regalías que percibe la provincia, pero el gobernador dijo que ese aporte tiene obras financiadas por el Tesoro como contrapartida y que éstas deben definirse primero. Este forcejeo, que se disimuló en la visita de hoy, concuerda con otros aspectos también confusos sobre ese acuerdo en el que estuvieron las petroleras, los sindicatos, Das Neves, y los ministros Rogelio Frigerio, Juan José Aranguren y Jorge Triaca.
Así, las empresas afirman que se comprometieron a mantener la actividad pero que habrá jubilaciones anticipadas y retiros voluntarios. Sin embargo, por el momento no están reactivando todos los equipos prometidos e insinúan que los sindicatos tienen problemas para que los trabajadores acepten los términos del acuerdo. El miércoles, Das Neves sólo anticipó que luego de la asamblea legislativa, se va a trasladar con Macri a la Casa de Gobierno para "algunos anuncios" y se refirió a "3, 4 o 5 obras concretas". En rol de anfitrión, ni palabra sobre las desavenencias en energía, como finalmente sucedió.
Más temprano, Macri vistó la sede de la empresa de tecnología aplicada INVAP en la ciudad de San Carlos de Bariloche, junto al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el empresario Gustavo Grobocopatel. En ese lugar el jefe de Estado celebró la unión entre empresas estatales y privadas para desarrollar nuevas tecnologías y abogó para que la asociación de esas firmas logren que la "inclusión avance en todo el país".
Tras presentar una sistema de monitoreo de cultivos en tiempo real elaborado por Invap y la compañía Los Grobo, el mandatario exhortó a otras firmas privadas a buscar alianzas con el Estado.
"Los argentinos tenemos con qué. Estas cosas tienen que pasarnos con más fuerza: creer en nosotros mismos, en nuestras capacidades y en que si trabajamos juntos vamos a lograr objetivos, no importa si es una empresa privada o publica, o mixta, lo importante es el valor agregado y acá se da", afirmó Macri al encabezar un acto en la sede de Invap en Bariloche.
"Más de 40 años de investigación especializada y una empresa de agricultura se asocian y quieren invadir el espacio, en el buen sentido. Si no apostamos a esto no vamos a lograr que la inclusión avance en todo el país", sentenció el Presidente.
La plataforma bautizada Frontec es una aplicación desarrollada por esa firma los productores rurales pueden acceder a toda la información relevante sobre su campo durante las 24 horas y desde cualquier lugar, a través de cualquier dispositivo móvil.
"Los argentinos tenemos con qué. Estas cosas tienen que pasarnos con más fuerza: creer en nosotros mismos, en nuestras capacidades y en que si trabajamos juntos vamos a lograr objetivos, no importa si es una empresa privada o pública, o mixta, lo importante es el valor agregado y acá se da", afirmó Macri al encabezar un acto en la sede de Invap en Bariloche.
"Más de 40 años de investigación especializada y una empresa de agricultura se asocian y quieren invadir el espacio, en el buen sentido. Si no apostamos a esto no vamos a lograr que la inclusión avance en todo el país".
"Felicito a todos los que participaron, queremos ser parte del mundo, del siglo XXI, y estas cosas dicen: 'Argentina puede'. En estas semana vimos visitas de los principales líderes del mundo y las invitaciones internacionales", dijo, y recordó el acuerdo con el gobierno francés por otro convenio entre Invap y una empresa francesa y otro con el gobierno italiano.
"Sin duda, como decía Grocopatel, es el primer paso de la asociación y la posibilidad de producir alimentos y esta plataforma nos da la posibilidad de multiplicar varias veces lo que hacemos, cuidando el medio ambiente, para exportar más y acercarnos al mundo entero y especialmente los argentinos. Apostamos a que los Fostec se multipliquen", enfatizó.
Macri aterrizó este jueves poco antes de las 10 en Bariloche y fue recibido por el gobernador Alberto Wereltineck en la pista área. Desde allí, de trasladaron a Invap para recorre la planta. Luego, encabezaron un acto en el patio del Instituto, a espaldas del Lago Nahuel Huapi.
En ese marco, agradeció al mandatario y deslizó un mensaje a otros gobernadores en medio de la negociación con legisladores provinciales por la necesidad de aprobar en el Congreso el pago a los fondos buitres. "Queremos apoyar a Río Negro como a todas las demás provincias, trabajando en conjunto, con la misma camiseta, independientemente del partido político al que cual pertenezcamos, con la camiseta argentina. Gobernador cuenten conmigo y todo mi equipo las 24 horas del día", sostuvo.
Dejá tu comentario