26 de octubre 2025 - 12:27

Martín Llaryora: "Si no hay una perspectiva rápida a partir del lunes de la economía, la cosa se va a agravar"

El gobernador cordobés emitió su voto y dejó varias críticas al Gobierno por el plan económico.

martin llaryora voto 2025

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, votó este domingo y alentó la convocatoria a los ciudadanos para que vayan a emitir su sufragio en las elecciones 2025. "Que sepan que la desesperanza no va a ganar. Están todas las condiciones dadas para participar", expresó al salir del cuarto oscuro, ante la prensa.

"Estamos atravesando un momento muy crítico, muchas personas no llegan a fin de mes, más de 13.000 pymes cerraron, tenemos una recesión y falta de crédito" y si no hay una persepctiva rápida a partir del lunes de la economía, la cosa se va a agravar, lo veo muy complicado", dijo Llaryora. "No es fácil hacer frente al kirchnerismo y al mileísmo. No se sale solo con la macro", agregó.

Votó Martín Llaryora: “Estamos entrando en un momento muy difícil”

Llaryora, que votó en la Escuela Santa Teresa de Jesús, ubicada en Obispo Trejo 160, donde fue asignado a la mesa 24, hizo un duro análisis sobre la situación económica nacional, al advertir que “la mayoría de los habitantes no llega a fin de mes y el endeudamiento con tarjetas de crédito no para”.

El gobernador expresó su preocupación por el contexto social y pidió responsabilidad política para afrontar los desafíos del país. “Estamos entrando en un momento muy difícil y es clave que todos los sectores trabajen juntos para cuidar el empleo y la producción”, sostuvo.

Martín Llaryora.jpg
Martín Llaryora

Martín Llaryora

Elecciones 2025: qué se vota en Córdoba el 26 de octubre

Las elecciones legislativas, que se realizan cada dos años, tiene como fin la renovación de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores. Así, en total, se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales.

En el Senado se eligen tres senadores por provincia, dos por el partido que obtenga mayor cantidad de votos y uno por la agrupación que logre el segundo puesto.

En el caso de Santa Fe, los votantes elegirán a nueve diputados nacionales cuando asistan a las urnas el 26 de octubre. La provincia no elige senadores.

Por otro lado, en Diputados subsiste otro tipo de sistema proporcional, que exhibe una mayor complejidad. Este sistema llamado D´Hondt, reparte las bancas por provincia de acuerdo a su población.

Esto lleva a que, por ejemplo, la Provincia de Buenos Aires tenga 70 diputados nacionales y Tierra del Fuego sólo 5. Pero todas las provincias renuevan la mitad de sus diputados nacionales cada 2 años.

Dejá tu comentario

Te puede interesar