Diego Santilli encabezó el martes por la noche el asado del bloque de diputados nacionales del PRO organizado por Cristian Ritondo. Con aplausos, unos 25 legisladores recibieron al futuro ministro del Interior de Javier Milei en el local partidario del barrio porteño de San Telmo para someterse a un pantallazo de lo que será la agenda de sesiones extraordinarias del Congreso que convocará el Poder Ejecutivo Nacional.
Mauricio Macri faltó al asado del PRO en el que ovacionaron a Diego Santilli
El bloque de diputados nacionales del partido se reunió con la ausencia del expresidente. El ministro del Interior detalló la agenda legislativa de Javier Milei.
-
Se demora la jura de Diego Santilli por la desconfianza entre Javier Milei y Mauricio Macri
-
Cómo fue el debut de Diego Santilli en las negociaciones por el Presupuesto 2026
Diego Santilli encabezó anoche el asado de los diputados del PRO sin Mauricio Macri.
Santilli celebró la obtención de dictamen de mayoría para el Presupuesto 2026 y detalló como fue el proceso de negociación para el cierre de alianzas con La Libertad Avanza, una negociación de la que Ritondo también fue figura central. Al asado faltó sin embargo Mauricio Macri, presidente del PRO que estaba invitado a la comida pero se ausentó sin aviso ni envío de saludos protocolares a sus diputados. Tampoco estuvo Fernando de Andreis, diputado electo y uno de los principales colaboradores del expresidente.
El reclamo de Mauricio Macri
Macri viene de reprocharle en público a Milei la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete en reemplazo de Guillermo Francos, funcionario que se encargaba de tender un puente ente la Casa Rosada y el titular del PRO para explorar acuerdos de gobernabilidad y sumar macristas al gabinete. Ese esquema voló por los aires a partir del triunfo electoral de La Libertad Avanza en las legislativas del 26 de octubre y la estampida de unos 7 diputados nacionales del PRO que responden a Patricia Bullrich.
La interna se remonta a fines de agosto, cuando en una carta firmada por Macri, el Consejo del PRO resolvió "separar" del partido al diputado nacional Damián Arabia y del exsenador Pablo Walter, ambos cercanos a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Argumentaron "inasistencia al Consejo", pero ellos aseguran que se trata de diferencias sobre cómo acompañar al Gobierno. Lo que en realidad hay detrás es una fractura expuesta dentro de lo que queda del bloque PRO entre los pocos fieles a Macri y el sector que se referencia con la saliente Ministra de Seguridad que se pintaron de violeta e, incluso, varios ya se afiliaron a LLA. Una de ellas fue la propia Bullrich, que resultó electa senadora nacional por CABA en las elecciones del 26 de octubre.
Diputados del PRO
Más allá de la sugestiva ausencia de Macri y su tropa, la interna quedó de lado en el asado que animaron Santilli, Ritondo y los diputados Sergio Capozzi, Silvia Lospennato, Gerardo Milman, Fernando Iglesias, Luciano Laspina, Martín Yeza, Damián Ariel Sánchez Wrba, Silvana Bianchetti, Eugenia Figueroa Casas, Camila Crescimbeni, Antonella Giampieri, Martín Maquieyra y Gabriel Chumpitaz, entre otros.
En un breve mensaje en su cuenta de X, Macri había felicitado a Santilli y destacó su "gran experiencia" como dirigente del PRO y confió en que "en este momento clave, podrá articular con los gobernadores la implementación de las reformas que necesitamos". Para cerrar, remarcó que "esta es una gran oportunidad para el futuro de la Argentina que todos queremos que salga bien".
La agenda de Diego Santilli
El flamante funcionario tendrá una prueba de fuego a partir del 30 de noviembre, cuando finalizan las sesiones ordinarias, para revertir en el verano un traumático año legislativo para la Casa Rosada en el Congreso. La Libertad Avanza no logró hacer pie ni en Diputados ni en el Senado durante el año y fue sometido a sucesivas palizas en el recinto donde la oposición se unió incluso para rechazar los vetos del Presidente a leyes como las emergencias pediátrica, a la discapacidad y hasta el financiamiento universitario con mayorías calificadas que superaron los dos tercios de los votos.
El paso siguiente será abordar en el Congreso lo que definió como "una modernización laboral para que más de la mitad de los trabajadores, que están en la informalidad, pasen a la formalidad", "una reforma fiscal para la baja de impuestos, que es lo que el presidente viene pregonando desde antes de asumir su mandato, y que es clave para las PyMEs" y un nuevo Código Penal, que “es central para la tolerancia cero contra el delito”.




Dejá tu comentario