La Casa Rosada resolvió demorar hasta nuevo aviso la jura de Diego Santilli como Ministro del Interior. El diputado nacional electo por la alianza La Libertad Avanza ya ejerce de manera informal el cargo y entabló contactos con los gobernadores pero seguirá con el mandato de legislador nacional que obtuvo en 2021 hasta que se apruebe el Presupuesto en la Cámara Baja.
Se demora la jura de Diego Santilli por la desconfianza entre Javier Milei y Mauricio Macri
La Casa Rosada bloquea la asunción del suplente de el "Colorado" en la boleta del 2021, que responde el jefe del PRO.
-
Javier Milei reunió al nuevo Gabinete con la mira en las reformas de la segunda etapa de Gobierno
-
Santilli negó haber sido candidato testimonial y aseguró que se sorprendió con el llamado de Milei
Diego Santilli se reunió con Javier Milei en Olivos y el lunes debutó en el gabinete.
La decisión obedece a la desconfianza extrema entre Javier Milei y Mauricio Macri. Es que Santilli finaliza el 10 de diciembre su mandato como diputado nacional de Juntos por el Cambio y, en caso de renunciar esta semana para asumir como Ministro del Interior, su banca sería ocupada por un dirigente que responde al jefe del PRO. En medio de la tensión de Macri con Milei, tras los reclamos públicos del ex presidente por la designación de Manuel Adorni en la jefatura de Gabinete, en el Gobierno temen que el ingeniero puedo obstaculizar la aprobación del Presupuesto 2026 en Diputados.
Presupuesto 2026 en riesgo
Para acotar ese peligro, Santilli estuvo el lunes reunido con Martin Menem, titular de la Cámara de Diputados de la Nación, y con Eduardo "Lule" Menem, brazo político de Karina Milei, y se resolvió demorar su jura como reemplazante de Lisandro Catalán. Sin embargo, el "Colo" ya se mueve como ministro y estuvo en contacto con varios gobernadores como Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan), Martín Llaryora (Córdoba) y Alfredo Cornejo (Mendoza), entre otros, para comenzar a puntear la agenda de reformas estructurales que la Casa Rosada impulsará en las sesiones extraordinarias.
Si Santilli renunciara a su banca esta semana para asumir en Interior, sería reemplazado en Diputados por el suplente de la lista del 2021 armada por Macri. Se trata de Nelson Marino, un dirigente marista de La Plata que responde al ex intendente Julio Garro (del Pro). En cambio, si el "Colo" finaliza su mandato el 10 de diciembre, debería renunciar a la nueva banca de diputado nacional que obtuvo en las elecciones del 26 de octubre en la boleta que encabezaba José Luis Espert, dejándole así su lugar al nuevo suplente de La Libertad Avanza Ruben Torres, de acuerdo a la ley de paridad de género, un dirigente que responde a Karina Milei y Sebastián Pareja.
Milei y Macri, cruces y reuniones por la alianza LLA-PRO.
Adorni jura ante Javier Milei
Esa jugada legislativa, orientada a intentar blindar la sanción del Presupuesto, que este martes podría obtener dictamen en la comisión de Diputados, explica por qué el miércoles el Presidente solo le tomará juramento a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete pero no a Diego Santilli en Interior. La comisión de Presupuesto y Hacienda presidida por Bertie Benegas Lynch, en la que se propone emitir dictamen tal cual lo establecido en el emplazamiento, tiene además a Santili como uno de sus integrantes.
La oposición ya anticipó la presentación de un dictamen alternativo que contemplaba las leyes cuyos vetos de Javier Milei fueron rechazados por el Congreso, de modo tal que en lugar de calcularse un superávit del 1,5% del PBI, fuera del 0,9. En paralelo, el Presidente recibirá a los diputados electos de La Libertad Avanza en una reunión este martes en la Casa Rosada, con el objetivo de comenzar a delinear la agenda de reformas que el Gobierno buscará impulsar en el Congreso el próximo año. Participarán los 51 dirigentes libertarios que asumirán el 10 de diciembre.
Mauricio Macri, afuera
Aunque compartieron lista durante la campaña, los legisladores del PRO de Mauricio Macri no fueron invitados al cónclave. En consecuencia, no participarán Alejandro Finocchiaro, Florencia De Sensi, Javier Sánchez Wrba, Fernando de Andreis ni Antonela Giampieri. El único dirigente amarillo que sí asistirá será Diego Santilli, designado ministro del Interior, quien lo hará en calidad de integrante del Gabinete y no como diputado electo.
Santilloi enfrenta además el desafío de aceitar la agenda de sesiones extraordinarias que será convocada por el Poder Ejecutivo Nacional con el objetivo de aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y penal. El Presidente le entregó una carpeta con la hoja de ruta para las sesiones extraordinarias. "Estuvimos trabajando una hora en la agenda de extraordinarias, una agenda enorme, en los temas prioritarios para el presidente y los argentinos", explicó el nuevo titular de la cartera política. En relación al paquete de reformas estructurales que impulsará Milei en la segunda etapa de su mandato, Santilli reveló este lunes en declaraciones radiales que lo "primero" será el Presupuesto 2026, que "es clave y es necesario".





Dejá tu comentario