Mendoza: logró Cambiemos dos bancas y FpV una
-
Por los incendios en Epuyén, Victoria Villarruel canceló su viaje a Chubut
-
Kicillof aseguró apoyo y "recursos" para los vecinos afectados por los incendios en Tandil
Por Cambiemos fueron electos la bodeguera Susana Balbo, el radical Enrique Vaquié y Luis Borsani; en tanto el kirchnerismo se hizo de dos bancas de la mano del actual intendente de Las Heras, Rubén Miranda, y el camporista y actual diputado nacional, Guillermo Carmona.
En la provincia fue alta la participación de la gente puesto que votó más del 80 por ciento del padrón de la provincia, en donde para las presidenciales el candidato Mauricio Macri con el 40,83 por ciento se impuso por sobre el kirchnerista Daniel Scioli quien apenas superó el 30 por ciento.
En tercer lugar, para la presidenciable, Sergio Massa se ubicó tercero con el 14,36 por ciento; seguido por Nicolás Del Caño con el 7,63 por ciento; en quinto lugar Adolfo Rodríguez Saá con el 4,43 por ciento; y en último lugar con el 1,44 por ciento se ubicó Margarita Stolbizer.
En la provincia sólo se pusieron en juego la elección de tres bancas a senadores y cinco en la Cámara Baja, puesto que el radical del frente Cambiemos, Alfredo Cornejo, fue electo nuevo gobernador y reemplazará al actual Francisco Pérez del Frente para la Victoria.
Cornejo aprovechó para repartir críticas a la actual gestión por lo la situación económica de la provincia a la hora de emitir su voto durante la jornada, en tanto que Pérez prefirió viajar a Buenos Aires para seguir de cerca el resultado de las elecciones presidenciales.
La elección comenzó con un intenso frío en la provincia en donde unos 3.500 policías custodiando el proceso eleccionario, en tanto que el juez Federal Walter Bento aseguró que todo fue "con total normalidad".
El único hecho que alteró la normalidad de la votación fue en el departamento de Godoy Cruz a raíz de un llamado anónimo que alertó la existencia de una bomba en la escuela Petrona Guiñazú de Burgoa, la cual fue evacuada pero rápidamente se constató la falsedad de la misma.
La banca de parlamentarios del MERCOSUR quedó en poder del radical Gabriel Fidel quien se impuso sobre el ahora gobernador Pérez por diferencia de unos 10 puntos
Dejá tu comentario