En el marco del 74 aniversario de la creación del Estado de Israel se reinauguró la plaza Estado de Israel en la ciudad de Posadas
Misiones: el vicegobernador destacó la contribución humana y social de la comunidad judía
Carlos Arce junto al intendente de Posadas Leonardo Stelatto presidieron el acto de reinauguración de la plaza Estado de Israel, en el marco del 74 aniversario de la creación del Estado judío
-
Polémica declaración de Sebastián Kiczka: "No sabía que ver pedofilia era un delito"
-
Los hermanos Kiczka ampliaron su declaración y uno de ellos afirmó: "No sabía que era ilegal mirar estos videos en Internet"

La ceremonia fue presidida por el vicegobernador Carlos Arce quien destacó “la contribución humana y social de la comunidad judía para con la capital provincial”.
También estuvo presente el intendente de la Capital de Misiones Leonardo Stelatto, quien afirmó que “desde el municipio siempre estamos en contacto con la comunidad judía y gracias a ello hoy (por el viernes) podemos estar re inaugurando esta plazoleta que quedará para el uso de todos los chicos que pasen por acá”.
El presidente de la Comunidad Israelita de Misiones Marcos Alfici, demás funcionarios provinciales y municipales, autoridades del Kerem Kaiemet (Fondo Nacional Judío fundación que posee y gestiona varios centenares de millares de hectáreas de tierras en el Estado de Israel).
Creada en 1901 en Basilea -Suiza- para actuar como un fondo económico del movimiento sionista destinado a la adquisición de tierras, se hizo cargo de la compra de tierras en Palestina, y de la preparación de los futuros judíos sionistas que luego emigraron retornando hacia aquellos terrenos. Desde su creación KKL plantó más de 240 millones de árboles en Israel, construyó 180 presas y reservas, desarrolló 250.000 hectáreas de terreno y creó más de 1.000 parques)
El presidente de la Comunidad Israelita de Misiones Alfici dijo que “la tierra colorada es muy generosa con los judíos, siempre nos hemos sentido bien recibidos. Nos reconocemos como misioneros, llegamos a principios de 1900 y nos albergaron con buena voluntad”.
Antecedentes
La primera plazoleta “Estado de Israel” fue un espacio otorgado por la Municipalidad de Posadas en 1998 con motivo de la celebración del 50 aniversario de la creación del Estado de Israel.
El monumento que engalanaba la mencionada plazoleta fue diseñado por el arquitecto León Finkelstein. Representaba la Aliá, la subida al Estado de Israel. “Aliá, es un concepto central de la cultura y la religión judía y constituye la base del sionismo. Su significado es ascenso y, en este contexto tiene una importancia espiritual elemental. Dicho concepto fue la base para la idea, creación e interpretación den nuevo monumento
El monumento actual
El monumento que se erige en la plaza Estado de Israel ubicada en la intersección de la avenida Corrientes y calle Rivadavia fue concebido como tres piezas de diferentes tamaños en forma ascendente de acero inoxidable asentado sobre una base de hormigón, que representa la perdurabilidad, modernidad y crecimiento, características que definen al Estado de Israel en proceso de desarrollo desde su creación, en 1948 hasta la actualidad. Cuenta con la pieza de mayor altura con la Estrella de David (símbolo principal del pueblo judío).
A su vez, posee una jerarquía diferencial en tamaño respecto al monumento anterior, donde así se permite generar un contraste entre un Estado de Israel pasado, robusto, pequeño, que se encontraba en un proceso de evolución, frente a la propuesta actual moderna y tecnológica. Por lo cual, la disposición de ambos dentro del espacio de intervención sirve como complemento fundamental para comprender el proceso de transición que atravesó el “Estado”.
Finalmente, el espacio público y senderos que delimita la intervención es de piedras, principalmente por su significación: las piedras no se marchitan, son duraderas, por los cual representan la permanencia de la memoria y el legado conceptos fundamentales en la la historia del pueblo judío.
Plantación de árboles
Para el judaísmo, plantar un árbol es una manera de dar vida y construir futuro. Los árboles son seres vivos que nacen y crecen para brindar beneficios ambientales que permiten el desarrollo de la vida en todas sus formas. Es por ello que en conjunto con el Keren Kayemet le Israel se plantaron diez árboles en la plazoleta Estado de Israel.
La misma cantidad de árboles plantados se plantarán en Eretz Israel.
Dejá tu comentario