23 de octubre 2025 - 13:04

Multa por no votar en las elecciones 2025: de cuánto es, dónde pagarla y cómo justificar la ausencia

El 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas 2025 y es obligatorio emitir el sufragio.

Elecciones legislativas 2025

Elecciones legislativas 2025

El próximo domingo 26 de octubre del 2025 se realizarán elecciones legislativas en Argentina y se renovará una gran porción de las bancas del Congreso de la Nación. En este escenario electoral, además de elegir a los representantes, es clave conocer qué documentos son válidos para votar y cuáles son las consecuencias de no hacerlo.

En medio de la campaña, surge otra cuestión relevante: qué sucede si un ciudadano no acude a las urnas y cuál es el monto de la multa que se le puede aplicar. La información circula y conviene esclarecer los detalles para evitar sorpresas.

elecciones incertidumbre

Qué se vota en las elecciones 2025

En esta edición de las elecciones legislativas nacionales se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados de la Nación y 24 del Senado de la Nación. Estas bancas corresponden al recambio habitual de medio término, donde la mitad de los diputados y un tercio de los senadores dejan sus cargos.

La renovación tendrá lugar en todo el país, y cada distrito verá modificada su representación según la población, los sistemas previstos y las listas que se presenten. Además, por primera vez se utilizará el sistema de votación de Boleta única de Papel (BUP).

Boleta Única de Papel Elecciones 2025

Qué pasa si no voy a votar en las elecciones legislativas

En Argentina el sufragio es obligatorio para quienes figuran en el padrón electoral, salvo las excepciones previstas por la ley. Por lo tanto, si un elector no concurre a votar ni justifica su ausencia, puede quedar incluido en el Registro de Infractores al Deber de Votar, lo cual trae consigo sanciones.

Entre las sanciones se puede prever algunas económicas y otras posibles restricciones administrativas, como la imposibilidad de renovar el DNI o pasaporte o tener demoras en el trámite. El plazo para presentar la justificación suele ser de 60 días posteriores a la elección.

Urna Balotaje Elecciones.jpg

De cuánto es la multa por no ir a votar

La sanción económica por faltar a votar sin justificación, tiene un monto estimado que está entre los $1.000 y $2.000 pesos argentinos a nivel nacional.

Sin embargo, cada provincia puede aplicar una multa extra. Por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires la sanción varía según la ley local de cada municipio y el historial de infracciones. Otro caso particular es el de Chubut, que aplicará multas provinciales de hasta $35.000 por no presentarse a votar.

Padrón Electoral 2

Padrón electoral 2025

El padrón electoral es el listado oficial de ciudadanos habilitados para votar, elaborado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) con datos del domicilio actualizado del DNI.

Embed

Es fundamental que el elector verifique su nombre, número de mesa y orden en el establecimiento asignado para evitar demoras al momento de acercarse votar o posibles confusiones.

Documentos válidos para ir a votar

Para votar en estas elecciones legislativas, es imprescindible presentar un documento válido que acredite la identidad y coincida con el que figura en el padrón electoral.

Los documentos aceptados incluyen: libreta cívica, libreta de enrolamiento, DNI libreta verde, DNI libreta celeste, o DNI tarjeta. No se permite votar con certificado de trámite, fotocopia de DNI, DNI digital desde el celular o versiones anteriores que no coincidan con el padrón.

Dejá tu comentario

Te puede interesar