28 de mayo 2025 - 09:49

Oficial: ANMAT dejará de intervenir en la importación de productos cosméticos y de higiene personal

El Gobierno - con Federico Sturzenegger a la cabeza - avanza en la desregulación de procesos y achicamiento de la administración. Desde pasta dental a tampones, cuáles son los productos afectados.

Desde pasta dentales hasta copitas menstruales, que productos no requerirán autorización de la ANMAT para ingresar al país.
Desde pasta dentales hasta copitas menstruales, que productos no requerirán autorización de la ANMAT para ingresar al país.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) oficializó una nueva medida que profundiza el proceso de desregulación iniciado por el organismo en los últimos meses. A partir de hoy, el organismo confirmó que dejará de intervenir en la importación de ciertos productos destinados al cuidado personal, tales como cosméticos e insumos de higiene, siempre que se trate de artículos de uso individual.

La medida fue oficializada a través de la disposición 3562/2025 publicada en el Boletín Oficial de la fecha. Allí, el Gobierno confeccionó una amplia lista de productos que ya no requerirán la autorización del organismo para ingresar al país.

El Gobierno avanza en la desregulación y achicamiento del ANMAT

Este cambio se enmarca en el objetivo del Gobierno de “simplificar procesos y maximizar la eficiencia en la gestión pública”, línea que la ANMAT ya había anticipado a principios de mes mediante la normativa N° 2857/2025, en la que se eliminaban controles sobre productos médicos de uso directo sin receta profesional.

aviso_326061.pdf

En el texto oficial, se detalló que la nueva normativa busca "equilibrar la libertad del usuario con una operación más dinámica", en línea con la política de desregulación que impulsa la actual administración. Sin embargo, la flexibilización también traslada la responsabilidad a quienes decidan importar estos productos.

anmat.jpg
En medio de la crisis por el fentanilo contaminado, la ANMAT anunció nuevas desregulaciones.

En medio de la crisis por el fentanilo contaminado, la ANMAT anunció nuevas desregulaciones.

En este sentido, la administración dejó en claro que “la importación y utilización de dichos productos quedarán bajo la exclusiva responsabilidad del usuario final”, lo que implica que serán estas personas quienes asuman los riesgos derivados de su adquisición y uso. Al mismo tiempo, se estableció una limitación clave: “Se encuentra prohibida la comercialización y/o utilización, con fines de lucro y/o distribución gratuita, de estos”.

Qué productos serán afectados por la nueva medida de ANMAT

En la disposición el Gobierno detalló los productos que ya no requerirán la autorización de ANMAT para ser importados. En detalle, los mismos son:

  • Pastas dentales y enjuagues bucales,
  • Pañales descartables para bebés y adultos,
  • Toallitas femeninas,
  • Protectores diarios y absorbentes de leche materna,
  • Tampones,
  • Colectores del flujo menstrual, incluida la copa menstrual.

Dejá tu comentario

Te puede interesar