25 de octubre 2001 - 00:00

"Okupas" en el Senado: lo nuevos, a la caza de despachos

Una senadora electa sacó la placa de Emilio Cantarero y la reemplazó con un papel con su nombre
Una senadora electa sacó la placa de Emilio Cantarero y la reemplazó con un papel con su nombre
Los senadores electos del PJ tendrán hoy su primera reunión de bloque, en medio de un discreta invasión de despachos. A las 11, serán recibidos por José Luis Gioja, Eduardo Menem, Jorge Yoma, Liliana Negre de Alonso y Angel Pardo, que harán las veces de locales pues están en funciones y renovaron bancas. El encuentro servirá para que los fotógrafos retraten a las caras del nuevo Senado, Eduardo Duhalde, Luis Barrionuevo, Oscar Lamberto, Jorge Busti, Juan Carlos Maqueda, Cristina Fernández de Kirchner, Miguel Angel Pichetto, Marcelo López Arias, Carlos Juárez y Ramón Puerta, entre otros. Al ser una cita multitudinaria, será difícil que allí se resuelva si el misionero Puerta será o no finalmente el presidente provisional del Senado -se pasaría la discusión para el mes que viene-, quién se hará cargo de la bancada o cómo se repartirán las comisiones. Estas definiciones quedarán zanjadas en charlas más íntimas que se aceleraron en la víspera.

Ayer, Carlos Ruckauf volvió a pasar lista a sus aliados, sin Duhalde ni Mabel Müller. Estuvieron en la sede porteña del Banco Provincia los mendocinos Jorge Pardal y Marita Percivale, el riojano Yoma, Jorge Capitanich (Chaco), el rionegrino Pichetto, Marcelo Guinle (Chubut), el entrerriano Busti y el sanjuanino Gioja, que venía de recibir el agradecimiento telefónico del sindicalista del menemismo Antonio Cassia por la sanción de la poco seria propiedad participada para ex empleados de YPF que vetará la semana que viene el Ejecutivo. Anoche, Puerta también tenía previsto parlamentar con sus socios del Frente Federal que se reportan a 11 gobernadores peronistas.

• Reservas

En cuanto a las oficinas, los legisladores entrantes ya se agendaron varios bufetes. El fueguino Gerardo Palacios reservó su despacho para su reemplazante, Marcelo Daniele; el mendocino Carlos de la Rosa para Pardal (le gustó que estuviera muy cerca de la sala de periodistas, ya que muy pocos lo conocen en Buenos Aires) y la cordobesa Beatriz Raijer hizo lo propio con Maqueda. Raijer aprovechará para recordar a las damas que las agasajará el 14 de noviembre, durante un evento organizado por el Instituto Federal de Estudios Parlamentarios que dirige Pablo Silva. Allí presentarán el libro «La Participación Femenina en el Congreso 1983-2001», prologado por Florentina Gómez Miranda e Hilda Chiche Duhalde, y confraternizarán justicialistas, provinciales y aliancistas como Vilma Ibarra. Sonia Escudero (Salta) se convirtió en la más precavida. Para que no queden dudas de que ocupará los metros cuadrados que dejará vacante Emilio Cantarero, pegó un papel impreso con su nombre y título («Senadora de la Nación») en lugar de la tradicional placa de bronce que lucía el nombre del polémico legislador del NOA. Seguramente, querrá atesorar el famoso escritorio que sirvió de supuesto confesionario de Cantarero ante una cronista parlamentaria, en pleno escándalo por las presuntas coimas. Duhalde tampoco va a la zaga en materia habitacional. Due-ño de una inmobiliaria en Lomas de Zamora y conocedor de las comodidades del Congreso, fichó el amplio despacho que abandonará Augusto Alasino, aunque es muy probable que el entrerriano prefiera entregarlo a cualquiera y jamás a Duhalde.

En materia de comisiones, el santiagueño Juárez se anotaría para Acuerdos, Maqueda pretende Asuntos Constitucionales -aunque Yoma tiene chances de quedarse y podrían confortarlo con Legislación General-.

Dejá tu comentario

Te puede interesar