29 de abril 2015 - 13:05

Para CGT opositora, "es insuficiente"

Juan Carlos Schmid
Juan Carlos Schmid
El titular del gremio de dragado y balizamiento y jefe de la central que agrupa a una veintena de sindicatos del transporte, Juan Carlos Schmid, dijo que una suba a $ 22.000 del mínimo no imponible de Ganancias es "totalmente insuficiente".

"Desde el transporte estamos proponiendo que haya una modificación sustancial de todo el sistema, especialmente del que está estancado a través de las distintas escalas que tiene el mínimo no imponible", agregó el dirigente cercano a la CGT opositora de Hugo Moyano.

A pesar de que trascendió que la mayoría de los sindicatos buscan incrementar el mínimo a $ 30.000, Schmid evitó decir a cuánto debería subir. "Ahí está la trampa del enfoque. Nosotros no podemos dar una cifra. Lo que queremos discutir es que el Gobierno acepte que hay que modificar las escalas, y a partir de allí, la presión tributaria sobre todos los salarios va a ser menor que la tenemos hoy", indicó.

"La lapicera para modificar el impuesto no la tiene ni Moyano ni los sindicalistas, la tiene el Poder Ejecutivo", afirmó el mandamás de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

Para Schmid habría que analizar si una suba a $ 22.000 es suficiente, según cada actividad. "Hay que sentarse a ver la progresión porque no en todas las categorías tiene el mismo impacto", afirmó, y distinguió el piloto de una aeronave de un operador portuario que está en la plazoleta de los muelles. "Son distintos los salarios y las responsabilidades", sostuvo.

En otro orden, no descartó nuevas medidas de fuerza si el Gobierno no avanza con la modificación del tributo. "Vamos a tener una reunión en la CATT el 12 de mayo y vamos a evaluar y tomar una decisión eventualmente. Si no ha habido después de la medida de fuerza, la intervención de la Presidente (Cristina de Kirchner) y la solicitada publicada este fin de semana, tenemos que trazar alguna metodología de protesta", anunció.

Asimismo, el gremialista vinculó Ganancias a la demora en el cierre de acuerdos paritarios. "(El impuesto) termina distorsionando la discusión salarial" y por eso "nadie está cerrando la cifra porque no se sabe cual va a ser la merma de este impuesto sobre los aguinaldos de mitad y fin de año", remarcó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar