5 de enero 2007 - 00:00

Patrañas contra Luis Patti

No sólo reapertura de viejas causas genera la política de derechos humanos de Néstor Kirchner -como si la Justicia ya no estuviese saturada de expedientes en trámite sin resolución-. Ahora, las acusaciones que el piquetero y funcionario bonaerense Emilio Pérsico realizó contra Luis Patti por el misterioso secuestro del militante kirchnerista Luis Gerez pondrán a funcionarios que dependen del Presidente en el banquillo de los acusados. El líder del PAUFE demandará al vicejefe de Gabinete bonaerense por pintadas intimidatorias contra su persona donde se reclama "paredón a Patti". Mientras, el kirchnerismo provincial aprovecha para arrebatarle legisladores al ex intendente de Escobar y para desempolvar un proyecto de ley que impide a procesados por delitos de lesa humanidad presentarse como postulantes a cargos públicos. Justo cuando Patti acaba de lanzar su candidatura a gobernador bonaerense.

Emilio Pérsico
Emilio Pérsico
Sorprendió ayer el polifuncional Emilio Pérsico al revelar que Luis Gerez había sido liberado antes de que se emitiera el discurso en cadena nacional de Néstor Kirchner, el viernes pasado. El vicejefe de Gabinete bonaerense aseguró que consta en la causa que el militante kirchnerista había sido liberado en simultáneo o momentos antes del discurso presidencial, desmitificando así que las palabras del jefe de Estado habían sido el detonante de la liberación de Gerez.

Pérsico quiso así desmentir que el gobierno planeó un aprovechamiento político del secuestro, pero terminó derribando uno de los principales argumentos triunfalistas de la Casa Rosada: Kirchner y su firme política de derechos humanos forzaron a los secuestradores a liberar en Garín al dirigente de Pensar Escobar.

Pérsico se convirtió esta semana en el único vocero del gobierno en el caso Gerez. Aun en contra de lo que afirman los familiares de la víctima y los fiscales del caso Andrea Palacios y Facundo Flores, el funcionario de Felipe Solá sigue sosteniendo que «hay muchos elementos para avanzar» en el caso Gerez y que «todas las pruebas y todos los indicios políticos apuntan a (Luis) Patti».

«La estrategia nuestra apuntó a Patti porque (..) hay que patear el chancho para que aparezca el dueño y Patti controla todos los agujeros de Escobar: no se puede vender, comprar ni hacer nada en Escobar sin su autorización», sostuvo Pérsico, quien como funcionario debería refinar su método para gobernar los intereses ajenos. Por los menos, deberá aclarar qué quiere significar cuando dice «patear» o «chancho».

El titular del MTD Evita, movimiento que nuclea al grupo Pensar Escobar, dijo que «el camino es capturar a los autores materiales primero, que les caiga la Justicia encima y después ir sobre Patti».

Pérsico tampoco descartó la posibilidad de una conexión entre este caso y la desaparición del albañil Jorge Julio López, e indicó que esperan «resolver el tema Gerez (..) para resolver el tema de López. Esto es parte de una campaña, y estos grupos deben tener alguna conexión; una vez avanzados sobre Gerez, tenemos que buscar la conexión con López», insistió.

Dejá tu comentario

Te puede interesar