11 de diciembre 2024 - 14:21

Patricia Bullrich calificó de "histórico" que personas de 18 años sean "legítimos usuarios de armas"

La ministra de Seguridad de la Nación sostuvo que es una decisión que "nadie se animó a tomar". La reglamentación, sancionada en 1975, establecía como requisito tener al menos 21 años.

Patricia Bullrich respaldó la decisión del Gobierno de reducir la edad necesaria para poder portar armas.

Patricia Bullrich respaldó la decisión del Gobierno de reducir la edad necesaria para poder portar armas.

Ignacio Petunchi

El Gobierno redujo a 18 años la edad mínima para ser legítimo usuario de armas con la publicación del Decreto 1081/2024 en el Boletín Oficial. La medida, que generó revuelo en el debate público, fue respaldada por la ministra de Seguridad de la Nación que calificó de "histórico" el cambio hecho por el Gobierno: “Los discursos vacíos quedaron en el pasado. En este Gobierno, hacemos realidad el derecho de los argentinos a protegerse y vivir en libertad”.

En detalle, la administración libertaria modificó la ley 20.429, que databa de 1975, que disponía que las personas podían ser usuarias legítimas de armas únicamente desde los 21 años. "Durante años, nadie se animó a tomar esta decisión. Nosotros no dudamos", subrayó la ministra.

Patricia Bullrich respaldó la reducción de la edad mínima para adquirir o poseer un arma

Tras la medida del Gobierno, todo ciudadano podrá ser usuario legítimo de armas a partir de los 18 años, siempre y cuando cumpla con el resto de requisitos y legislaciones vigentes. Tras el revuelo que generó la decisión, Bullrich utilizó sus redes sociales para respaldar la medida tomada por la administración libertaria.

"A partir de ahora, los mayores de 18 años pueden ser Legítimos Usuarios de armas. Esta medida, que impulsamos desde el Gobierno Nacional, actualiza una norma obsoleta de 1975 y respeta la Reforma del Código Civil de 2015, que fijó la mayoría de edad en 18 años", explicó inicialmente la funcionaria.

Luego, ante las críticas Bullrich sentenció: "A los 16 años tienen derecho a votar. A los 18 años pueden ir a la guerra, formar una familia o ser miembros de una fuerza de seguridad. Y, aunque parezca increíble, a cualquier edad pueden elegir un cambio de sexo que los marcará de por vida. Entonces, ¿por qué a los 18 años no podrían ser legítimos usuarios o portadores de un arma?", deslizó con cierta ironía Bullrich.

"Durante años, nadie se animó a tomar esta decisión. Nosotros no dudamos. Mientras desarmamos a las bandas narcoterroristas y al crimen organizado, celebramos que los ciudadanos de bien puedan acceder a las armas siendo Legítimos Usuarios", agregó la ministra de Seguridad.

Por último, Bullrich afirmó que "los discursos vacíos quedaron en el pasado" y destacó que el Gobierno hizo "realidad el derecho de los argentinos a protegerse y vivir en libertad".

La medida del Gobierno sobre la utilización de armas

El decreto 1081/2024 publicado el martes en el Boletín Oficial modifica la reglamentación de la ley 20.429 de 1975 que había dispuesto la habilitación únicamente a partir los 21 años.

“Corresponde modificar el artículo 55 de la Reglamentación de la Ley 20.429 aprobada por el Decreto 395/75 y sus modificatorios, a efectos de armonizar la legislación vigente, reconociendo la capacidad de los ciudadanos para ser legítimos usuarios de armas a partir de los 18″, detalla el documento oficial que lleva las firmas de el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Por otro lado, la reglamentación original incluía otros dos requisitos que seguirán en vigencia. Los mismos son: no presentar anormalidades psíquicas o físicas que afecten a la posesión (o en tal caso presentar un certificado) y presentar identidad, domicilio real y medios de vida lícitos.

Previamente, el Gobierno había realizado una modificación en los requisitos para el uso legal de armas: estableció que los usuarios tanto de uso civil o de uso civil condicional podrán renovar su credencial de legítimos usuarios individuales sin necesidad de presentación del certificado de idoneidad en el manejo de armas de fuego, siempre y cuando lo hayan requerido dentro de los 90 días anteriores a su expiración.

Tras la última modificación, con la baja de edad, los requisitos dispuestos por el artículo 55 para ser legítimos usuarios de armas son:

  • Ser mayor de 18 años.
  • No presentar anormalidades psíquicas o físicas que incapaciten al peticionante para la tenencia de armas de fuego. Cuando existieren razones fundadas, podrá exigirse la presentación de certificado médico.
  • Acreditar ante la dependencia policial con jurisdicción en el domicilio del interesado, identidad, domicilio real y medios de vida lícitos. Esta emitirá certificación al respecto así como de la no existencia de antecedentes policiales o penales e imprimirá un juego de fichas dactiloscópicas con destino al Registro Nacional de Armas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar