Cada vez más dirigentes de Juntos por el Cambio se suben a la carrera electoral como candidatos presidencial. La principal coincidencia en todos ellos es que se adjudican la cercanía con la Unión Cívica Radical, partido fundamental para la organicidad de la coalición por la estructura militante que tiene en todo el país. Pero, ¿el radicalismo tendrá candidato propio? Su presidente, Gerardo Morales, ya se mostró cercano a Elisa Carrió, quien anunció que podría encabezar una lista, y a Horacio Rodríguez Larreta, que arrancó el 2023 con el traje de candidato en Mar del Plata. Ahora, Patricia Bullrich fue la que aseguró contar con el respaldo de la UCR.
- Inicio
- Política
- Patricia Bullrich
Patricia Bullrich y un mensaje para Larreta: "La gran mayoría de los radicales acompañan nuestro proyecto"
Patricia Bullrich movió una nueva pieza dentro del tablero de Juntos por el Cambio: aseguró que tendría el apoyo radical en una posible interna.
-
Patricia Bullrich, en campaña con empresarios: "Argentina necesita una desregulación"
-
Larreta y Bullrich imprimen tensión a interna electoral

Patricia Bullrich con el gobernador radical, Eduardo Valdés.
Frente a una eventual interna contra Horacio Rodríguez Larreta "la gran mayoría de los votantes radicales acompaña nuestro proyecto. Y también muchísimos dirigentes”, indicó la presidenta del PRO, que sostuvo que "los radicales en todas partes del país creen que hay que hacer un cambio profundo y con coraje". “Hoy el radicalismo puede tener a algún dirigente que esté pensando más en la idea que tiene Horacio en cómo solucionar los problemas del país; pero hay muchísimos, y sobre todo la base, que yo siento que desde cada parte del país me está acompañando”, agregó en declaraciones para CNN Radio.
En cuanto al rol de Mauricio Macri en las elecciones 2023, Bullrich indicó que lo ve "muy concentrado en analizar los problemas del país y cómo tenemos que pararnos frente a los problemas que vamos a heredar. Hay que tener una mirada profunda de los cambios que hay que hacer".
El pasado 19 de enero, Patricia Bullrich viajó a la provincia de Corrientes para reunirse con el gobernador local, el radical Gustavo Valdés. Además de recorrer las calles de la capital correntina, ofrecieron una conferencia de prensa conjunta donde el mandatario calificó a la ex ministra de Seguridad como "una amiga y candidata a presidenta de la Nación" y consideró que "en sus manos puede estar la conducción de la Argentina". "Se necesitan dirigentes políticos que sepan qué hacer pero, fundamentalmente, que tengan el coraje de hacerlo, característica que tiene Patricia", sostuvo Valdés.
Dos días después, Horacio Rodríguez Larreta repitió el circuito: reunión con el gobernador en la ciudad de Corrientes, saludos a peatones en el casco céntrico y visita a la Fiesta Nacional del Chamamé. Posteriormente, mantuvo un encuentro con Gerardo Morales y Gustavo Valdés, dos de los tres gobernadores radicales que tiene el país. "Me crucé con muchos correntinos que no pierden la esperanza de cambiar el país para siempre. Gracias por recibirme", publicó en su cuenta de Twitter el jefe de Gobierno porteño.
Patricia Bullrich reúne aliados
La presidenta del PRO fue noticia en la última semana por reunirse con Mauricio Macri y Juliana Awada en Villa La Angostura, una imagen que la respalda dentro de la interna de Juntos por el Cambio. Este jueves, continuó con sus recorridas con otro aliado: viajó hasta Sierra de los Padres para encontrarse con Néstor Grindetti, intendente de Lanús y posible candidato a gobernador bonaerense en la coalición opositora.
“He tomado la decisión de trabajar a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires, donde hay tres dirigentes que nos parecen importantes que nos acompañen como precandidatos a gobernadores como Javier Iguacel, de Capitán Sarmiento; Joaquin de la Torre, ex intendente de San Miguel, y Néstor Grindetti, de Lanús. Los tres son precandidatos y habrá algún mecanismo de acuerdo para quedarse con uno de ellos”, señaló Bullrich en la misma entrevista radial.
Junto a Grindetti, Bullrich viajará este viernes a Mar del Plata a reunirse con el jefe comunal Guillermo Montenegro, y luego tienen prevista una agenda que los lleve a Mar Chiquita y a un encuentro con productores rurales de la Costa Atlántica.
Dejá tu comentario