El gobernador de Santa Fe indicó que el Frente Progresista Cívico y Social deberá "recuperar un caudal de votos que siempre nos ha sido afín". El mandatario puso el ojo en Rosario donde "se ha marcado la diferencia más importante".
Miguel Lifschitz, gobernador de Santa Fe, admitió que el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) deberá "replantear las estrategias" de cara a las legislativas de octubre, luego del tercer puesto que el espacio obtuvo en las PASO detrás del peronismo y Cambiemos.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
"Tendremos que replantear estrategias y recuperar un caudal de votos que siempre nos ha sido afín, sobre todo en Rosario, donde se ha marcado la diferencia más importante. En lo que a mí respecta, uno siempre tiene puesta la mirada en la tarea de seguir gobernando y seguir para adelante", sostuvo el mandatario socialista.
El gobernador indicó que "hay muchas razones que habrá que analizar con más detenimiento" antes de las legislativas. "Para quienes estamos en la gestión, más que buscar explicaciones tenemos que tratar de superar las realidades y de seguir avanzando, a veces con resultados más halagüeños y a veces con resultados más difíciles. Son las reglas de juego", expresó Lifschitz.
A su entender, en las PASO "hubo claramente una expresión de apoyo al gobierno nacional". "Siempre el veredicto de las urnas es inapelable. La gente da mensajes. En este caso, en la elección de diputados nacionales, claramente ha habido una expresión de apoyo al gobierno nacional, no sólo en Santa Fe sino en la mayoría de las provincias argentinas", resaltó Lifschitz en declaraciones radiales. Consideró que "aún habiendo paridad en el resultado en Santa Fe entre Cambiemos y el justicialismo, hubo un mensaje en general de expectativa hacia el gobierno nacional".
En las PASO de este domingo el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) perdió terreno en el distrito que gobierna desde 2007 y se ubicó en el tercer puesto, con el 11,96 por ciento. En la interna del oficialismo santafesino se impuso Luis Contigiani, el candidato del gobernador Miguel Lifschitz, por el 80,76 por ciento, sobre la lista de la concejal rosarina María Eugenia Schmuck, que sumó 19,24 por ciento.
El Frente Justicialista se llevó el primer puesto al obtener el 27,87% de los votos, superando por menos de un punto a la lista liderada por Cantard, que sacó el 27,13%. El exministro de Defensa, Agustín Rossi le ganó la interna a la exjueza de Rosario Alejandra Rodenas y al exdiputado provincial Pablo Di Bert (61,93%, 35,00% y 3,07%).
Dejá tu comentario