A dos semanas de asumir el presidente Javier Milei, la Confederación General del Trabajo (CGT) y varios movimientos sociales, se movilizarán en los próximos días, en lo que será la segunda prueba de fuego del Gobierno y el control de la protesta social en las calles, tras el anuncio de medidas de desregulación de la economía.
Primera demostración de fuerza de la CGT en las calles en rechazo al DNU del Gobierno
La central obrera y varias organizaciones sociales encabezarán esta semana distintos actos y movilizaciones en repudio a las medidas económicas que anunció Javier Milei.
-
DNU de Javier Milei: la CGT se movilizará el próximo miércoles a Tribunales
-
Protocolo antipiquete: Gobierno cobrará $60 millones a 14 organizaciones por el operativo de seguridad

En el marco del protocolo antipiquetes que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aplicó la semana pasada en la movilización del Polo Obrero, la CGT se prepara para marchar el próximo miércoles en la ciudad de Buenos Aires. Si bien aún restan ultimar detalles, la central obrera saldrá a las calles para reclamar contra el mega decreto que impulsó el presidente Javier Milei la semana pasada.
La CGT sale a las calles y será la segunda prueba de fuego para Javier Milei
Pablo Moyano, integrante del triunviro y líder de Camioneros, calificó el decreto como una "locura", mientras que también apuntó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por el protocolo antipiquetes: "¿Por qué no puso el protocolo anoche cuando había miles de argentinos en plaza del Congreso?".
La acción de Milei pega de lleno en cuestiones vinculadas al ámbito laboral y económico. De allí que la central obrera y movimientos sociales decidieron salir a protestar. "El sábado están llamando los libertarios en apoyo a Milei. ¿Va a mandar el protocolo antipiquete el sábado? Es una ridiculez", agregó Moyano en referencia a los cacerolazos del miércoles pasado y por una marcha en favor del Gobierno que no se concretó.
Protestas de movimientos sociales contra el plan económico de Javier Milei
Por otro lado, y a pocos kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, Luis D Elía, líder de la Federación de Tierra y Vivienda, junto a Juan Carlos Alderete, de la Corriente Clasista y Combativa, reeditarán "el Matanzazo".
Se trata de uno de los hechos históricos que se enmarca en lo que fueron las diferentes movilizaciones que se desarrollaron durante la crisis del 2001. Será el próximo jueves y cortarían, según supo Noticias Argentinas, la ruta nacional 3, a la altura de Isidro Casanova, donde ambos ganaron protagonismo con un largo piquete, hace más de dos décadas.
El mensaje de Luis Caputo por la Navidad: "Gracias por el sacrificio y el apoyo"
El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, envió este lunes un mensaje de saludo por la Navidad en el que agradeció “el sacrificio y el apoyo” de la sociedad a las recientes medidas económicas. Esta semana será clave, dado que el Palacio de Hacienda tendrá su segunda licitación en la gestión, luego de colocar el pasado miércoles tres bonos en pesos por los que obtuvo financiamiento por $2,9 billones.
Desde su cuenta oficial de la red social X (ex Twitter) el funcionario, Caputo se expresó tras la confirmación del DNU de desregulación de la economía, anunciado por Javier Milei la semana pasada.
“Feliz Navidad para todos. Gracias por el sacrificio, y por el apoyo que se siente más que nunca”, escribió el ministro de Economía en su cuenta de X este lunes.
Dejá tu comentario