"Si gana Cambiemos viene la flexibilización laboral y más ajuste"
-
Cierre de listas en Buenos Aires: qué se vota en las elecciones de septiembre
-
Otra baja en el Gobierno: desplazan al titular de la SIGEN

Florencio Randazzo.
"Por otro lado, abrieron las importaciones. A eso se suma que aumentaron las tarifas y las tasas de interés que fija el Banco Central a partir de las Lebac. La situación es muy difícil, la sociedad siente que nadie la defiende. Los jubilados no pueden pagar los medicamentos. La situación desde el punto de vista económico es muy compleja", reflexionó.
Randazzo criticó la gestión de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires al aseverar que "hay poca respuesta en todos los servicios públicos que presta", analizó que "la salud está en estado crítico" y dijo que la situación de la inseguridad se agudizó en el último tiempo.
El exministro del Interior dijo luego que "nosotros somos una alternativa" y recordó que "hemos cumplido con todo lo que hemos prometido y demostramos que con la gestión se puede transformar la realidad, con honestidad y transparencia".
El postulante cuestionó la falta de autocrítica del kirchnerismo que, a su modo de ver, fue lo que "hizo que Mauricio Macri esté en el Gobierno" y criticó la "soberbia de Cristina Kirchner que impidió tener una PASO dentro de nuestro espacio".
"Quienes estén en nuestro espacio tienen que cumplir tres condiciones: no robar, no mentir y cumplir, y no votar nada que vaya en contra de los intereses de los humildes y la clase media", finalizó Randazzo.
Dejá tu comentario