20 de septiembre 2007 - 00:00

Sólo mantiene una agenda internacional

Bill Clinton
Bill Clinton
Este es el programa que tienen previsto los Kirchner en Nueva York para la semana que viene. Hasta el día de la partida sufrirá modificaciones por la cantidad de pedidos de reuniones que han recibido en el gobierno de funcionarios, empresarios y demás curiosos que buscan turno en este viaje que mezcla a un presidente que se despide y a su esposa, que aspira a sucederlo. También por la pelea en la escalerilla por subirse al avión presidencial, un clásico de estas tenidas.

Como en otros viajes anteriores de este presidente, la comitiva partirá a los Estados Unidos el sábado a la noche, descansará el domingo y recién el lunes tendrá las primeras reuniones oficiales. El Presidente y los ministros que lo acompañen -hasta ahora están confirmados Alberto Fernández, Martín Redrado, Jorge Taiana y Daniel Filmus- se alojarán en el Hotel Four Seasons de la calle 57. Los demás invitados -legisladores y algún ministro que debe confirmar, como Miguel Peirano- se repartirán en otros hoteles, como el Península o el Park Lane.

No habrá acompañamiento de misión empresarial, como en otras oportunidades. Un grupo del llamado Sector Privado de las Américas, una ONG que conducen Eduardo Eurnekian, Ernesto Gutiérrez (del grupo Aeropuertos) y el banquero Jorge Brito, estará en Nueva York porque auspician el almuerzo de Cristina de Kirchner el miércoles en el Waldorf Astoria, organizado por el Council of the Americas. Algunos integrantes de ese grupo, como Eurnekian y el petrolero Alejandro Bulgheroni, participarán además de la Clinton Global Initiative, una reunión organizada por el ex presidente Bill Clinton que se ha convertido en una cumbre de políticos y empresarios con la misma importancia que tuvo en la década pasada el World Economic Forum de Davos (Suiza).

Eurnekian hace tres años que concurre a esta cumbre clintoniana con otros argentinos, como el productor de cine y petrolero Jorge Estrada Mora -participa de la mesa sobre «pobreza» en la CGI- y los dirigentes políticos Enrique Nosiglia y Jesús Rodríguez, vinculados con el ex presidente Clinton desde su visita al país hace diez años.

Esta cumbre se realiza todos los años al mismo tiempo que la asamblea de la ONU y suele opacarla en importancia por la cantidad de empresarios y mandatarios de todo el mundo que concurren. Este año será el primero que contará con la asistencia de Kirchner, quien oficiará de orador en un almuerzo que se hará en el hotel Sheraton el jueves junto al presidente de República Dominicana, Leonel Fernández, y el politólogo estadounidense Fareed Zacharia. El tema será el efecto de la globalización sobre los países de América latina. Zacharia es un experto en sistemas políticos comparados y ha analizado las llamadas «democracia noliberales» del continente americano. Son aquellas como la Argentina en las cuales los gobiernos cumplen «a reglamento» las cláusulas de la democracia republicana que administran con decisiones de facto, como los decretos de necesidad y urgencia.

  • Acompañantes

    La delegación argentina será acompañada, además, por importantes dirigentes de la comunidad judeo-argentina que asistirán al acto que sirve de justificación principal del viaje, el discurso de Kirchner ante la asamblea de la ONU. En esa intervención, el Presidente reivindicará lo que dice haber aportado su gobierno al esclarecimiento de los atentados a la Embajadade Israel y a la mutual AMIA. También enunciará la hipótesis oficial del gobierno argentino sobre sus responsables en Irán. Entre lunes y martes está previsto que el Presidente y la candidata mantengan una reunión con un grupo de entidades judías con sede en Nueva York cuyas características definirá en fin de semana el cónsul argentino en esa ciudad, Héctor Timerman.

    Aunque no hay actividades previstas para el domingo, es posible que ese día se realice la reunión entre el jefe de Gabinete, Alberto Fernández; y su colega del Uruguay, Gonzalo Fernández, sobre el conflicto por la instalación de las papeleras contaminantes en Fray Bentos. Esa reunión es convocada por el facilitador designado por el rey de España para tratar de resolver este problema, trámite en el cual no lo ha acompañado la fortuna.

  • Actividades

    Aquí adelantamos en detalle las actividades:

    Sábado 22:
    Partida del vuelo oficial.

    Lunes 24:
    9.00 Reunión de alto nivel sobre cambio climático. Participa Kirchner. Inaugura el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon. Iniciativa coordinada por el representante especial del secretario general, ex presidente de Chile Ricardo Lagos. Kirchner habla en el panel que comienza a las 10.

    11.30 Cristina de Kirchner da un reportaje a la revista «Time» y después se queda a almorzar.

    18.25 Cristina de Kirchner participa en la New York University School of Law de un diálogo abierto con Baltasar Garzón, coordinada por el argentino y especialista en Derechos Humanos Juan Méndez.

    Martes 25:
    11.25 El Presidente y la candidata se reúnen con científicos argentinos radicados en EE.UU. Estarán el ministro Daniel Filmus y el profesor y periodista deportivo Adrián Paenza. (Hotel Four Seasons).

    12.00 Sala 5 del edificio de la ONU - Jorge Taiana participa de la reunión Mercosur-Consejo Cooperación del Golfo.

    16.00 Kirchner habla ante la Asamblea General.

    Miércoles 26:
    13.00 Hotel Waldorf Astoria - Cristina de Kirchner almuerza y habla en el Council of the Americas.

    16.00 Encuentro de Kirchner y la candidata con el ex presidente Bill Clinton en el Hotel Sheraton.

    Jueves 27:
    12.30 Kirchner participa de la Clinton Global Initiative en el panel «América latina y las presiones de la globalización». (Es un almuerzo en el hotel Sheraton.)

    Viernes 28:
    9.00 Encuentro de Kirchner y su esposa con la viceprimera ministra y ministra de Relaciones Exteriores de Israel, Tzipi Livni.

    13.00 Cristina de Kirchner participa de un almuerzo con el presidente de la Reserva Federal de Nueva York, organizado por el titular del Banco Central, Martín Redrado. 21.00 Regreso a Buenos Aires, arribo el sábado a la mañana.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar