Sólo en San Luis y en Santiago del Estero habrá caducidad de mandatos
No habrá abandono compulsivo de cargos en el interior. La mayor parte de las provincias irá a elecciones en fecha propia y no se atará al llamado nacional del próximo 30 de marzo.
-
Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
-
Fuerza Patria y LLA-PRO: danza de nombres para las boletas bonaerenses

Tucumán tiene las manos atadas por la peleada reforma de la Constitución local y en Entre Ríos el gobernador Sergio Montiel no quiere dejar el cargo antes de tiempo, aunque en la Legislatura hay varios proyectos para adelantar los comicios y caducar los mandatos.
SANTIAGO DEL ESTERO
Las elecciones serán el 15 de setiembre próximo. Entonces serán elegidos gobernador, vicegobernador, todos los legisladores provinciales y convencionales constituyentes. En octubre, asumirán las nuevas autoridades de la provincia.
SAN LUIS
Una ley dispuso que habrá elecciones para todos los cargos el mismo día en que sean convocadas las elecciones nacionales. Sólo falta que la gobernadora Alicia Lemme dicte el decreto convocando a los comicios.
SANTA FE
El adelantamiento de los comicios que quiere Carlos Reutemann es muy difícil que pase la prueba de la Legislatura. La oposición exige agregar a la reforma constitucional -la única vía para habilitar la movida política- una serie de puntos que el oficialismo no está dispuesto a incluir.
SANTA CRUZ
El proyecto de Néstor Kirchner está siendo analizado en comisión. Pretende caducar todos los mandatos -desde el gobernador hasta los concejales- sin necesidad de reformar la Constitución de la provincia.
MENDOZA
Roberto Iglesias propuso a la Legislatura la renovación total de las autoridades de la provincia así como de los diputados y senadores provinciales. El cronograma empezaría en setiembre con legisladores provinciales y en diciembre (previo cambio constitucional) el resto de los cargos parlamentarios, gobernador y vice.
SAN JUAN
El gobernador Alfredo Avelín -uno de los primeros dirigentes en proponer la caducidad total de mandatos- volvió a insistir con su propuesta. Esta vez el proyecto que remitió a la Legislatura propone elecciones en diciembre y entrega del poder en enero próximo. Sin embargo, las rondas de diálogo político no fueron exitosas y la idea no cuenta con consenso parlamentario.
JUJUY
Eduardo Fellner anunció que adelantará los comicios para renovar la mitad de los legisladores y elegir intendentes. Sin embargo, no habría caducidad de sus mandatos, por lo que la asunción de nuevos funcionarios será en diciembre de 2003. Lo llamativo del esquema jujeño es que la elección de gobernador y vice será recién en octubre de 2003. Fellner aún no decidió si se presentará para la reelección. Debe resolver el problema legal de su primera gobernación que, en rigor, fue para completar el mandato de su antecesor Carlos Alfonso Ferraro.
RIO NEGRO
Aunque aún no hay un proyecto oficial, la idea de Pablo Verani sería adelantar las elecciones para enero o febrero próximo pero sin que haya caducidad de mandatos. Es decir que las nuevas autoridades asumirían en diciembre de 2003.
CATAMARCA
Las elecciones serían en marzo, lo que está dentro de los marcos constitucionales. Pero no habrá caducidad de mandatos. Sin embargo, desde el ARI y del propio Frente Cívico y Social hay quienes piden que haya renovación total de cargos.
TIERRA DEL FUEGO
Carlos Manfredotti asegura estar dispuesto a escuchar propuestas de la oposición para que todos los funcionarios electos dejen sus cargos. Sin embargo, no habría voluntad real de los distintos partidos políticos de adelantar los comicios. Además hay un enigma constitucional que deberán resolver los funcionarios fueguinos. La Constitución local establece que los comicios provinciales deben realizarse al menos 3 meses antes que los nacionales. Sin embargo, el texto constitucional habla de comicios ordinarios y en este caso estaríamos ante elecciones nacionales que distan de serlo.
Dejá tu comentario